iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Deepfakes

Innovación Privacidad

14/07/2025@10:02:00

La tercera jornada del curso ‘Innovación y privacidad’ en la UIMP abordó la regulación de tecnologías cuánticas y neurodatos, destacando su potencial y los desafíos en el entorno digital. Francisco Pérez Bes analizó las normativas actuales, mientras que Luis de Salvador enfatizó la importancia de considerar los riesgos éticos y legales de las neurotecnologías. La jornada también incluyó ponencias sobre vulnerabilidad digital y derechos de personas con discapacidad, concluyendo con un llamado a la colaboración en protección de datos.

Ciberseguridad Europa

09/06/2025@19:00:00

Microsoft ha lanzado una iniciativa que ofrece a los gobiernos europeos acceso gratuito a un programa de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la resiliencia ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial. Este programa incluye compartir inteligencia sobre ciberataques, inversiones en capacidad de ciberseguridad y colaboración para interrumpir operaciones criminales. Los 27 estados miembros de la UE y otros países recibirán actualizaciones en tiempo real sobre amenazas y alertas de vulnerabilidades.

Desinformación IA

14/05/2025@16:00:00

Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de estrategia de IA y desinformación de la Fundación Maldita.es, visitó el Campus de UDIT para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la desinformación. Destacó cómo esta tecnología amplifica contenidos manipulados y crea nuevos desafíos para la sociedad. Subrayó que estamos tan expuestos a información falsa que dudamos de lo real, y enfatizó la importancia de verificar datos y educar digitalmente a la ciudadanía para combatir este fenómeno.

28/04/2025@09:15:56
El uso de identidades falsas mediante deepfakes en entrevistas laborales es un problema creciente, según un informe de Unit 42. La creación de estas identidades sintéticas es fácil y rápida, incluso para principiantes. Se recomienda a las empresas implementar medidas de verificación y capacitación para detectar posibles suplantaciones durante el proceso de selección.

Desarrollo IA

18/02/2025@14:00:00

Microsoft está ayudando a las empresas a desarrollar y lanzar inteligencia artificial (IA) confiable, abordando los desafíos de seguridad y cumplimiento normativo. A través de herramientas como Azure AI Foundry y PyRIT, las organizaciones pueden gestionar riesgos asociados a la IA generativa, optimizando su implementación en entornos complejos. Este enfoque integral busca empoderar a los desarrolladores y garantizar que las aplicaciones de IA sean seguras, eficientes y alineadas con las regulaciones vigentes.

21/11/2024@17:00:00

El proyecto PRI4GENAI, impulsado por el Instituto VRAIN de la Universitat Politècnica de València, se centra en proteger la privacidad de los usuarios de aplicaciones de inteligencia artificial generativa. A través de un estudio sobre la percepción de riesgos y normativas de privacidad, se desarrollarán asistentes y programas educativos para concienciar a niños y adolescentes sobre estos temas. La iniciativa, que comenzó en septiembre de 2024, finalizará en 2027.

10/10/2024@21:00:00
Kaspersky, en el Mes Europeo de la Ciberseguridad 2024, destaca amenazas tecnológicas que afectan las relaciones interpersonales: abuso de imágenes íntimas, stalkerware y deepfakes. La empresa promueve la alfabetización digital y la educación sobre consentimiento para combatir estos problemas, subrayando la importancia de proteger los derechos individuales y fomentar una cultura de respeto.
  • 1