iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

educación superior

16/11/2024@12:00:00

La Universidad de Cádiz ha organizado una conferencia sobre la internacionalización del sistema de educación superior español, liderada por la vicerrectora Marcela Iglesias. La ponente Laura E. Rumpley, experta en educación internacional, presentó el EAIE BAROMETER, que revela la satisfacción laboral y los desafíos en la digitalización y recursos. El evento, accesible virtualmente, fomentó un dinámico intercambio sobre cómo involucrar a toda la institución en el proceso de internacionalización.

16/11/2024@12:00:00

La Universitat ha sido sede de la Conferencia Bienal de ICUSTA, que reunió a universidades católicas de cinco continentes del 13 al 15 de noviembre. Alessandro Mini, Vicerrector de Relaciones Internacionales, fue reelegido presidente. La inauguración destacó la importancia de las universidades en la construcción de la paz, con una conferencia sobre el concepto de guerra justa y tres paneles centrados en educación inclusiva y experiencias de internacionalización.

15/11/2024@17:00:00

José Luis Sánchez López, CEO de Ingram Micro y profesor en UNEATLANTICO, ha sido reconocido en la VII edición de los premios CEOE CEPYME Cantabria por su compromiso con la calidad en el empleo. Este galardón destaca la labor de Ingram Micro en crear entornos laborales seguros e inclusivos. La ceremonia, que reunió a más de 200 empresarios, también premió a otras empresas por su contribución al desarrollo sostenible en Cantabria.

14/11/2024@18:00:00

La Universidad de Alcalá ofrece el único Grado en Física e Instrumentación Espacial en España, formando a profesionales para la exploración espacial. Estudiantes como Miguel Gómez e Ignacio Vivas han realizado prácticas en Harvard, donde descubrieron su alto nivel de conocimiento comparado con estudiantes de élite. Este programa multidisciplinario proporciona oportunidades laborales en un sector en crecimiento, especialmente en Madrid, centro de referencia para la tecnología espacial en España.

13/11/2024@19:00:00

La Universidad de Burgos y la Technological University of the Shannon (TUS) están desarrollando un grado conjunto en inglés, el Bachelor of Business of English for Professionals. Este programa, que comenzará en 2025-2026, se impartirá online durante tres años y contará con docentes de ambas instituciones. La colaboración se enmarca en la Alianza RUN-EU, promoviendo la movilidad estudiantil y el reconocimiento de cualificaciones en Europa, fortaleciendo la identidad y cultura europeas.

13/11/2024@10:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) lidera la primera reunión presencial de la Alianza EU GREEN en Cáceres, donde cinco universidades europeas colaboran para desarrollar un innovador Máster Internacional en Desarrollo Rural. Este programa busca promover la movilidad estudiantil y la sostenibilidad en territorios inteligentes. La planificación incluye aspectos académicos y estratégicos, reafirmando el compromiso de la UEx con la educación superior internacional y el desarrollo sostenible en Europa.

12/11/2024@17:00:00

La Universidad de Málaga ha inaugurado el 'I foro abierto de participación social' para definir su V Plan Estratégico 2025/30. Este evento reunió a directivos, docentes y representantes de diversas entidades para intercambiar ideas y recoger aportaciones, ya superando las 300. Se discutieron temas como microcredenciales, formación dual y la necesidad de mejorar la conexión con el sector empresarial. La próxima semana se presentará una primera versión del plan, abierta a nuevas contribuciones.

11/11/2024@11:00:00

Las universidades públicas de Andalucía contarán en 2025 con un presupuesto mínimo de 1.888 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% desde 2018. Este financiamiento incluye recursos para la investigación, innovación y bonificaciones académicas, además de fondos para nuevas plazas docentes y programas como Erasmus. La futura Ley de Universidades busca mejorar la gobernanza y la excelencia educativa, mientras que el total destinado a educación superior superará los 2.000 millones por primera vez.

01/11/2024@20:00:00
La Xarxa Vives de Universidades celebró su 30 aniversario, destacando tres décadas de cooperación universitaria y promoción cultural. Agrupa 22 universidades y más de 530,000 personas. Con miras a 2030, busca fortalecer su impacto social y mejorar la calidad educativa mediante alianzas estratégicas y una política lingüística integrada.

26/10/2024@19:20:00
La Universidad de Zaragoza acoge las XXXV Jornadas de CRUE Sostenibilidad, enfocadas en la transformación del territorio a través de la sostenibilidad. Expertos debaten sobre cambio climático y desigualdad, destacando el papel crucial de las universidades en generar soluciones y conectar con la ciudadanía para un futuro más sostenible.

14/10/2024@19:15:00
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) recibió un informe positivo de la ENQA, destacando su cumplimiento con estándares europeos en 13 de 14 criterios. Se valora su esfuerzo en optimizar procesos y promover la acreditación institucional, aunque se recomienda mejorar la implicación estudiantil y la divulgación.

08/10/2024@11:00:00
Se ha publicado un decreto en Extremadura que establece la creación de másteres interuniversitarios en la Universidad de Extremadura. Se ofrecen dos programas: Protección Radiológica Ambiental y Química Sanitaria, con el objetivo de mejorar la educación superior y fomentar colaboraciones entre universidades. Ambos másteres se implementan en 2024/2025.

05/10/2024@14:53:01
La Universidad de Salamanca representará a la alianza EC2U en el nuevo grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas, que comenzará en enero de 2025. Este grupo busca fomentar la colaboración y el intercambio entre universidades, con un aumento significativo de instituciones participantes desde 2019.

28/09/2024@13:00:00
La inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en la vida diaria, con variaciones según el país. Un estudio de GAD3 revela que el 60% de 2.400 estudiantes de España, Francia, Italia y Colombia utiliza IA, destacando la necesidad de formación en competencias digitales para enfrentar futuros desafíos laborales.

16/09/2024@09:00:00
La Consejería de Universidad de Andalucía impulsa la Ley Universitaria (LUPA) y la Ley ACTIVA para mejorar la educación superior y la I+D+I. Se destinarán 134 millones a innovación y se mantendrán los precios de matrícula. Además, se fomentará la internacionalización y el apoyo al alumnado, así como mejoras en las condiciones laborales.