iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Economia

Empleo juvenil

Castilla-La Mancha destaca por el aumento del empleo juvenil desde 2015

27/02/2025@21:00:00

Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento del empleo juvenil, con un aumento del 78% en Ciudad Real desde 2015, lo que se traduce en más de 5.000 nuevos empleos. La consejera de Economía, Patricia Franco, destacó este cambio positivo en la región, que anteriormente tenía una alta tasa de desempleo juvenil. Se están implementando programas como 'Decreto Joven' y 'Mi Primer Empleo' para seguir fomentando la empleabilidad entre los jóvenes.

Protocolo emprendimiento

EmprendeRioja lanza un protocolo para apoyar el emprendimiento local

25/02/2025@15:00:00

EmprendeRioja ha lanzado el Plan EmprendeRioja, un protocolo diseñado para facilitar el acceso a servicios de apoyo y asesoramiento en emprendimiento e innovación en los municipios. Esta iniciativa busca evitar que los emprendedores tengan que desplazarse a Logroño para recibir asistencia. Presentado en el Centro Tecnológico de La Rioja, cuenta con el respaldo del Gobierno regional y tendrá una vigencia anual.

Prácticas rurales

Estudiantes de la US inician un programa de prácticas rurales con apoyo económico

17/02/2025@17:15:19

Cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla han comenzado un nuevo programa de prácticas rurales, con una duración de tres meses y una ayuda económica de 1.000 euros mensuales, financiada por la Diputación de Sevilla. Este programa está dirigido a empresas e instituciones en municipios pequeños, ofreciendo a los participantes valiosas experiencias profesionales en diversos sectores. Los estudiantes destacan su satisfacción y el impacto positivo que tiene esta oportunidad en su formación.

Emprendimiento Málaga

Málaga se posiciona como líder en actividad emprendedora en España

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Spin-offs valor

MWCapital eleva el valor de sus spin-offs a 83 millones de euros

06/02/2025@16:00:00

MWCapital ha aumentado el valor de las spin-offs de su portafolio a 83 millones de euros, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. Este crecimiento refleja el éxito en la creación de empresas derivadas que impulsan la economía y generan valor en el sector tecnológico, consolidando la posición de MWCapital en el ecosistema empresarial.

Nueva ruralidad

Rural Citizen: una iniciativa para transformar la vida en el campo

04/02/2025@13:00:00

Rural Citizen es una iniciativa que busca fomentar una Nueva Ruralidad, involucrando a diversos actores sociales y económicos para crear un modelo económico centrado en las personas y el medio ambiente. La comunidad se estructura en seis áreas de activación: conectar, emprender, educar, vivir, participar y valorar. Además, promueve el Mapa de Talento Rural y gestiona una agenda de actividades para impulsar proyectos que beneficien a las zonas rurales.

Clúster innovación

Inóleo recibe reconocimiento como clúster de innovación en Andalucía

03/02/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía ha reconocido a Inóleo como clúster de innovación, permitiéndole participar en la generación y difusión de investigación y desarrollo tecnológico. Esta acreditación, vigente por cuatro años, es clave para acceder a incentivos autonómicos. Inóleo, fundado en 2008, cuenta con 91 miembros y representa el 3,84% del PIB andaluz. Este reconocimiento forma parte de la política regional para fomentar la innovación y el crecimiento empresarial.

Intercambio académico

Esade Law School y Renmin University de China firman acuerdo para intercambio académico

16/01/2025@20:00:00

Esade Law School-URL ha firmado un acuerdo de intercambio académico con la Renmin University of China para fomentar la movilidad internacional de estudiantes en áreas como relaciones internacionales y geopolítica. Jorge Castiñeira, decano de Esade, destacó el compromiso de ofrecer experiencias transformadoras a los alumnos. Esta colaboración refuerza la estrategia de internacionalización de Esade, que busca enriquecer su oferta educativa mediante alianzas con instituciones prestigiosas a nivel global.

El Ministerio de Ciencia asigna 5.9 millones a 36 proyectos de la Universidad de Navarra

10/01/2025@11:22:05
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 5,9 millones de euros a 36 proyectos de la Universidad de Navarra en la convocatoria Generación del Conocimiento 2023. Los fondos apoyarán investigaciones en áreas como salud, sostenibilidad y economía, destacando la multidisciplinariedad y el compromiso social de la institución.

Ayudas digitales

Nueva convocatoria de ayudas para Espacios de Datos con 75 millones de euros disponibles

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por casi 75 millones de euros para fomentar la creación de centros demostradores y casos de uso en espacios de datos sectoriales. Esta iniciativa, abierta hasta el 30 de enero de 2025, busca impulsar la innovación en sectores estratégicos, excluyendo el turismo, y facilitar el intercambio de datos entre empresas.

Colaboración emprendedores

Estudiantes de la ULL apoyan a emprendedores en Guía de Isora con el proyecto "Pueblos Remotos"

28/12/2024@10:00:00

Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

Calidad vida

Las ciudades con mejor calidad de vida son más competitivas

23/12/2024@18:00:00

Un estudio revela que la calidad de vida en las ciudades es un recurso estratégico que mejora su competitividad. Publicado en el European Research on Management and Business Economics, se analiza cómo factores como la transparencia y la reputación influyen en la calidad de vida y, a su vez, en la productividad urbana. Este trabajo destaca la importancia de implementar políticas que favorezcan el bienestar ciudadano para impulsar el desarrollo económico local.

Nombramientos universitarios

Nombran presidentes de Consejos Sociales en tres universidades andaluzas

23/12/2024@16:00:00

Se han nombrado a los presidentes de los Consejos Sociales de las universidades públicas andaluzas: María Dolores Hidalgo Martínez en la UAL, Federico Linares García de Cosío en la UCA, y Mercedes León Lozano en la US. Hidalgo y Linares renuevan su mandato, mientras que León asume por primera vez. Estos consejos facilitan la participación social en las instituciones académicas, conforme a la legislación andaluza sobre universidades.

Congresos económicos

La UIB acoge más de 600 economistas en dos congresos internacionales sobre investigación económica

15/12/2024@13:00:00

La Universitat de les Illes Balears acogerá del 16 al 18 de diciembre dos importantes congresos científicos en economía: el EWMES 2024 y el 49º simposio de la Asociación Española de Economía. Más de 600 investigadores internacionales se reunirán para presentar y discutir investigaciones sobre diversas temáticas económicas, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración entre académicos. Estos eventos destacan la relevancia de la UIB en la investigación económica global.

Congreso digitalización

La UCAV finaliza el III Congreso de Digitalización y Negocio

14/12/2024@17:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad de Economía de Cracovia han clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, donde expertos internacionales discutieron retos y oportunidades en este ámbito. El evento incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho y tecnología, con sesiones tanto presenciales como online. Se destacó la importancia de la digitalización para modernizar empresas y se abordaron cuestiones sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios.