iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Economia

Emprendimiento Canarias

Aumenta la intención emprendedora en Canarias tras la pandemia, según el informe GEM 2023-2024

12/12/2024@21:40:49

La intención emprendedora en Canarias ha aumentado del 7,6% en 2020 al 12,6% en 2023, según el informe GEM 2023-2024 elaborado por la ULPGC y la ULL. A pesar de una ligera disminución en la tasa de emprendimiento (4,8%), se observa un menor miedo al fracaso y una mejor percepción de las competencias emprendedoras. Sin embargo, la percepción de oportunidades ha disminuido y el emprendimiento femenino ha caído del 5,6% al 4,7%.

Premios Huelva

La UHU anunciará el fallo de los premios 'Miss Whitney' el 11 de diciembre

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Huelva y la Asociación Huelva-Nueva York anunciarán el fallo de los premios 'Miss Whitney' el 11 de diciembre, en honor a Gertrude Vanderbilt Whitney. Estos galardones buscan reconocer a mujeres onubenses destacadas en diversos ámbitos. La entrega se realizará el 9 de enero y se otorgarán ocho premios en total, incluyendo una mención especial del jurado. Esta iniciativa destaca la importancia del reconocimiento femenino en la sociedad.

Economía IA

Impacto económico incierto de la inteligencia artificial según Daron Acemoglu

07/12/2024@16:00:00

El economista Daron Acemoglu analiza los efectos económicos de la inteligencia artificial (IA), destacando la incertidumbre sobre su impacto real. Aunque se prevé un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década, Acemoglu advierte que el enfoque actual de la IA tiende a reemplazar trabajos en lugar de complementarlos. Propone una adopción más gradual de la tecnología para maximizar beneficios y evitar daños sociales.

Donación educativa

Cajamar Caja Rural apoya el programa de Start-Ups de la UMH con una donación de 2.000 euros

03/12/2024@19:00:00

Cajamar Caja Rural ha donado 2.000 euros al programa Maratón de creación de Start-Ups de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La firma del convenio fue realizada por el director territorial de Cajamar y el rector de la UMH, con el objetivo de fomentar el reconocimiento y apoyo a nuevas empresas. Este evento contó con la presencia de autoridades académicas y representa un impulso significativo para la innovación empresarial en la región.

Financiación UMA

La Junta de Andalucía aprueba un préstamo de 48,5 millones para la UMA

03/12/2024@10:00:00

La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.

Premios mujer Huelva

Premios Gertrude Vanderbilt Whitney para mujeres onubenses

01/12/2024@14:00:00

La Universidad de Huelva y la Asociación Huelva-Nueva York han lanzado los premios Gertrude Vanderbilt Whitney para reconocer a mujeres destacadas de la provincia. Estos galardones, que se entregarán el 9 de enero, buscan visibilizar el trabajo de mujeres anónimas en diversas áreas. La sociedad podrá proponer candidatas hasta el 4 de diciembre a través de una página web dedicada. La iniciativa conmemora el legado de Whitney como mecenas y defensora de los derechos de las mujeres.

Educación superior

La Universidad Loyola destaca en el ranking mundial de Economía y Psicología

30/11/2024@10:00:00

La Universidad Loyola ha logrado posicionarse en el Top 500 mundial en las áreas de Economía y Psicología, según el Ranking Shanghai. En solo una década, ha destacado en clasificaciones nacionales e internacionales por su investigación, ocupando la cuarta posición en Andalucía por publicaciones por profesor. Además, varios de sus investigadores figuran entre los más reconocidos a nivel global, reflejando el crecimiento y prestigio de la institución en el ámbito académico.

Cátedras Internacionales

Federico Steinberg asumirá la Cátedra Príncipe de Asturias en Georgetown en 2025

30/11/2024@13:00:00

Federico Steinberg ha sido designado para ocupar la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown a partir de enero de 2025. Esta cátedra, que promueve la difusión de la ciencia y cultura españolas en EE.UU., fue creada hace 25 años mediante un convenio entre varias instituciones. Steinberg, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y experto en economía, sucederá a Juan Luis Manfredi tras un riguroso proceso de selección.

