Abre en noviembre la Clínica Odontológica Universitaria en Vic, un centro que combina atención odontológica de calidad con formación académica, impulsado por la UVic-UCC y el Consorcio Hospitalario de Vic.
La UPV lanza más de 40 microcredenciales para mejorar la empleabilidad, con formación flexible y descuentos del 70% para ciertos colectivos, comenzando en octubre de 2025.
La Universidad de La Laguna se posiciona como líder en investigación en Canarias, mejorando su clasificación al puesto 50 en el U-Ranking 2025, destacando en producción científica y empleabilidad.
La UACJ participa en la III Cumbre Académica CELAC-UE, promoviendo el diálogo sobre educación superior y cooperación internacional para construir sociedades más justas y sostenibles.
Gustavo Pacheco asume como nuevo rector de la UAM, enfocándose en el bienestar social, la investigación y la vinculación con la comunidad para construir un futuro sostenible y colaborativo.
Las universidades de Salamanca y Shanghái han inaugurado centros bilaterales para promover el intercambio académico, la movilidad de estudiantes y la cooperación en investigación y formación internacional.
La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea lidera el proyecto europeo SAMExperience, que busca formar Sustainable Alliance Managers para impulsar alianzas sostenibles en pymes durante tres años.
El 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario reunirá a docentes y gestores de universidades públicas para discutir el futuro de la educación superior y fomentar la innovación.
El Ministerio de Educación del Perú abre inscripciones para Beca TEC, que ofrece 5000 becas para estudiar más de 120 carreras técnicas con todos los gastos cubiertos.
La UNAL Sede Palmira presenta su Plan de Acción 2025-2027, con un presupuesto de $35.765 millones, centrado en mejorar la educación pública, innovación y bienestar estudiantil en el suroccidente colombiano.
Estudiantes indígenas pueden acceder a educación superior gratuita hasta el 15 de agosto mediante el Fondo Álvaro Ulcué Chocué, con financiamiento del Gobierno para programas en Colombia y exterior.
La UPV y SUNY Albany lanzan un programa de doble titulación que permite a estudiantes cursar másteres en ambas instituciones, promoviendo la movilidad internacional y el reconocimiento de títulos en Europa y EE.UU.
La Universidad Politécnica de Madrid celebró la 19ª International Staff Week, promoviendo el intercambio intercultural y la cooperación entre universidades de EELISA, con actividades que resaltaron inclusión y diversidad.
El plazo de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) cierra el 23 de julio. Se aplicará del 1 al 3 de diciembre en más de 200 sedes en Chile.
Putumayo avanza en educación superior con la creación de UniPutumayo, nuevas sedes en Colón y Sibundoy, y la transformación de Gabriela Mistral en Escuela Normal Superior para formar docentes.