La 34ª edición del Festival de Teatro Universitario de la UV celebra la creatividad con 19 obras presentadas por estudiantes y egresados, destacando la persistencia en el arte escénico.
El conversatorio en la Casa Anáhuac destacó el legado de la muralista chilena María Martner, promoviendo el diálogo sobre su obra y su impacto cultural, especialmente el mural Tupahue.
La comunidad de la UACJ participó en un taller de Jazz, dirigido por el maestro Roberto Sánchez Picasso, enfocándose en la improvisación y su enseñanza en la educación musical superior.
El Deutsches Kammerorchester Berlin presentó un emotivo concierto en la UAM, interpretando obras de grandes compositores europeos y cerrando con el Huapango de Moncayo, celebrando la cooperación cultural.
El 20 de noviembre de 2025, la Sapienza inicia un ciclo de seminarios sobre violencia de género, promoviendo el bienestar organizativo y dirigido a toda la comunidad universitaria.
Enrico Mentana participará en un ciclo de encuentros sobre la crisis de las democracias en Europa, organizado por la Universidad de Roma UnitelmaSapienza el 18 de noviembre.
El Dr. Lee Kai Hung, destacado por su contribución a la educación y cultura, falleció dejando un legado de diálogo y entendimiento entre comunidades, especialmente en la Universidad de Manchester.
La Universidad de Oporto inaugurará el 18 de noviembre una exposición dedicada a Luís de Pina, destacado médico y humanista, con objetos que celebran su legado académico.
El proyecto "Tipos de Coimbra" presenta el letreiro restaurado "Confeitaria Conimbriga" en el TAGV, promoviendo la preservación del patrimonio gráfico urbano y fomentando el diálogo con la comunidad.
La Universidad de Oporto acogerá del 24 al 27 de noviembre el XI Congreso Internacional sobre Culturas, centrado en la construcción de culturas inclusivas y el papel de la educación.
La exposición "Uma Viagem pelo Asfalto" sobre el rock en Porto en los años 80 culminará el 22 de noviembre con una fiesta que incluye radio en vivo, presentaciones y un DJ Set.
El CRAI de la URV amplía su fondo documental con 1.300 cintas de video sobre la cultura de Tarragona y 4.600 libros de política, antropología e historia, gracias a donaciones significativas.
La Universitat Politècnica de València lanza una campaña de crowdfunding para conservar y expandir el Museo de Patrimonio Industrial de Alcoy, destacando su relevancia cultural e histórica.
La XVI edición de 'Algeciras Fantástika' concluyó con la entrega de los Místicos, destacando la colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Cádiz en un evento cultural enriquecedor.
La ETSI de Minas y Energía de la UPM presenta la exposición "Húngaros Visionarios", destacando contribuciones húngaras clave en ciencia y tecnología, abierta hasta el 18 de noviembre.