La Universidad de Granada acogió la reunión de la Comisión Ejecutiva de la AUIP, una red que promueve la cooperación interuniversitaria en posgrado y fortalece el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
AmeriChina Group lanza la AmeriChina Foundation, enfocada en promover iniciativas culturales y artísticas internacionales para jóvenes, colaborando con instituciones de arte en diversas ciudades del mundo.
La Universidade de Coimbra ha recuperado un retrato perdido del rey D. José I, pintado por Domenico Duprà, presentado al público en el Paço das Escolas tras su restauración.
Seis títulos han sido seleccionados para el Premio Warwick 2025, que promueve la visibilidad de las voces femeninas en la literatura traducida. La ceremonia de premiación será el 27 de noviembre.
La compañía belga Ontroerend Goed presenta "Handle with Care", un innovador teatro participativo en Roma, donde los espectadores influyen en el desarrollo del espectáculo.
El 20 de noviembre se presentará en el Campidoglio el libro "Tecniche sapienti", que narra historias de arquitectas e ingenieras en Sapienza entre 1910 y 1968, disponible en acceso abierto.
La Universidad de Oporto celebrará el Día Europeo del Patrimonio Académico el 18 de noviembre, con actividades gratuitas en el Jardín Botánico y exposiciones en la Casa-Museo Teixeira Lopes.
La Universidad de Manchester lanza una campaña global de recaudación de fondos y voluntariado por £400 millones, enfocándose en la inclusión estudiantil, investigación, innovación y cultura para abordar desafíos mundiales.
La comunidad de Sorbonne Université rinde homenaje a cinco estudiantes fallecidos en los atentados de París el 13 de noviembre de 2015, recordando su legado y contribuciones.
La Universidad de Pisa y la Academia Naval de Livorno celebraron un encuentro sobre transformaciones geopolíticas en el Mediterráneo, abordando temas de seguridad y cooperación educativa entre ambas instituciones.
Fallece António Sobral, destacado asesor de prensa y creativo de la Universidad de Lisboa, dejando un legado artístico y humano. Las ceremonias fúnebres se realizarán el 14 de noviembre.
Más de 350 investigadores se reúnen en Córdoba para el V Congreso CIGESTUR, centrado en turismo y patrimonio, promoviendo la investigación multidisciplinar y el intercambio de conocimientos.
La Universidad de Córdoba ha presentado la Academia de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que busca promover la investigación y formación en este ámbito, uniendo ciencia y deporte.
El Ayuntamiento de Girona y la Universidad de Girona han evaluado dos años de colaboración para fortalecer la ciudad como centro universitario, destacando nuevos proyectos y la compra de espacios para el campus.
El CICUS acogerá el 14 de noviembre un encuentro con la directora Claire Simon, quien presentará su documental "Writing Life", explorando la obra de la escritora Annie Ernaux.