|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Ciencia Excelencia
17/07/2025@10:09:00
La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha entregado las acreditaciones de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ 2024 en Zaragoza, destacando su papel como vanguardia científica en España. Estas acreditaciones, que implican una inversión de más de 75 millones de euros, buscan impulsar la calidad de la investigación y atraer talento. Morant subrayó el compromiso del Gobierno con la ciencia como eje fundamental para un futuro democrático y próspero.
Investigación Galicia
17/07/2025@09:05:00
El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la USC ha sido acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu, recibiendo un apoyo financiero de 3 millones de euros durante cuatro años. La ministra de Ciencia, Diana Morant, entregó el reconocimiento en Zaragoza. Esta acreditación busca potenciar la investigación, visibilidad internacional y atracción de talento, consolidando al CiMUS como referente en el ámbito científico.
Empleo Investigación
16/07/2025@10:13:00
El Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que incluye 1.241 plazas para personal de los Organismos Públicos de Investigación. De estas, 602 son de ingreso libre y 639 por promoción interna, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores. La ministra Diana Morant destacó que esta medida fortalecerá el empleo estable en el sistema público de ciencia y atraerá talento investigador.
Inversión Energía
14/07/2025@10:02:00
La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, parte fundamental de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión. Este proyecto, que se ubicará en Granada, busca avanzar en la investigación de materiales capaces de soportar condiciones extremas en futuros reactores de fusión. La ministra Diana Morant destacó su importancia para enfrentar la crisis energética y posicionar a España como líder en esta área.
Ciencia Ucrania
11/07/2025@15:02:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España se ha unido a la 'Coalición Internacional por la Ciencia, la Investigación y la Innovación en Ucrania'. Esta alianza busca reconstruir el ecosistema científico ucraniano devastado por la guerra y facilitar su integración en sistemas internacionales de I+D. La ministra Diana Morant destacó el compromiso de España con una ciencia colaborativa y solidaria, apoyando al pueblo ucraniano en su recuperación e integración europea.
Ciencia Innovación
08/07/2025@10:15:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades conmemorará en octubre el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal, que ha beneficiado a cerca de 8.000 investigadores postdoctorales. Se ha creado una insignia conmemorativa y se ha incrementado la inversión en el programa, alcanzando un total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Este evento celebra el compromiso del Gobierno con la investigación y el desarrollo científico en España.
Premio Investigación
04/07/2025@15:07:00
Seis investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido galardonados con el Premio Nacional de Investigación en un acto presidido por los reyes de España. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, destaca la trayectoria y prestigio internacional de los premiados en diversas áreas científicas. Cada premio cuenta con una dotación de 30.000 euros, celebrando los logros en investigación y su impacto en la sociedad.
Premios Investigación
04/07/2025@16:40:00
Durante la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2024, la ministra Diana Morant destacó que esta edición es histórica por tener más mujeres galardonadas. Subrayó la importancia del liderazgo femenino en la ciencia y el compromiso de España con la investigación, reflejado en un aumento del 50% en inversión en I+D desde 2018. Los premios reconocen a investigadores destacados y promueven la paridad en el ámbito científico.
Premios Investigación
04/07/2025@15:30:00
Carmen Ayuso Mateos y Tomás Torres Cebada han sido galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2024, entregados por el Rey Felipe VI en el Palacio Real de El Pardo. Ayuso recibió el Premio Gregorio Marañón en medicina, mientras que Torres fue reconocido con el Premio Enrique Moles en ciencia química. Estos premios destacan la labor de investigadores españoles con carreras científicas sobresalientes y contribuciones significativas al avance del conocimiento.
Contratación doctores
23/06/2025@10:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 38,3 millones de euros para contratar a 500 jóvenes doctores/as mediante la convocatoria Juan de la Cierva. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales en investigación, con un 38,2% de los contratos destinados a investigadores extranjeros. Los contratados recibirán un salario mínimo de 30.000 euros anuales y apoyo adicional para sus actividades investigadoras, promoviendo su formación postdoctoral en centros de I+D españoles.
Plan aeroespacial
20/06/2025@12:00:00
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha propuesto un plan para asegurar la continuidad del PERTE Aeroespacial en España, destacando cinco nuevas iniciativas sin afectar las 20 ya en marcha. Este programa ha permitido ejecutar el 86% de una inversión pública de 2.900 millones de euros, consolidando a España como líder en tecnología aeroespacial y fomentando la colaboración público-privada en I+D.
Reunión universitaria
20/06/2025@12:00:00
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunió con la presidenta de CRUE, Eva Alcón, y miembros de la Junta Rectora recientemente renovada. En el encuentro, se discutieron prioridades como el fortalecimiento de la financiación universitaria y la defensa de la autonomía académica. Morant instó a colaborar para asegurar un sistema universitario de calidad que promueva la igualdad de oportunidades y funcione como un ascensor social en España.
Contratos investigación
20/06/2025@12:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina hasta 131 millones de euros a 494 contratos Ramón y Cajal para investigación posdoctoral. Esta convocatoria busca atraer talento nacional e internacional, con un 32% de los contratos destinados a investigadores extranjeros. La ministra Diana Morant destaca que estos son los contratos más prestigiosos en España, garantizando la estabilización laboral y ofreciendo retribuciones competitivas durante cinco años.
Atracción talento
19/06/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina casi 19 millones de euros para atraer a 97 investigadores que se integrarán en 37 universidades públicas de España. Esta iniciativa busca captar talento nacional e internacional, financiando hasta el 70% de los contratos. Desde 2018, la Convocatoria Beatriz Galindo ha permitido la contratación de 497 investigadores, fortaleciendo así la calidad y competitividad del personal académico en el país.
Inversión investigación
17/06/2025@18:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina más de 123 millones de euros para contratar a 900 investigadores que realizarán sus tesis doctorales en universidades públicas españolas. Esta inversión, que incrementa la financiación en casi 3 millones respecto a convocatorias anteriores, busca mejorar la formación investigadora y reducir los plazos de resolución. Desde 2018, se han invertido más de 658 millones en esta iniciativa, beneficiando a más de 6.000 investigadores.
|
|
|