iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Colaboración

Capacitación europea

11/12/2024@18:00:00

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha formado a más de 100,000 estudiantes a través de la Academia de la Alianza Europea de Baterías desde su lanzamiento en 2022. Esta iniciativa, parte de las Academias de Industria Net-Zero, responde a las necesidades del sector de baterías en rápida evolución. Los cursos, disponibles en línea y en varios idiomas, han tenido un impacto significativo en toda Europa, contribuyendo a cerrar la brecha de habilidades en el mercado laboral.

I+D Universitario

11/12/2024@10:00:00

La Universidad de León avanza en la creación de un portal de recursos científicos para las nueve universidades de la Alianza EURECA-PRO, con el objetivo de integrar y visibilizar sus capacidades de investigación. Representantes de instituciones europeas visitaron León para fortalecer la colaboración en investigación e infraestructuras. La plataforma, prevista para 2026, busca promover la ciencia abierta y optimizar los recursos existentes entre las universidades participantes.

Inauguración alianza

06/12/2024@20:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será la sede de la inauguración de la Alianza Europea ACE²-EU los días 9 y 10 de diciembre. Este proyecto, que reúne a nueve universidades europeas, busca abordar desafíos globales mediante la colaboración y la innovación. Con un enfoque en igualdad y sostenibilidad, ACE²-EU promoverá metodologías educativas prácticas y fortalecerá la internacionalización en el ámbito académico europeo.

Colaboración investigación

06/12/2024@20:00:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba se reunieron con el Observatorio de la Desigualdad de Andalucía para explorar colaboraciones en áreas como enfermería, sociología y psicología. La vicerrectora Lourdes Arce destacó el compromiso de la universidad en reducir desigualdades sociales y fomentar sinergias a través de sus Centros de Desarrollo Territorial. Se presentó el V Informe del Observatorio, que busca integrar la investigación y la intervención social para abordar retos actuales.

Innovación educativa

05/12/2024@11:00:00

La Universidad Europea ha implementado un innovador escape room educativo para estudiantes de Psicología y Criminología, centrado en la neuroanatomía y su relación con patologías clínicas. Esta actividad, diseñada por la docente Cristina Bonet Ferrer, fomenta el aprendizaje activo y la colaboración entre los 267 participantes. A través de retos y enigmas, los alumnos refuerzan sus conocimientos teóricos mientras desarrollan habilidades prácticas esenciales como la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Prácticas internacionales

05/12/2024@10:00:00

La Universidad Loyola y la Arrupe Jesuit University de Zimbabue han establecido una colaboración para fomentar prácticas internacionales que enriquecen la formación de los estudiantes. Este programa ofrece experiencias inmersivas que combinan desarrollo profesional y aprendizaje intercultural, promoviendo el entendimiento mutuo entre ambas comunidades. Los participantes no solo adquieren habilidades profesionales, sino que también actúan como embajadores de solidaridad y cooperación, preparando el camino para futuros intercambios académicos y culturales.

Investigación industrial

03/12/2024@17:30:00

La Universitat Jaume I de Castelló ha triplicado en tres años el número de entidades empresariales que participan en su programa de Doctorado Industrial, evidenciando un creciente interés por la colaboración entre el sector industrial y la academia. Este programa facilita la conexión entre las necesidades del mercado y los conocimientos académicos, impulsando así la investigación aplicada y la formación de personal altamente cualificado para enfrentar desafíos laborales.

Financiación universidades

03/12/2024@17:00:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha aprobado una Carta Abierta y un Comunicado en colaboración con todas las universidades públicas de Madrid, dirigidos a la presidenta de la Comunidad. Estos documentos abordan la situación de la financiación universitaria, destacando la importancia del apoyo gubernamental para garantizar la calidad educativa y el desarrollo académico en la región.

Becas Universidad Cartagena

30/11/2024@13:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece 15 becas de colaboración en sus departamentos, con una duración de tres meses, desde abril hasta junio. Cada beca implica un compromiso de hasta tres horas diarias y una remuneración de 360 euros brutos al mes. Los interesados deben ser estudiantes matriculados en Grado o Máster, con al menos 120 créditos aprobados. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 20 de diciembre.

Becas universitarias Murcia

30/11/2024@13:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece 13 becas de colaboración para estudiantes en diversos servicios universitarios, incluyendo el Museo de la Ingeniería y la Casa del Estudiante. Estas becas tienen una duración de seis meses, con posibilidad de prórroga, y requieren una dedicación máxima de tres horas diarias. La remuneración es de 360 euros mensuales. Los interesados deben ser estudiantes matriculados en Grado o Máster y solicitar antes del 9 de diciembre.

Tecnología sanitaria

30/11/2024@10:00:00

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha firmado un convenio con la Asociación Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS) para impulsar la investigación y la innovación en tecnología aplicada a la salud. Este acuerdo busca abordar los desafíos del sector mediante proyectos conjuntos, formación y sensibilización, promoviendo un enfoque colaborativo entre profesionales de diversas disciplinas para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Innovación abierta

29/11/2024@18:00:00

OPEN B2 ULPGC ha impulsado siete proyectos de innovación abierta liderados por empresas canarias emergentes en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos abarcan áreas como la salud, energías renovables y acuicultura, buscando mejorar la calidad de vida, reducir costos y promover prácticas sostenibles. La iniciativa ha facilitado sinergias entre el ámbito académico y empresarial, consolidándose como un catalizador clave para la innovación en Canarias.

IA contra el cáncer

28/11/2024@15:00:00

El Instituto Curie, pionero en investigación del cáncer desde 1909, implementará una herramienta de inteligencia artificial llamada Copilot for Researcher. Esta innovación busca optimizar el tiempo de los investigadores al automatizar tareas administrativas y facilitar la búsqueda de información científica relevante. Con el apoyo de Microsoft y Witivio, se espera que esta herramienta mejore la eficiencia en la investigación, permitiendo a los científicos concentrarse más en su labor esencial contra el cáncer.

27/11/2024@16:15:00

Epson ha anunciado una colaboración con Maersk, una de las principales navieras del mundo, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo hacia Europa. Esta asociación se centra en utilizar combustibles sostenibles como el biodiésel y el metanol verde, lo que permitirá disminuir las emisiones de GEI hasta en un 82% en comparación con los métodos convencionales. La iniciativa forma parte del compromiso de Epson de alcanzar emisiones negativas de carbono para 2050 y se espera que en su primer año produzca un ahorro significativo de 230 toneladas de CO2e. Maersk también busca lograr cero emisiones netas para 2040, destacándose por sus esfuerzos en sostenibilidad dentro del sector marítimo. Esta colaboración marca un paso importante hacia una logística más sostenible y establece un precedente en la industria electrónica.

27/11/2024@16:15:00

Mobile World Capital ha celebrado la cuarta edición del Welcome IT Day en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, reuniendo a más de 300 estudiantes de 89 países. Este evento se centra en el networking y conecta a los participantes con 21 empresas tecnológicas destacadas, facilitando así el acceso a oportunidades profesionales en el ecosistema digital local. La iniciativa busca retener talento tecnológico en la ciudad y se consolida como una plataforma clave para fomentar la innovación y el desarrollo profesional en el sector.