iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Colaboración

Inteligencia artificial

04/03/2025@13:00:00

Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias relacionadas con el emprendimiento. Este acuerdo busca implementar herramientas innovadoras en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando a los emprendedores tests que analizan habilidades y personalidad. La colaboración tiene como objetivo mejorar la detección de talento y fortalecer la competitividad económica en Andalucía, promoviendo proyectos empresariales más sólidos.

Iniciativas rurales

03/03/2025@09:00:00

El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.

Agentes IA

02/03/2025@17:00:00

La inteligencia artificial está transformando el panorama de las pequeñas y medianas startups, según expertos como David Villalón y Sandra García, quienes participaron en un evento organizado por CEEI Valencia. Destacaron que la IA no debe ser vista como una amenaza laboral, sino como una oportunidad para optimizar procesos y escalar negocios. La democratización del acceso a estas tecnologías será crucial para el crecimiento sostenible de las empresas en el futuro cercano.

Colaboración educativa

27/02/2025@19:00:00

La Universidad de La Laguna y el Instituto Geográfico Nacional han establecido un protocolo de colaboración para potenciar la formación de posgrado. Durante una reunión, se acordó facilitar el acceso a bases de datos del instituto para que los estudiantes realicen tesis doctorales. Este acuerdo busca formar a futuros expertos en geografía y vulcanología, adaptando la oferta académica a las nuevas demandas educativas.

Transformación educativa

26/02/2025@13:00:00

La alianza de universidades europeas Unite! ha transformado la educación superior desde su creación en 2019, promoviendo colaboración, movilidad e innovación. Ha implementado programas conjuntos, dobles títulos y actividades extracurriculares que benefician a estudiantes y personal académico. Con iniciativas como el Unite!Seed Fund, se han presentado numerosas propuestas para fomentar la cooperación entre instituciones. Unite! se posiciona como un modelo innovador hacia un futuro educativo más integrado y sostenible en Europa.

Cátedra investigación

20/02/2025@09:00:00

La Universidad de Alicante y Laboratorios Q-Pharma han establecido la Cátedra de Avances en Uro-Inmunología, destinada a fomentar la investigación y formación en esta área. Con una inversión inicial de 30.000 euros, la cátedra se enfocará en el estudio de la inmunidad innata y su aplicación en patologías urológicas. Se organizarán jornadas y eventos para difundir conocimientos y avances en este campo, mejorando así la salud de pacientes con inmunodeficiencias.

Colaboración universitaria

18/02/2025@20:00:00

Las diez universidades de la alianza INGENIUM han acordado colaborar en cinco áreas prioritarias de doctorado: inteligencia artificial, desarrollo sostenible, estudios interculturales, ciencias naturales y salud. Durante su reunión en Oviedo, los rectores destacaron la importancia de compartir recursos e infraestructuras para enriquecer la formación de los doctorandos. Además, se estableció la sede jurídica en Finlandia y se planificó una próxima reunión en Bruselas para fortalecer vínculos con autoridades educativas europeas.

Innovación Euskadi

11/02/2025@10:00:00

IDEKO y Renishaw han inaugurado el Renishaw Solutions Centre en Elgoibar, Gipuzkoa, un nuevo espacio de I+D+I enfocado en la innovación en fabricación avanzada. Este laboratorio, resultado de un acuerdo de colaboración, contará con equipamientos para medición tridimensional y control de procesos productivos. La iniciativa busca fortalecer la relación entre ambas entidades y tiene una vocación a largo plazo que incluye a Danobatgroup para transferir soluciones tecnológicas a la industria.

Jornadas educativas

07/02/2025@17:00:00

La Universidad de Extremadura celebra la II Jornada de Innovación Docente, reuniendo a 35 grupos y cerca de 90 participantes para fomentar el intercambio de ideas y metodologías educativas. Bajo el lema “Innovar para transformar”, el evento incluye ponencias, presentaciones de proyectos y actividades interactivas. La vicerrectora Mercedes Rico destacó la importancia de conectar la investigación en innovación con la práctica docente, mientras que la profesora Esther González abordó nuevas estrategias colaborativas en enseñanza universitaria.

Reunión tecnológica

02/02/2025@17:00:00

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) organizó en Zaragoza una reunión del proyecto europeo AMBIANCE, que busca fomentar una industria más verde y digital. Durante el encuentro, se presentaron avances en modelos digitales para optimizar procesos productivos y reducir el impacto ambiental. Se discutieron aplicaciones de biopolímeros en césped artificial, mobiliario urbano y paneles decorativos, destacando la colaboración entre socios para impulsar la innovación en biomateriales sostenibles.

Dificultades visuales

25/01/2025@17:00:00

Un estudio de Epson revela que el 80% de los docentes en España considera que sus estudiantes tienen dificultades para ver contenidos en pantallas planas estándar. El 66% reorganiza a los alumnos para mejorar la visibilidad, y el 90% opina que la tecnología deficiente afecta la participación en clase. Los docentes destacan que alternativas como proyectores interactivos podrían mejorar la visualización y fomentar un aprendizaje más colaborativo y práctico.

Iniciativa educativa

23/01/2025@14:00:00

La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha recibido un interés récord, con 130 solicitudes de 1480 organizaciones de 55 países. Este programa busca fortalecer la capacidad de innovación en instituciones educativas europeas, promoviendo la colaboración entre universidades y empresas. La convocatoria actual se centra en el desarrollo de la innovación y el emprendimiento, destacando el compromiso creciente hacia la colaboración transfronteriza en el ámbito educativo e innovador.

Acuerdo aeronáutico

16/01/2025@14:00:00

El Centro Tecnológico IDEKO e ITP Aero han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años. Esta colaboración se centrará en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de tecnologías clave, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos. Además, se establecerán programas de formación para captar talento en ambas entidades, fortaleciendo su alianza estratégica en I+D.

Laboratorio cuántico

16/01/2025@14:00:00

ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.

Limpieza océano

03/01/2025@14:00:00

Gravity Wave es una iniciativa que busca erradicar el plástico del mar Mediterráneo, transformándolo en materiales reciclados. Fundada en 2019 por Amaia y Julen, ha recolectado más de 897,000 kg de plástico con la colaboración de más de 150 empresas. Su enfoque se basa en la economía circular y la acción colectiva, promoviendo alianzas estratégicas para inspirar un cambio global hacia un océano más limpio y sostenible.