La Reina Letizia destacó el español como "herramienta de seducción" en la Reunión Anual del Cervantes, resaltando su papel en la comunicación y la cultura a nivel global.
La Stupski Foundation destina 4.6 millones de dólares para potenciar oportunidades educativas y culturales para jóvenes en comunidades rurales de Hawái, promoviendo el acceso a carreras significativas.
El Centro de Formación Escénica de Andalucía lanza nuevos cursos para 2025-26, enfocándose en la profesionalización de las artes escénicas con prácticas en vivo y talleres especializados en dirección e interpretación.
Ferryman Collective se convierte en una organización sin fines de lucro, siendo la primera compañía de teatro repertorio en realidad virtual, ampliando su misión de crear experiencias teatrales inmersivas y accesibles.
La exposición "Raíces en transición" de la UANL reúne a más de 160 estudiantes que, a través de la fotografía, exploran transformaciones culturales y sociales actuales, invitando a la reflexión.
La exposición Camões 500 concluyó en la Universidad de Coimbra tras seis meses, destacando su impacto educativo y cultural, con más de 2,000 visitantes escolares y un enfoque multimedia.
Se lanza un recurso digital interactivo que explora la historia de los asiáticos del sur en el Reino Unido, destacando su impacto en la vida británica y celebrando el Mes del Patrimonio Asiático.
El Museo del Mar de Santa Pola presenta la exposición interactiva "La Alcudia: dale like a tu historia", que conecta el yacimiento arqueológico con el patrimonio cultural local, abierta hasta el 30 de septiembre.
Rosa Mª Calaf aboga por una revolución humanística que priorice a las personas frente a la tecnología, resaltando la importancia de la interculturalidad y la defensa de los derechos humanos en un mundo polarizado.
La Universitat de València inaugura una exposición en Chelva sobre las "maderadas", actividad tradicional reconocida por la UNESCO, que revive la memoria de los gancheros y su impacto cultural.
La Universitat Andina Simón Bolívar ha nombrado a Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I, profesora honoraria por su contribución a la educación y cultura en Iberoamérica.
Investigadores de la URV han comisionado una exposición permanente en el Hotel Cala Vinya de Salou, destacando la vida y obra del arquitecto Antoni Bonet con maquetas, fotografías y mobiliario diseñado por él.
La Universitat de València proyectó la película 'Frontières' como homenaje a las mujeres africanas, promoviendo la reflexión sobre sus derechos y experiencias en el contexto del Día Internacional de las Mujeres.
El Museo de la Universidad de Alicante ha recibido 222 proyectos para sus XI Residencias de Creación e Investigación Artística, seleccionando a cinco residentes que desarrollarán sus obras en septiembre.
Historiadores en Benicàssim defienden la búsqueda de la verdad histórica, abordando mitos como las leyendas negras y la conquista de América, en un ciclo de debates de la CEU UCH.