Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Admisión Universitaria
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de Córdoba ha realizado la primera adjudicación de la fase de admisión para el curso 2025-2026, destacando que las titulaciones en Ciencias de la Salud han cubierto su cupo. Se recibieron 5.945 solicitudes para 4.108 plazas, con notas de corte que muestran un leve descenso. Además, se completaron otros grados y se anunciará una segunda fase de admisión para varias titulaciones.
Admisión universitaria
04/07/2025@12:35:00
Más de 52.700 estudiantes han sido admitidos en el sistema público universitario andaluz para el próximo curso, un incremento del 1,56% respecto al año anterior. La Universidad de Sevilla destaca con la nota de corte más alta en su doble grado de Física y Matemáticas (13,75). Las carreras más solicitadas incluyen Medicina, Enfermería y Psicología, reflejando la alta demanda en Ciencias de la Salud. El periodo de matrícula estará abierto hasta el 9 de julio.
Deporte Salud
03/07/2025@16:37:00
La segunda jornada del curso "Ejercicio físico y salud" de la UEMC se centró en cómo los microhábitos y el ejercicio al aire libre pueden mejorar la salud y fomentar la inclusión social. Expertos presentaron estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria, destacando los beneficios del contacto con la naturaleza y programas deportivos intergeneracionales. La iniciativa busca promover el bienestar físico y emocional, así como transformar socialmente a través del deporte.
Voluntariado Internacional
02/07/2025@15:07:00
Catorce estudiantes y alumni de la Universidad de Alicante han sido seleccionados para participar en el programa de Voluntariado Solidario Internacional (VOLINTER-UA), que los llevará a Ecuador, Bolivia y Cabo Verde. Este programa, impulsado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, busca promover la cooperación al desarrollo. Los voluntarios, con diversas formaciones académicas, recibirán formación previa y realizarán estancias de 1 a 3 meses entre verano y febrero de 2026.
Fin de estudios
30/06/2025@09:37:00
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación celebró su acto de fin de estudios en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde 248 estudiantes de grado y máster fueron homenajeados. Cerca de 1.000 personas asistieron al evento, que incluyó presentaciones del rector y la decana, así como un espectáculo musical. Los graduados recibieron un recuerdo especial y compartieron sus experiencias en una jornada emotiva y significativa para la comunidad educativa.
Educación Bilbao
30/06/2025@09:37:00
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación celebró su acto de fin de estudios en el Palacio Euskalduna de Bilbao, reuniendo a 288 graduados y 1.400 asistentes. La ceremonia incluyó la participación del rector Vicente Atxa y la decana Nagore Ipiña, así como un espectáculo musical de Idoia Asurmendi. Los estudiantes compartieron experiencias y recibieron un recuerdo especial al finalizar el evento.
Preinscripción universitaria
25/06/2025@17:00:00
La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.
Graduación UNEATLANTICO
Ceremonias en Cantabria
24/06/2025@09:30:00
La Universidad Europea del Atlántico celebró con gran alegría las ceremonias de graduación de la promoción 2024-2025, que tuvieron lugar en su Salón de Actos. Más de dos mil personas asistieron a los actos, donde se graduaron estudiantes de diversas disciplinas, desde Educación Primaria hasta Psicología y Administración. Los eventos contaron con emotivos discursos y la participación del Coro Lírico de Cantabria, destacando el esfuerzo y compromiso de los graduados.
Premios escolares
Navarra científica
24/06/2025@09:30:00
Estudiantes de 2º de Primaria del C.P. El Lago de Mendillorri y Nahia Gironés, de 5º del Colegio La Compasión Escolapios, han ganado el concurso "Yo quiero ser científica" de la UPNA. Sus trabajos, centrados en la neurociencia y Margareth Hamilton, destacaron entre los participantes. Los premios incluyen juguetes tecnológicos, material promocional y una jornada científica en la universidad, donde los alumnos realizaron un taller sobre vehículos eólicos.
Graduaciones universitarias
Córdoba
23/06/2025@16:00:00
Las graduaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se celebraron con éxito, destacando las promociones de Psicología, Educación Social, Educación Infantil y Educación Primaria. Un total de 226 estudiantes de Educación Primaria y 63 de Psicología recibieron sus diplomas en actos presididos por la vicerrectora Sara Pinzi y el rector Manuel Torralbo, quienes acompañaron a los egresados en este importante momento académico.
Premio educativo
13/06/2025@18:09:00
Lara Castro Taboada, estudiante de Educación Primaria en la USC, ha recibido la bolsa Santander Excelencia 360º, valorada en 12.000 euros. Este reconocimiento destaca su esfuerzo académico y participación activa en la vida universitaria. Lara, apasionada por la música, busca integrar esta disciplina en su futura carrera educativa. La bolsa promueve el mérito académico y la formación integral, favoreciendo el emprendimiento y el intercambio cultural entre los estudiantes.
20/11/2024@22:00:00
La Universidad de Mondragón ha abierto la inscripción para las jornadas de puertas abiertas de los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Comunicación Audiovisual y Humanidades Digitales Globales. Estas sesiones se llevarán a cabo el 23 de noviembre en los campus de Eskoriatza, Aretxabaleta y Bilbao AS Fabrik, comenzando a las 11:00 horas. Los asistentes podrán conocer los programas académicos y visitar las instalaciones.
15/11/2024@14:00:00
La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante ha creado dos aulas que simulan un entorno educativo real, una para educación infantil y otra para primaria. Este proyecto permite a los estudiantes realizar prácticas en un contexto similar al que encontrarán en sus futuras carreras, mejorando así sus competencias docentes. Las aulas están equipadas con recursos necesarios y fomentan el uso de metodologías innovadoras, elevando la calidad de la formación ofrecida.
17/09/2024@12:00:00
La Fundación Vodafone España lanza el programa DigiCraft, que capacita en competencias digitales a estudiantes y docentes de Educación Primaria. Este año, se beneficiarán más de 66,000 niños y 5,000 profesores en 96 nuevos centros. La iniciativa promueve metodologías innovadoras y busca certificar al 80% del profesorado en competencias digitales para 2025.
25/01/2023@13:48:20
Un equipo de profesores ha llevado a cabo el proyecto GAUBI para examinar el uso de la gamificación y el aprendizaje basado en juegos en la educación primaria. Los resultados mostraron que los profesores tienen una actitud favorable hacia estas metodologías, pero hay espacio para mejorar la formación continua y la formación inicial del profesorado. Esto promoverá procesos pedagógicos útiles que permitan al alumno ser activo y protagonista en su propia educación.
|
|
|