iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Colaboración

Colaboración IA

20/05/2025@10:00:00

Microsoft ha presentado su visión para que los agentes de inteligencia artificial de diferentes empresas colaboren mediante estándares abiertos, con miras a su conferencia Build 2025. El CTO Kevin Scott destacó la importancia del Model Context Protocol (MCP) para facilitar la comunicación entre modelos de IA. Además, se trabaja en mejorar la memoria de los agentes utilizando un enfoque que organiza información clave de interacciones pasadas, optimizando así el rendimiento sin requerir gran potencia computacional.

Esports y Tecnología

La colaboración promete revolucionar las experiencias de los aficionados y creadores, elevando la calidad de las retransmisiones en el evento global de esports

16/05/2025@19:00:00

La Fundación EWC ha anunciado a OBSBOT como su Socio Oficial de Cámaras para la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Riad, Arabia Saudí. Esta colaboración de dos años integrará tecnología de cámaras con inteligencia artificial, mejorando la calidad de las retransmisiones y ofreciendo experiencias inmersivas a los aficionados. OBSBOT proporcionará sus innovadoras cámaras Tail 2 y Tiny 2, diseñadas para creadores de contenido en el entorno esports. La EWC 2025 contará con más de 25 torneos y un premio acumulado superior a 70 millones de dólares, atrayendo a jugadores y seguidores de todo el mundo.

Red parques Andalucía

15/05/2025@11:00:00

La Consejería de Universidad de Andalucía y ocho parques científico-tecnológicos han firmado un protocolo para consolidar la red de PCT andaluces, promoviendo la innovación y la colaboración entre empresas y universidades. Este acuerdo busca mejorar la visibilidad de los parques, fomentar actividades conjuntas y establecer un sistema de información integrado, fortaleciendo así el ecosistema innovador andaluz sin compromisos económicos específicos. Se creará una Comisión Mixta para supervisar su implementación.

Impacto IA

14/05/2025@10:00:00

La Fundación Empresa y Sociedad destaca la importancia de que las organizaciones adopten modelos colaborativos y soluciones digitales para enfrentar el impacto de la inteligencia artificial en un mercado cambiante. En un entorno incierto, las empresas deben actuar rápidamente, implementando tecnologías disruptivas y accesando experiencias compartidas que faciliten su transformación. La fundación promueve el uso de casos reales y soluciones validadas, ofreciendo un enfoque práctico que ayuda a las empresas a reducir riesgos y optimizar procesos mediante herramientas como la IA generativa y analítica avanzada.

Colaboración internacional para mejorar la preparación ante pandemias

14/05/2025@09:09:56
Científicos del College of Pharmacy de la Universidad de Florida se unen a la red VIGILANT para desarrollar antivirales de amplio espectro que combatan pandemias. Liderados por el Dr. Hendrik Luesch, buscan crear terapias efectivas desde el inicio de brotes virales, mejorando la preparación global ante futuras crisis sanitarias.

Debate IA

13/05/2025@10:00:00

Más de cien representantes universitarios se reunieron en la Universidad de Cantabria para las II Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato, organizadas por CRUE Digitalización. Expertos de diversas instituciones debatieron sobre el impacto de la IA y la gestión de datos en las universidades. La rectora enfatizó la importancia de la transformación digital como un compromiso ético, mientras que los coordinadores destacaron la necesidad de colaboración para abordar los desafíos actuales en el ámbito académico.

Innovación defensa

12/05/2025@18:30:00

La Junta de Andalucía e Indra han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector de defensa. Este acuerdo, suscrito durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), busca crear un ecosistema innovador en Andalucía, potenciando la participación privada y el talento local. La iniciativa tiene como objetivo consolidar a la región como un nodo estratégico en defensa y seguridad, fomentando la innovación y competitividad empresarial.

