|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Premios ciencia
Diana Morant destaca el talento femenino en la ciencia
15/06/2025@17:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destacado en la 19ª edición de los Premios L’Oréal-Unesco ‘For Women In Science’ que el talento femenino en la ciencia ofrece una perspectiva más amplia. Resaltó el compromiso del Gobierno español con la investigación y la importancia de las científicas galardonadas como ejemplo de excelencia. El evento reunió a figuras destacadas del ámbito científico para celebrar los logros de cinco jóvenes investigadoras.
Investigación España
12/06/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina 20 millones de euros para contratar a 207 investigadores en la industria española. Esta iniciativa busca fomentar la empleabilidad del talento investigador en el sector privado y apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas. La ministra Diana Morant destaca la importancia de que los investigadores conozcan las oportunidades en este ámbito. Las ayudas financiarán durante tres años a doctores en diversas instituciones.
Estabilización empleo
El MICIU culmina el mayor proceso de estabilización de plazas de personal investigador y técnico en los Organismos Públicos de Investigación
11/06/2025@19:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha finalizado el mayor proceso de estabilización de personal investigador y técnico en la historia de los Organismos Públicos de Investigación, beneficiando a 2.330 personas. Este avance, que incluye 1.873 nuevos contratos fijos, representa un incremento del 13% en la plantilla. La ministra Diana Morant destaca el compromiso del Gobierno con la reducción de la precariedad laboral y el fortalecimiento del empleo público en el sector científico.
Aniversario ICMol
09/06/2025@19:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, participó en la celebración del 25 aniversario del Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València (ICMol), destacando su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio, resalta la relevancia internacional de sus investigaciones y conlleva una financiación de 2,25 millones de euros para los próximos cuatro años.
Ayudas investigación
04/06/2025@22:00:00
El Gobierno español ha aprobado una inversión de 55 millones de euros para apoyar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio de Ciencia, incluye ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la ciencia, subrayando un aumento significativo en la financiación destinada a I+D en los últimos años.
Premios investigación
Convocatoria 2025
31/05/2025@11:30:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado la convocatoria 2025 de los Premios Nacionales de Investigación, que reconocerán a científicos destacados en diversas áreas con un total de 20 modalidades, cada una dotada con 30.000 euros. La ministra Diana Morant enfatizó la importancia de estos galardones para visibilizar el trabajo científico y promover la igualdad de género en las candidaturas, exigiendo al menos un 40% de mujeres investigadoras.
Inversión tecnológica
19/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España destina 300 millones de euros para crear "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero en colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones. Este fondo busca impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas y apoyar proyectos innovadores que aborden desafíos globales como la salud y el cambio climático. La inversión total alcanzará los 353 millones, promoviendo así el desarrollo tecnológico en el país.
Ética investigación
12/05/2025@13:15:00
Senena Corbalán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, ha sido nombrada miembro del Comité Español de Ética de la Investigación. Este comité, creado para promover una ciencia responsable y velar por la integridad en la investigación, está compuesto por expertos en diversas disciplinas. La designación refuerza el compromiso de la UMU con la ética en la investigación y su colaboración con instituciones regionales y nacionales.
Red Erasmus+
09/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la iniciativa 'Embajadores Erasmus+', que busca crear una red de personas que han vivido la experiencia Erasmus+. Esta acción tiene como objetivo potenciar el legado del programa, fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más activa. Los interesados podrán registrarse desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio en la página del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Colaboración científica
09/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas han acordado implementar un nuevo Plan Complementario de Transferencia del Conocimiento para fomentar la colaboración entre territorios en España. La ministra Diana Morant destacó que este plan, que iniciará en junio, busca promover la cooperación y el desarrollo del talento en todas las comunidades, especialmente en aquellas más rezagadas. Además, se renovaron cargos en el Consejo Asesor en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Matrícula gratuita
09/05/2025@16:00:00
Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno de España que cumpla con el compromiso de ofrecer matrícula universitaria gratuita, tal como prometió el presidente Pedro Sánchez. Durante la Conferencia General de Política Universitaria en Valencia, el consejero Amador Pastor destacó la iniciativa regional de hacer gratuita la primera matrícula para más de 5.000 estudiantes a partir del próximo curso, subrayando la importancia de avanzar en este ámbito educativo.
Competencias universitarias
09/05/2025@12:00:00
La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que respete las competencias autonómicas en la creación de universidades, criticando un nuevo decreto que considera inconstitucional y que vulnera la seguridad jurídica. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, argumenta que el decreto impone requisitos excesivos y limita la autonomía regional en decisiones educativas. Además, se han presentado alegaciones al borrador por considerarlo arbitrario y por no incluir a las agencias autonómicas en su regulación.
Investigación España
21/04/2025@18:50:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha asignado más de 42 millones de euros para fortalecer la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca combatir la precariedad laboral y atraer talento, promoviendo la creación de plazas permanentes y el desarrollo de proyectos de investigación en áreas clave como inteligencia artificial y salud. La ministra Diana Morant enfatiza el compromiso del Gobierno con el avance científico en el país.
Atracción investigadores
16/03/2025@11:00:00
Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.
Impacto innovación
11/03/2025@14:00:00
El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.
|
|
|