iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

Educación

Emprendimiento Andalucía

16/12/2024@10:15:00

Casi 550 centros educativos de Andalucía se han unido a la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025. Este plan incluye cerca de 3.000 actividades, como talleres, ‘Escapes Rooms’ y visitas a empresas, con el objetivo de fomentar la capacidad emprendedora en estudiantes de diversas etapas educativas. La metodología "aprender-haciendo" busca desarrollar competencias que preparen a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.

Red europea

16/12/2024@10:15:00

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería celebra su 20º aniversario como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA). En un acto conmemorativo, se firmó un Protocolo General de Actuación que refuerza su funcionamiento y objetivos. La RIEA busca mejorar el acceso a la información sobre la UE en Andalucía, organizando anualmente numerosas actividades para promover sus valores y oportunidades entre los ciudadanos.

Curso innovación

14/12/2024@11:30:00

La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso "Critical Thinking", diseñado para ayudar a las empresas industriales tecnológicas a gestionar la desincronización entre el rápido cambio y la capacidad humana de adaptación. A través de 13 nuevas herramientas y técnicas, los participantes desarrollan un pensamiento crítico que les permite tomar decisiones estratégicas más acertadas en entornos competitivos e innovadores. Este curso responde a la necesidad actual de innovación estratégica en el sector.

Incorporación profesores

15/12/2024@10:00:00

Diana Morant ha firmado el convenio del 'Programa María Goyri', que financiará la incorporación de 1.091 profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. El Gobierno destinará 170 millones de euros para 656 plazas, mientras que la Comunidad aportará 112 millones para 435 más. Este programa busca reducir la temporalidad y precariedad en el profesorado universitario, mejorando así la calidad educativa y la investigación en España.

Premios innovación

14/12/2024@17:00:00

La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado innovaciones del Plan TCUE 2024, que destacan por su impacto industrial, económico y social. Proyectos como un snack sin gluten con masa madre, una pulsera que alerta sobre la exposición solar y soluciones eco-friendly para la cosecha fueron reconocidos. Este plan fomenta la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo práctico de ideas.

Congreso digitalización

14/12/2024@17:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad de Economía de Cracovia han clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, donde expertos internacionales discutieron retos y oportunidades en este ámbito. El evento incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho y tecnología, con sesiones tanto presenciales como online. Se destacó la importancia de la digitalización para modernizar empresas y se abordaron cuestiones sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios.

Toma de posesión

14/12/2024@17:00:00

Luis Lafuente Molinero ha tomado posesión como director de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz en un acto presidido por el rector Casimiro Mantell. Lafuente, licenciado en Física y con experiencia internacional en el MIT, es profesor desde 2009 y ha ocupado diversos cargos administrativos en la universidad. Su compromiso se centra en impulsar la educación y la investigación en ingeniería.

Inteligencia artificial

14/12/2024@15:00:00

betevé y la UPC han lanzado la serie de videopódcasts "Quanta, quanta IA!", que consta de ocho episodios donde expertos en inteligencia artificial explican su impacto en la vida cotidiana. Los primeros capítulos, disponibles en diciembre, abordan temas como el conocimiento necesario sobre la IA y su evolución en el procesamiento de voz. La serie busca informar y facilitar la relación de la sociedad con esta tecnología disruptiva.

Formación universitaria

14/12/2024@13:00:00

Se abre un nuevo período de solicitudes para la formación a medida del personal docente e investigador (PDI) en la UAB, desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la docencia mediante programas formativos específicos. Las solicitudes deben incluir una justificación y serán evaluadas por los decanatos o direcciones correspondientes. Para más detalles, se pueden consultar las bases en la web de la Unidad de Formación.

Estudio lingüístico

14/12/2024@13:00:00

Un estudio del profesor Joan Ridao, publicado en la revista International Journal of Constitutional Law, revela el carácter asimétrico del modelo lingüístico en la Constitución española. Se destaca la falta de normativa que garantice el uso equitativo de las lenguas cooficiales y la predominancia del castellano como lengua franca. Ridao sugiere reformar el artículo 3 de la Constitución para promover un sistema que respete la diversidad lingüística en el Estado.

Fondos I+D+i

14/12/2024@11:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.

Premio sostenibilidad

14/12/2024@11:00:00

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y Alston España han sido galardonadas con el Premio Especial a la Sostenibilidad en los CIO 100 Awards por su proyecto "Interfonía para todos". Esta iniciativa busca eliminar barreras en el transporte público, facilitando la comunicación para personas con discapacidades a través de un sistema adaptado que incluye dispositivos como bastones inteligentes. El proyecto promueve entornos más inclusivos y seguros, mejorando la movilidad y confianza de los usuarios.

Intervención prenatal

14/12/2024@11:00:00

Un estudio de la ULPGC revela que una intervención educativa prenatal y apoyo durante el parto pueden reducir significativamente el miedo en mujeres embarazadas. Participaron más de 200 gestantes en un ensayo controlado que demostró la efectividad de estas estrategias, enfocadas en proporcionar información veraz sobre el parto. Este trabajo pionero busca establecer medidas para abordar este problema común entre futuras madres, contribuyendo a su bienestar y el de sus bebés.

Investigación Salamanca

14/12/2024@09:00:00

La Universidad de Salamanca ha conseguido 2.450.000€ de la Junta de Castilla y León para impulsar planes estratégicos de investigación, gracias a la convocatoria ‘Escalera de excelencia’. Dos unidades de investigación recibirán financiación específica: ‘Luz y Materia Estructuradas’ con 850.000€ y ‘IBRAINS-IN-CYL’ con 600.000€. Además, el Centro de Investigación del Cáncer obtuvo 1.000.000€ para su programa de mejora, destacándose como el único centro de excelencia en la región.

Conciertos inclusivos

14/12/2024@09:00:00

El Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila inicia las festividades navideñas con dos conciertos inclusivos de villancicos. El primero, el 16 de diciembre, contará con la participación de estudiantes de música y la Coral Universitaria. El segundo, el 17 de diciembre, integrará a usuarios de PRONISA Plena Inclusión Ávila, promoviendo la inclusión a través de la música. Estos eventos destacan el valor educativo y social de la música en la comunidad.