El 1er Youth Jamboree Internacional en Madrid 2025 reunió a estudiantes de arquitectura de México y España, promoviendo el intercambio académico y la reflexión sobre el entorno urbano del barrio de Tetuán.
La Universidad Paris-Saclay ofrece una variada programación de teatro, incluyendo espectáculos y talleres, fomentando la conexión entre artes y ciencias para estudiantes y público en general.
La Universidad de Oporto participa en la Feria del Libro 2025, ofreciendo descuentos de hasta el 70% en 150 títulos. El evento se celebra hasta el 7 de septiembre en los Jardines del Palacio de Cristal.
El Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional da la bienvenida a 383 estudiantes de intercambio en la Universidad de Cantabria, iniciando el curso 2025-2026 con un programa de orientación.
La Universidad Complutense de Madrid da la bienvenida a 1.600 estudiantes de programas de movilidad europeos, destacando el programa Erasmus, en un evento que promueve la integración y oportunidades académicas.
La Universidad Loyola y la Fundación Aguilar y Eslava han firmado un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas educativas, culturales y sociales, comenzando con la exposición "Encuadres de una fe".
La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico inauguraron la exposición «Tàpies, colección del grabador Barbarà» en Puerto Rico, que muestra 29 grabados del artista.
La Universidad del Valle recibe a 15 estudiantes alemanes de Geografía para el programa “Sentipensar el territorio”, promoviendo el intercambio cultural y académico entre Colombia y Alemania.
Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Cali acogerá la Semana de la Biodiversidad, un evento global centrado en conservación, innovación y acción ambiental, con participación internacional.
La Universidad Nacional de Colombia implementa su primera Política de Patrimonio Cultural y Natural, buscando fortalecer la gestión y apropiación social de sus colecciones, archivos y espacios naturales.
Más de 5.500 colegios en Colombia amplían el tiempo escolar, promoviendo una formación integral que combina arte, ciencia y cultura, beneficiando al 25% de los estudiantes en el país.
La colaboración entre la Universidad de los Andes y el Distrito Creativo La Candelaria en Bogotá potencia la cultura y el arte, transformando el aprendizaje y fomentando la participación comunitaria.
Se inauguraron exposiciones en San Luis Potosí para honrar a la comunidad china, destacando su historia y contribuciones culturales, incluyendo una muestra sobre la masonería china y fotografías de migrantes.
La Universidad Anáhuac México participará en la FILUNI 2025, destacando su catálogo editorial y promoviendo el conocimiento académico y cultural en Latinoamérica del 26 al 31 de agosto.
La ministra palestina Varsen Aghabekian visitó la Universidad Sapienza, donde se reafirmó el apoyo a Gaza y se presentaron iniciativas humanitarias y académicas para ayudar a la población afectada.