La Universidad NOVA de Lisboa acogió el Lisbon Assembly, el encuentro final del proyecto Erasmus+ ULEAD4ALL, centrado en promover liderazgos inclusivos en la educación superior y fomentar comunidades académicas diversas.
Expertos de Reino Unido y Estados Unidos se reúnen para discutir la próxima generación de infraestructura en bioseguridad, destacando la colaboración necesaria entre sectores para fortalecer la salud global y la seguridad.
PANA Holdings y la Universidad Estatal de Rivers colaboran para ofrecer a estudiantes nigerianos acceso al IIT Madras, abordando la brecha de habilidades mediante un aprendizaje integrado con la industria.
La Universidad de Oporto será la sede de la Cumbre Anual 2025 de EUGLOH, del 22 al 24 de octubre, enfocada en innovación y cooperación en salud global. Inscripciones hasta el 7 de octubre.
La Universidad Autónoma Metropolitana da la bienvenida a 57 estudiantes de movilidad nacional e internacional, destacando su compromiso con la formación de líderes responsables y el enriquecimiento cultural en México.
La UNACH impulsa la formación integral en Gestión Turística mediante la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia, enfocándose en sostenibilidad y transformación del sector.
Estudiantes de Trabajo Social celebran su Toma de Protesta en el Campus NCG, marcando el inicio de prácticas en instituciones locales, con un fuerte compromiso académico y social.
La Facultad de Ingeniería de la UNLP presenta el microsatélite ATENEA, que participará en la misión Artemis II de la NASA, validando tecnologías para futuras exploraciones lunares.
La Universidad Nacional de La Plata alberga el VII Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales, donde se abordan desafíos del ejercicio profesional y se fomenta la colaboración interinstitucional.
El Ministerio de Educación destaca el aumento en la matrícula universitaria en Arauca y Casanare, con 1.522 nuevos estudiantes, reflejando un avance significativo en el acceso a educación superior.
Mondragon Unibertsitatea lanza un programa llamado We-Coop para fomentar la creación y colaboración de cooperativas de plataforma en diversas regiones, promoviendo un modelo económico más justo y social.
La Universidad de Córdoba destina 3,1 millones de euros para un nuevo Plan de Movilidad que ofrecerá 1.000 plazas y moderniza su gestión con un Plan de Simplificación Administrativa.
El rector de la Universidad de Huelva propone una inversión ambiciosa para alcanzar la excelencia en investigación y educación, destacando la necesidad de colaboración política para mejorar la financiación universitaria.
Mondragon Unibertsitatea lanza un programa llamado We-Coop para fomentar la creación y colaboración de cooperativas de plataforma en diversas regiones, promoviendo un modelo económico más justo y social.
El Consello de Goberno aprobó adaptaciones al Regulamento Electoral da USC para las elecciones a la Reitoría de 2026, ajustándose a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario.