Alejandro Martínez, primer titulado en Ingeniería Biomédica de la UPCT, recibe el Premio Ginés Huertas por su innovador trabajo con IA en planificación quirúrgica y su labor social.
El Campus Internacional Ciudad de La Laguna concluyó su primera edición con la conferencia del neurobiólogo Rafael Yuste, abordando neurociencia y neuroderechos, tras tres semanas de actividades académicas y culturales.
María Victoria López Fuentes, presidenta del Grupo Fedola, recibió el I Premio Empresaria Excelente CEOE Tenerife – Alumni ULL por su destacada trayectoria y compromiso con la innovación y el liderazgo femenino en Canarias.
La UNED lanza la XXVI edición de sus Cursos de Verano, con 165 programas en más de 60 sedes, promoviendo una educación inclusiva y accesible entre el 10 de junio y el 26 de septiembre.
Los cursos de verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante ofrecerán en septiembre tres nuevas formaciones, abordando la adversidad temprana y su impacto en el desarrollo infantil y adolescente.
El Máster Universitario en Inteligencia Artificial de la Universidad Loyola, que comenzará en 2025-2026, forma profesionales éticos y capacitados para liderar en el ámbito tecnológico.
El proyecto "Càntics de Wapi", un centro experiencial en Chile inspirado en la arquitectura vernácula, gana el Premio ROCKWOOL de Sostenibilidad 2025 por su enfoque integral en sostenibilidad.
La Universidad de Jaén ha realizado la II edición del Curso de Gestión de la Plataforma Ícaro, preparando a su comunidad para el nuevo sistema de gestión de prácticas curriculares obligatorio desde septiembre.
El Rector de la Universidad de Jaén critica el segundo informe negativo de ACCUA que impide impartir el Grado en Ingeniería Biomédica, considerándolo un atropello y un perjuicio para la educación pública andaluza.
La Universidad de La Laguna lanza la temporada 2024-25 de "Laboratorio Virtual Conecta Cienci@ULL", serie educativa con 64 vídeos para fomentar el interés científico en estudiantes y docentes.
El Centro Universitario de Idiomas inicia pruebas de acreditación de idiomas para estudiantes que deseen participar en programas Erasmus durante el curso 2026/27, sin certificado oficial.
La URJC ha sido reconocida con dos medallas por su contribución al libro "El centenario del Turismo", destacando la labor de investigadoras en el sector turístico.
Durante agosto, la ULPGC mantendrá operativos el Registro General y la Biblioteca Universitaria, ofreciendo servicios esenciales para los usuarios en horarios específicos.
Docentes de la ULPGC destacan en The Conversation cómo la empatía mejora el rendimiento académico, proponiendo mensajes empáticos que fomentan un ambiente de comprensión y apoyo emocional en el aula.
El Consejo Social de la ULPGC refuerza su papel institucional, abordando la nueva Ley de Consejos Sociales y promoviendo iniciativas educativas y colaborativas para mejorar la conexión entre la universidad y la sociedad.