La Universidad de Oporto implementa el programa UAARE Superior, brindando apoyo a estudiantes atletas de alto rendimiento con acceso gratuito a gimnasios, consultas nutricionales y acompañamiento académico.
El profesor Sir Nigel Shadbolt ha sido nombrado presidente de AI@Oxford Research, un nuevo cargo que fortalecerá la investigación en inteligencia artificial en la Universidad de Oxford.
La Universidad de Cambridge ha sido reconocida con el NNECL Quality Mark por su apoyo a estudiantes con experiencia en cuidados, mejorando su experiencia y resultados académicos.
La Universidad de Pisa y la Academia Naval de Livorno celebraron un encuentro sobre transformaciones geopolíticas en el Mediterráneo, abordando temas de seguridad y cooperación educativa entre ambas instituciones.
Los Premios Otto Junker 2025 reconocen a jóvenes académicos de la Universidad RWTH Aachen por sus logros sobresalientes en ingeniería eléctrica y materiales, destacando su contribución a la investigación.
Alessio Vagnoni, investigador de la Universidad de Coimbra, recibe el Premio Internacional Global 3Rs 2025 por su trabajo ético en el uso de animales en laboratorio, destacando la mosca de la fruta.
La Universidad Europea de Andalucía se inaugura en Málaga, destacando su compromiso con la excelencia académica y la innovación. El evento contó con la presencia de autoridades y representantes del sector.
María Antonia Peña, exrectora de la Universidad de Huelva, recibe una mención especial en los II Premios Gertrude V. Whitney por su trayectoria académica y compromiso con la igualdad de género.
Un convenio Erasmus+ entre la Universidad del Norte y la Universidad de Nápoles Federico II permitirá a estudiantes y profesores fortalecer la movilidad académica en matemáticas, promoviendo investigación y formación.
El 18 de noviembre, la Universidad Nacional de Colombia instalará la Mesa Constituyente Universitaria, un evento histórico que promueve la democratización y representación de toda su comunidad.
El rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, participa en la Conferencia Internacional ANUIES 2025, destacando la vinculación educativa y el compromiso con la calidad y desarrollo tecnológico.
El Tercer Seminario Conjunto “Ortodoncia en las Dunas” en la UACJ reúne a expertos y estudiantes para promover la excelencia clínica y ofrecer certificaciones en ortodoncia y odontopediatría.
La Universidad de Chile y UNCUYO lanzan un programa binacional para 24 estudiantes, enfocándose en innovación y sustentabilidad. Los participantes desarrollarán habilidades para enfrentar desafíos globales mediante cooperación y diálogo.
La nueva Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) busca mejorar la educación superior, ampliando derechos estudiantiles, estabilizando carreras académicas y promoviendo la internacionalización y la gobernanza en universidades.