Aniversario Harvard

08/05/2025@18:00:00

La Universidad de Alcalá celebra el 35 aniversario del Real Colegio Complutense de Harvard, un hito que resalta su compromiso con la internacionalización y la colaboración académica. Desde su creación, el colegio ha recibido más de 6,000 estudiantes y financiado 2,000 proyectos de investigación. Este evento en Cambridge simboliza el crecimiento y la excelencia de las universidades españolas, destacando la importancia de seguir promoviendo la movilidad del profesorado y la internacionalización.

Industria alimentaria

08/05/2025@12:58:11
La industria alimentaria está siendo transformada por startups innovadoras que mejoran la trazabilidad y reducen el desperdicio. En el evento Food 4 Future – Expo FoodTech 2025, más de 200 startups presentarán proyectos tecnológicos. Se fomentará la colaboración entre emprendedores y grandes corporaciones, destacando el potencial inversor del sector agroalimentario.

Apoyo emprendedores África

07/05/2025@12:00:00

La eliminación de la financiación del Fondo Africano de Desarrollo por parte de Estados Unidos, junto con recortes de otros países, pone en riesgo proyectos esenciales en África. En respuesta, mentorDay intensifica su apoyo a emprendedores africanos, ofreciendo programas de aceleración gratuitos y conectando a startups con mentores internacionales. La organización busca aliados estratégicos en el continente para potenciar el crecimiento local y asegurar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para transformar sus comunidades.

Transformación digital

07/05/2025@11:00:00

La Universidad de Extremadura ha presentado su Digital Innovation Hub (DIH) en la Escuela Politécnica de Cáceres, una iniciativa destinada a impulsar la innovación tecnológica y la digitalización en empresas e instituciones locales. Este hub servirá como ventanilla única para ofrecer servicios de formación y desarrollo tecnológico, fortaleciendo así el ecosistema innovador de la región y promoviendo la colaboración entre el sector empresarial y los grupos de investigación.

Recursos Humanos en Madrid: Identificación de Vampiros Emocionales en el Trabajo

Identificar y gestionar dinámicas laborales negativas es crucial para fomentar un ambiente de trabajo saludable y productivo

05/05/2025@14:30:00

Gi Group Holding ha identificado cuatro tipos de 'vampiros emocionales' en el entorno laboral: quejica crónico, drama king/queen, pasivo-agresivo y el que todo lo sabe. Estos perfiles pueden drenar la energía y motivación del equipo, afectando negativamente el ambiente de trabajo. Para combatir su impacto, se sugieren estrategias como establecer límites claros, evitar confrontaciones, rodearse de personas positivas y aprender a desconectar emocionalmente. Fomentar un bienestar emocional en la empresa es clave para mejorar la productividad y fortalecer los resultados organizacionales.

Oportunidad datos

04/05/2025@16:00:00

Huawei, en su evento Innovative Data Infrastructure Forum 2025 en Múnich, destacó la creciente importancia de los datos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Peter Zhou, presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos, subrayó que las organizaciones deben asegurar que sus datos estén listos para competir en la carrera global por el liderazgo en IA. Además, se presentaron nuevos productos enfocados en crear lagos de datos y promover sistemas de almacenamiento todo flash.

Premio OGATHON

29/04/2025@13:15:03

El OGATHON 3.0, celebrado en el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola, reunió a estudiantes de diversas disciplinas para enfrentar retos en Inteligencia Artificial, Optimización de Procesos e Ingeniería de Software. Este evento, organizado por OGA, destacó la participación de los Másteres en Datal Analytics e Inteligencia Artificial. Los equipos ganadores demostraron habilidades excepcionales, reforzando el compromiso de Loyola con la innovación y la excelencia académica en tecnología.

Inversión investigación

10/04/2025@09:00:00

Un análisis realizado por investigadores de universidades de Bélgica, Suecia y España revela las diferencias en la inversión en investigación entre Europa y Estados Unidos. Mientras que Europa prioriza la salud y el clima, EE.UU. se enfoca en ingeniería y ciencias físicas. Además, se identifican disparidades de género significativas en los proyectos financiados. Los autores abogan por enfoques más inclusivos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una asignación de fondos más equilibrada.