Más de 2000 estudiantes participaron en las jornadas de bienvenida de la Universidad de Vigo, donde conocieron servicios y actividades disponibles, antes del inicio oficial de clases.
El rector de la Universidad de Oviedo defiende la universidad pública como motor de cambio social y solicita apoyo gubernamental para revitalizar la institución, enfatizando su autonomía y financiación.
La UC3M celebra la bienvenida a 2,815 estudiantes internacionales de diversos programas académicos, destacando su compromiso con la internacionalización y la oferta educativa en inglés.
Mondragon Unibertsitatea inauguró oficialmente el curso académico 2025-2026 en Aretxabaleta, destacando su compromiso con la educación superior y celebrando el 50 aniversario de la Facultad.
Eva Alcón, presidenta de CRUE, aboga por una estrategia nacional que sitúe a las universidades en el centro de la transformación social y económica, destacando la colaboración con empresas para mejorar la empleabilidad.
Once again, once again, eleven investigadores de la Universidad de Oxford han sido galardonados con las prestigiosas Subvenciones Iniciales del Consejo Europeo de Investigación, cada una por 1.5 millones de euros durante cinco años.
Imperial ha obtenido nueve prestigiosas subvenciones del Consejo Europeo de Investigación, sumando 10 millones de euros para abordar desafíos científicos como la respuesta del cuerpo a virus y el desarrollo de computación sostenible.
Investigadores de la Universidad de Manchester piden una red global para monitorear micro y nanoplásticos en la atmósfera, destacando la falta de datos y la necesidad de mejorar modelos y técnicas de medición.
Nuevas técnicas de imagen de la Universidad de Warwick revelan cómo la cirugía de reemplazo de cadera afecta los huesos y la estabilidad del implante, mejorando la planificación quirúrgica personalizada.
La Universidad Veracruzana presentó iniciativas sobre inclusión y equidad en el Encuentro México-Brasil, destacando la importancia de combinar ciencia y justicia social en la educación superior.
El IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera concluyó en Chubut, destacando debates sobre desafíos del sector, talleres y la importancia de la colaboración entre ciencia y producción.
Soacha avanza en educación superior con la llegada de la Universidad Industrial de Santander y una nueva sede de la Universidad de Cundinamarca, beneficiando a más de 3.000 estudiantes.
La UACJ lanzó la campaña "Tu tiempo es hoy" para fortalecer la identidad estudiantil, entregando suvenires a alumnos en un ambiente motivador al inicio del semestre.
Sapienza ha obtenido dos Starting Grants del ERC 2025, recibiendo casi 3,5 millones de euros para proyectos sobre música lírica y biostampa 3D en regeneración de tejidos.
La Junta de Andalucía está lista para adjudicar plazas en los grados de IA e Ingeniería Biomédica, pendientes de verificación por el Ministerio de Ciencia. Se busca garantizar su inicio en 2026-2027.