|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Formación audiovisual
16/05/2025@14:00:00
La Universitat de València ha presentado un nuevo Plan de Formación Continua en Cine y Audiovisual (PECA) para 2025, que incluye itinerarios especializados en producción y dirección, así como formación en accesibilidad cultural. Los cursos, que se desarrollarán entre junio y octubre, buscan actualizar competencias de profesionales y formar nuevos talentos, promoviendo la inclusión en el sector audiovisual. La inscripción comenzará en julio con matrícula reducida para facilitar la participación.
Ayudas cómic
16/05/2025@11:00:00
El Ministerio de Cultura lanza una nueva línea de ayudas de un millón de euros para la creación de cómic, destinada a 40 proyectos con un máximo de 25.000 euros cada uno. Estas ayudas buscan fomentar la igualdad de género, reservando un 30% para proyectos con participación femenina. Los solicitantes deben presentar obras inéditas de al menos 40 páginas. Esta iniciativa responde a la creciente demanda del sector y apoya la internacionalización del cómic español.
Música, arte y diversidad en el Autocine Madrid
14/05/2025@13:35:06
El ReggaeMad Fest se celebrará el 26 y 27 de junio de 2025 en Autocine Madrid, ofreciendo música reggae, gastronomía internacional, artesanía y actividades artísticas. Con un cartel de artistas legendarios y un enfoque en la inclusión, promete ser una experiencia cultural vibrante que celebra la comunidad y el inicio del verano.
Congreso Terapia
13/05/2025@17:00:00
La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza del 14 al 16 de mayo el XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional y el VIII Congreso Internacional de Terapia Ocupacional. Se espera la participación de 300 asistentes, con más de 40 comunicaciones estudiantiles y ponencias de expertos internacionales. Además, se ofrecerán talleres prácticos y actividades culturales para fomentar el intercambio entre los participantes, destacando la importancia de la Terapia Ocupacional en diversos contextos.
Debate artístico
13/05/2025@10:00:00
La popularización de generadores de imágenes como ChatGPT ha desatado un intenso debate sobre derechos de autor y ética en el arte. Estas herramientas, que recrean estilos artísticos reconocibles, plantean cuestiones sobre la apropiación indebida y la competencia desleal. Expertos advierten sobre el riesgo de banalización cultural y pérdida de identidad artística, mientras se discuten regulaciones emergentes en la UE y EE. UU. que podrían definir el futuro del sector.
Ayudas culturales
13/05/2025@14:00:00
El Ministerio de Cultura lanza una nueva convocatoria de ayudas por 4.450.000 euros para financiar proyectos culturales con impacto social significativo. Estas subvenciones, que oscilan entre 10.000 y 100.000 euros, están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y empresas, buscando fomentar la accesibilidad cultural y la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad. La ejecución de los proyectos se podrá realizar entre 2025 y 2026, promoviendo la inclusión y el desarrollo comunitario.
Tarjeta estudiante
12/05/2025@20:00:00
La Universidad de Extremadura ha implementado la Tarjeta Europea de Estudiante (ESC), una credencial digital que facilita el acceso a servicios académicos y descuentos para estudiantes que viajan por Europa. Esta tarjeta promueve la movilidad estudiantil, ofreciendo reconocimiento internacional, acceso a instalaciones universitarias y beneficios en transporte y cultura. Está disponible para alumnos de Grado y Postgrado con matrícula vigente en la UEx, mejorando así la gestión administrativa y el intercambio entre instituciones educativas.
Emprendimiento UOC
12/05/2025@18:00:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza los encuentros Nexus para que su comunidad universitaria presente proyectos emprendedores en diversas localidades del país. Estas iniciativas abarcan temas como la integración social y el turismo sostenible, buscando fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Proyectos destacados incluyen un festival de artes, talleres de alfabetización científica y programas de apoyo a jóvenes migrantes. Los encuentros se celebran en varias ciudades, promoviendo un ambiente de innovación y cooperación.
Día de los Museos
12/05/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con más de 50 actividades en ocho provincias, destacando su papel como guardianes de la identidad cultural. Bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", se ofrecerán talleres, recorridos guiados y espectáculos para toda la familia, promoviendo el interés por la historia y la cultura local. Esta celebración busca reimaginar los museos como espacios de transformación social e intercultural.
Cultura Catalunya
09/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Cultura ha cedido la gestión de la Casa Gomis al Museu Nacional d’Art de Catalunya. Esta decisión busca potenciar la valorización cultural y artística del edificio, promoviendo su uso y conservación. La Casa Gomis, un importante patrimonio arquitectónico, ahora estará bajo la administración del museo, lo que permitirá una mejor integración en las actividades culturales de la región.
Recuperación ópera
10/05/2025@18:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante han sido fundamentales en la recuperación y estreno moderno de la ópera "Didone abbandonata", del siglo XVIII, que se presentará el 11 de mayo en Madrid. Este proyecto, parte del programa europeo REPERTORIUM, utiliza inteligencia artificial para digitalizar y transcribir obras musicales olvidadas. La obra, compuesta por Baldassare Galuppi, destaca como un importante hito cultural y científico en la preservación del patrimonio musical europeo.
Matrícula gratuita
09/05/2025@16:00:00
Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España que cumpla con el compromiso de ofrecer matrícula universitaria gratuita, tal como prometió el presidente Pedro Sánchez. Durante la Conferencia General de Política Universitaria en Valencia, el consejero Amador Pastor destacó la iniciativa regional de hacer gratuita la primera matrícula para más de 5.000 estudiantes a partir del próximo curso, subrayando la importancia de avanzar en este ámbito educativo.
Premios patrimonio
08/05/2025@18:00:00
Hispania Nostra ha reconocido las destacadas prácticas de la Universidad de Alcalá en la preservación del patrimonio, especialmente en la recuperación de edificios históricos universitarios del siglo XVI y XVII. Este reconocimiento resalta el compromiso continuo de la UAH con la conservación cultural, que requiere apoyo institucional y esfuerzo financiero. La labor fue presentada en las IV Jornadas de bienes culturales, donde se discutieron ejemplos de buenas prácticas en conservación y difusión del patrimonio.
Diseño arquitectónico
08/05/2025@09:30:00
Dos estudiantes de Arquitectura de la ETSAE, Carmen Cánovas y Juan Carlos del Olmo, han diseñado un container modificado que servirá como punto de encuentro para el Festival de Arte Mucho Más Mayo en Cartagena. Este espacio, ubicado en la plaza José María Artés del 8 al 16 de mayo, acogerá entrevistas, talleres y performances artísticas, destacando la creatividad emergente de los estudiantes en proyectos culturales.
Recuperación patrimonio
08/05/2025@13:00:00
La Torre Gironella recupera su esplendor medieval mediante un innovador proyecto de realidad aumentada y tecnología 5G. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Girona y la Generalitat de Catalunya, permite a los usuarios explorar digitalmente la torre tal como era en el siglo XIV a través de sus teléfonos móviles. El objetivo es preservar el patrimonio histórico sin intervenir físicamente en el entorno, conectando la historia con herramientas digitales avanzadas.
|
|
|