La Facultad de Artes Escénicas de la UANL presenta "Nuevas brújulas", una antología que destaca obras de jóvenes dramaturgos, promoviendo su talento y reflexión sobre problemáticas contemporáneas.
La Rectora Lilia Cedillo supervisó la finalización de inscripciones al nivel medio superior en la BUAP, dando la bienvenida a nuevos estudiantes y presentando servicios universitarios disponibles.
El Programa de Desarrollo para Consejeros Profesionales Independientes concluyó con 23 participantes de México, Chile y Centroamérica, enfocándose en fortalecer el gobierno corporativo y habilidades estratégicas.
La Rectora Lilia Cedillo firmó un convenio con la SMADSOT para promover soluciones ambientales y bienestar animal, integrando a estudiantes en proyectos de cuidado del medio ambiente.
Investigadores del Politecnico di Milano han creado un innovador catalizador de un solo átomo que mejora la química sostenible, permitiendo procesos industriales más eficientes y selectivos.
La Newsletter Alumni de julio destaca eventos y oportunidades para exalumnos, incluyendo los Career Days en septiembre y nuevas iniciativas en innovación. Se invita a la comunidad a participar y mantenerse informada.
Se somete a consulta pública el proyecto de Reglamento para la asignación de premios de mérito deportivo a estudiantes atletas de la Universidad de Lisboa, invitando a enviar sugerencias.
Las ciudades deben adaptarse al cambio climático gestionando mejor el agua de lluvia. La profesora Brigitte Helmreich propone soluciones sostenibles para equilibrar el ciclo hídrico urbano.
Estudiantes del Instituto de Ingeniería Hidráulica viajan a Namibia para una experiencia práctica en dinámica costera, visitando plantas de desalinización y el puerto NAMPORT, combinando aprendizaje técnico y cultural.
La PUCP participó en la Asamblea General de FIUC 2025, presentando un enfoque de ecología integral sobre la Amazonía y Laudato Si’, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y las comunidades locales.
Este 5 de agosto se conmemoran 228 años del nacimiento de José Cayetano Heredia, un pionero en la medicina peruana, cuyo legado educativo y científico transformó la formación médica en el país.
La Universidad de La Laguna llevará a cabo importantes reformas y mejoras en sus infraestructuras durante su cierre académico, con más de setenta intervenciones en accesibilidad, sostenibilidad y modernización.
La Universidad Rey Juan Carlos se destaca en el ranking THE by Subject 2025, especialmente en Derecho, consolidando su posición global y mejorando en áreas como Negocios y Economía.
La Universidad Autónoma de Madrid organizará el 4 y 5 de septiembre jornadas de bienvenida para más de 7.000 estudiantes internacionales y de nuevo ingreso, ofreciendo información sobre servicios y actividades.
La UPNA y el Instituto Navarro de la Juventud firman un convenio para reconocer créditos académicos por actividades de voluntariado, integrando la educación formal y no formal en la formación juvenil.