|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Jornadas arqueológicas
15/06/2025@17:00:00
El Ministerio de Cultura organiza las Jornadas Europeas de Arqueología, que ofrecerán actividades para todos los públicos. Este evento busca fomentar el interés por la arqueología y su importancia cultural, promoviendo la participación ciudadana en diversas iniciativas relacionadas con el patrimonio histórico. Las jornadas se llevarán a cabo en varias fechas y lugares, garantizando una experiencia enriquecedora para los asistentes.
Colaboración universitaria
15/06/2025@14:00:00
El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, enfocándose en el avance de la ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, promueve actividades formativas, proyectos de investigación y el intercambio de documentos. En la firma participaron destacados rectores y académicos, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y social en Cataluña.
Convenio universidades
15/06/2025@14:00:00
El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, promoviendo el avance en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, fomenta actividades formativas, proyectos de investigación e intercambio de documentos. La firma del convenio contó con la presencia de destacados rectores y representantes académicos, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para el desarrollo social y cultural.
Festival de Artes del Movimiento en Canarias
Un encuentro artístico que celebra la diversidad del movimiento y la conexión entre cuerpo, comunidad y paisaje en las Islas Canarias
13/06/2025@20:36:00
El Festival Internacional de las Artes del Movimiento, MOVE Canarias, celebra su V edición del 12 al 21 de junio de 2025 en las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Lanzarote. Este evento gratuito y descentralizado promueve la conexión entre el cuerpo, la comunidad y el paisaje a través de una variada programación que incluye danza contemporánea, teatro físico y cine-danza. Destacan propuestas como "Resistance Movement" del coreógrafo Maciej Kuźmiński y la participación de la compañía canaria EnbeDanza, que celebra 30 años de danza inclusiva. MOVE busca transformar espacios públicos en lugares de encuentro cultural, ofreciendo experiencias artísticas accesibles para todos.
Madrid - Entretenimiento y Automovilismo
Un evento que combina adrenalina y arte, transformando las calles de Madrid en un escenario vibrante para el entretenimiento y la cultura
13/06/2025@20:36:00
El WAH Show deslumbró en el Roadshow de MADRING, un evento que celebra la llegada de la Fórmula 1 a Madrid en 2026. Este espectáculo inmersivo, considerado uno de los más impactantes de Europa, combinó energía, música y una espectacular puesta en escena en las calles del futuro circuito urbano. La actuación incluyó un desfile de artistas y músicos en vivo, creando una experiencia vibrante para el público. Además, WAH refuerza su colaboración con IFEMA Madrid para establecer un espacio permanente dedicado al entretenimiento. Las entradas están disponibles desde 41 euros, con opciones VIP y paquetes personalizados para grupos.
Cooperación científica
13/06/2025@18:09:00
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid participaron en el III Encuentro Internacional ACEBRA en Brasilia, promoviendo la cooperación científica entre España y Brasil. Leopoldo García Sancho inauguró el evento con una conferencia sobre la crisis climática, destacando la colaboración con la Universidad de Brasilia para futuras expediciones a la Antártida. La embajadora española resaltó el éxito histórico de esta colaboración y se firmaron acuerdos para fortalecer las relaciones científicas entre ambos países.
Teatro clásico
13/06/2025@18:09:00
Timaginas Teatro regresa al Paraninfo de la Universidad de La Laguna con su exitosa obra ‘La casa de Bernarda Alba’, tras doce años en cartel. Esta adaptación del clásico de Federico García Lorca ha sido reconocida y ha llegado a más de 60.000 escolares, facilitando su estudio en el ámbito educativo. La función se llevará a cabo el domingo 15 a las 19 horas, con entradas disponibles por 15 euros.
Noche música
Barcelona
13/06/2025@18:09:00
La Noche de la Música regresa al Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona el 19 de junio, ofreciendo seis horas de conciertos gratuitos en colaboración con la ESMUC. Este evento incluirá diversas actuaciones de grupos universitarios y artistas invitados, abarcando géneros como música clásica, jazz y popular. Además, se realizarán visitas guiadas a la torre del reloj y se podrá disfrutar de exposiciones artísticas. La entrada es libre, pero se recomienda llegar temprano debido al aforo limitado.
Colaboración universitaria
13/06/2025@18:09:00
Las universidades catalanas y el Parlament de Catalunya han renovado su convenio de colaboración, firmado el 12 de junio, para fomentar la cooperación en ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo busca fortalecer el intercambio de conocimiento y actividades formativas, destacando la importancia del papel universitario en la sociedad. La renovación del convenio, vigente desde 2011, también incluye iniciativas como la Semana del Parlamento Universitario y prácticas académicas para estudiantes.
Becas Formarte
12/06/2025@19:00:00
Las becas Formarte celebran su 25 aniversario, habiendo beneficiado a más de 2,300 becarios a lo largo de su trayectoria. Este programa ha sido fundamental para apoyar el desarrollo educativo y profesional de jóvenes en diversas áreas. La conmemoración destaca la importancia de estas ayudas en la formación y crecimiento personal de los beneficiarios, reafirmando el compromiso del Ministerio de Cultura con la educación y el talento emergente.
Exposición Picasso
12/06/2025@18:00:00
Puerto Rico acoge la exposición "Aún sorprendo" de Pablo Picasso, organizada por la Obra Cultural de FUNIBER y UNEATLANTICO en colaboración con UNIB. Inaugurada el 29 de mayo en el Museo de Historia y Arte de Carolina, la muestra estará abierta hasta el 14 de noviembre. La exhibición destaca obras que reflejan la innovación y legado del artista, promoviendo la apreciación artística y el desarrollo cultural en la región.
Centenario 27
Sevilla
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Sevilla jugará un papel clave en la Comisión Nacional creada por el Ministerio de Cultura para conmemorar el centenario de la Generación del 27. Este órgano coordinará diversas iniciativas y propuestas, integrando a múltiples instituciones y entidades. La universidad ya ha lanzado la campaña "27 para el 27", que marca el inicio de los actos celebratorios, destacando su importancia en la historia de la literatura en español.
Visita cultural
12/06/2025@18:00:00
Un grupo de estudiantes internacionales de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) visitó las Cuevas de Altamira y Santillana del Mar, en una actividad organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales. La jornada buscó fomentar el conocimiento del patrimonio cultural de Cantabria, permitiendo a los alumnos explorar uno de los sitios arqueológicos más relevantes del mundo y disfrutar del casco histórico de una de las localidades medievales mejor conservadas de España.
Videojuegos educativos
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cantabria participa en el innovador proyecto 'PlayComp', que utiliza videojuegos indie para desarrollar competencias socioemocionales y cívicas en estudiantes de Secundaria. Implementado en cinco centros educativos, este programa busca fomentar la alfabetización videodelúdica del profesorado y promover habilidades como la empatía y la ciudadanía activa entre 800 jóvenes. Reconocido internacionalmente en la European Conference on Games Based Learning, 'PlayComp' destaca por su enfoque educativo innovador.
Premio investigación
12/06/2025@18:00:00
El proyecto IS-LE: Islamic Legacy ha sido galardonado con un Premio Europeo de Patrimonio 2025 en la categoría de Investigación. Coordinado por profesores de la UNED, busca integrar narrativas sobre el legado islámico en Europa, promoviendo un enfoque transnacional y multidisciplinar. Con la participación de más de 80 entidades de 40 países, el proyecto fomenta el diálogo intercultural y la comprensión del patrimonio islámico como parte esencial de la historia europea.
|
|
|