Emprendimiento universitario

Andalucía Emprende crea más de 14.000 empresas este año, con un 27.6% fundadas por universitarios

28/11/2024@17:15:00

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la importancia de las universidades en fomentar la cultura emprendedora alineada con el mercado laboral durante un Encuentro de Emprendimiento Universitario en Lucena, Córdoba. Anunció un catálogo de programas de aceleración y presentó datos alentadores sobre la intención emprendedora entre estudiantes andaluces. Subrayó que, a través de iniciativas universitarias, se han creado miles de empresas en Andalucía, contribuyendo a una economía más resiliente.

Conferencia sobre las elecciones estadounidenses de 2024 en el Colegio de Málaga

24/11/2024@12:00:00

El Instituto Franklin-UAH organiza dos eventos destacados: una conferencia sobre los resultados de las elecciones estadounidenses de 2024, centrada en patrones de votación y sus implicaciones políticas, a cargo del profesor Neal Allen; y la presentación del libro "El legado español y latinoamericano en la poesía y el arte norteamericanos", que examina influencias culturales entre España, América Latina y Norteamérica. La asistencia es gratuita, pero se requiere registro para el evento del libro.

Últimas plazas para prácticas en la UAB: ¡inscríbete ya!

23/11/2024@12:00:00

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) busca estudiantes para completar 3 estancias de prácticas que ayudarán a explicar la vida universitaria a futuros alumnos durante las actividades de promoción 2024. Se han seleccionado ya 27 UABers y se ofrecen 30 plazas en total, con una ayuda económica de 746 euros. Los interesados deben inscribirse antes del 28 de noviembre y cumplir ciertos requisitos académicos. ¡Participa y comparte tu experiencia!

La UJI destaca en el Ránking de Shanghai con siete disciplinas académicas

22/11/2024@19:00:00

La Universitat Jaume I de Castelló ha destacado en el Rànquing de Shanghai, situando siete materias académicas entre las mejores a nivel mundial. En particular, Ciencia y Ingeniería de los Materiales ocupa la cuarta posición entre las universidades españolas, mientras que Química y Ciencia e Ingeniería Energética se posicionan en quinto lugar. Además, otras disciplinas como Ciencias Biológicas, Economía, Educación y Psicología también son reconocidas en el ranking.

Andalucía destina casi 108 millones de euros para impulsar la innovación y el emprendimiento

18/11/2024@11:30:00

La Junta de Andalucía destinará casi 108 millones de euros al sistema innovador y emprendedor de la región, con el objetivo de transformar la economía local. Este financiamiento, que comenzará a partir de 2025, incluye ayudas para clústeres tecnológicos, proyectos de investigación y desarrollo, así como iniciativas para combatir la sequía y fomentar el emprendimiento. Entre las principales líneas de apoyo se encuentran 59 millones para incentivos en innovación empresarial y tecnológica, además de recursos para el desarrollo de ciudades inteligentes y soluciones en el sector espacial. La colaboración público-privada será clave para potenciar la innovación en Andalucía, donde se busca mejorar la conexión entre empresas y centros de investigación.

La Universitat de València lanza app para compartir coche tras la DANA

16/11/2024@14:00:00

La Universitat de València ha lanzado una aplicación para facilitar el uso compartido de coches entre su comunidad, en respuesta a los problemas de movilidad tras la DANA. La plataforma Ciclogreen permitirá a estudiantes y personal universitario, así como a residentes cercanos, organizar trayectos. Esta iniciativa no solo busca aliviar las dificultades de transporte, sino también promover la sostenibilidad y reducir costos en un contexto económico complicado.

Más de 3 millones de españoles residen en áreas propensas a inundaciones

15/11/2024@10:00:00

Un estudio de la Universidad de Almería revela que más de 3 millones de habitantes en España residen en zonas inundables, especialmente en el litoral mediterráneo. Este análisis busca mejorar las políticas de mitigación y respuesta ante inundaciones, identificando áreas de alto riesgo y estimando pérdidas económicas significativas. La investigación destaca la creciente exposición a inundaciones debido a la urbanización y la impermeabilización del suelo, subrayando la necesidad de una mejor gestión del riesgo y sensibilización ciudadana.