La Junta de Andalucía ha autorizado a la Universidad de Granada a reanudar la verificación de los grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y en Ingeniería Biomédica, anticipando su implantación para 2026/2027.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez celebra la cuarta edición del Ciclo de Cine Comentado de Derechos Humanos, promoviendo reflexión y análisis sobre derechos humanos a través de proyecciones y diálogos.
Cuatro estudiantes de la UACJ viajarán a Taiwán para formarse en semiconductores, gracias al programa “Desarrollo de talentos chihuahuenses”, que busca especializar jóvenes en ingeniería.
El Congreso Internacional del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico concluyó en Tepic, destacando la participación de más de 2,000 estudiantes y el impulso a la cultura científica.
El Dr. Hazael Cerón Monroy, coordinador del CICOTUR, recibe la distinción Nivel II del SNII, destacando su trayectoria en investigación de alto impacto y contribuciones a la educación superior.
El Máster en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la UPNA celebra diez años, con un 94% de empleabilidad entre sus graduados, destacando su éxito en el mercado laboral.
El Ministerio de Educación destina $4.664 millones a la Universidad Nacional de Colombia para fortalecer su Sistema de Bienestar Universitario, mejorando programas y aumentando el personal en nueve sedes.
Académicos españoles de la Universidad de Valencia y la Universidad de la Coruña enriquecen el debate sobre derecho laboral y medioambiental en UCHILE, abordando temas como la transición ecológica y la negociación colectiva.
La Universidad Técnica de Múnich establece un centro de formación e investigación en diseño de chips de inteligencia artificial, apoyado por el fabricante TSMC y financiado con 4,475 millones de euros.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado una herramienta que facilita la integración de sistemas cuánticos en supercomputadoras, mejorando así su interacción y eficiencia.
Mariachiara Grilli, graduada en Musicología por la Universidad de Bolonia, recibe el Premio nacional “Luigi Naddeo” por su destacada investigación en musicología y su original enfoque interdisciplinario.
La Conferencia “Imigração: em busca de um consenso” en la Universidad de Lisboa reunió a expertos para discutir políticas de inmigración y promover un diálogo informado sobre integración y reagrupamiento familiar.
La Junta de Andalucía bonificará el 99% de la matrícula para universitarios que no cumplan requisitos tras enfermedad o accidente grave, manteniendo precios congelados en el sistema público.
FUNIBER y la Universidad Internacional do Cuanza fortalecen su colaboración en Angola, enfocándose en mejorar la educación superior mediante un acuerdo tripartito que promueve actividades conjuntas y becas.
La Universidad Complutense de Madrid da la bienvenida a estudiantes internacionales en una sesión informativa, facilitando su integración y promoviendo relaciones entre ellos durante el semestre.