UNEATLANTICO participó en una feria universitaria en Comayagua, Honduras, donde su representante brindó información sobre programas educativos y opciones de alojamiento para estudiantes interesados en estudiar en España.
El Servei d'Activitats Socioculturals de la Universitat Jaume I ofrece diez talleres formativos para el curso 2025-2026, abarcando teatro, danza contemporánea, música, fotografía y cine.
La Universidad Villanueva fortalece su compromiso con la transferencia de conocimiento mediante su colaboración con The Conversation, publicando artículos académicos que abordan temas relevantes para la sociedad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incorpora 530 docentes para el curso escolar 2025/2026, aumentando la plantilla a 33.663 profesionales y mejorando las condiciones educativas en la región.
URJCx moderniza su plataforma de Conocimiento Abierto al integrar Moodle y WordPress, mejorando la experiencia educativa con un catálogo de cursos personalizado y accesible para estudiantes y docentes.
Un nuevo libro de la Universidad de León, escrito por Isabel Aznar Collado, explora la danza urbana en España desde un enfoque antropológico y social, disponible por 25 euros.
La UPCT invertirá 200.000 euros en instalaciones fotovoltaicas para el campus Alfonso XIII, que cubrirán el 30% del consumo energético, promoviendo la sostenibilidad y autonomía energética.
El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la URJC capacita a estudiantes para informar sobre cultura, combinando rigor periodístico con creatividad y recursos literarios.
La crianza interseccional promueve la comprensión de la diversidad en niños, integrando factores como género y etnia para fomentar empatía y respeto en su educación.
Un estudio internacional destaca la importancia de la formación en nutrición para atletas de orientación, revelando que el conocimiento nutricional mejora el rendimiento físico, especialmente en deportistas no profesionales.
Catorce proyectos de investigación de la Universidad de Cádiz reciben financiación para fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos científicos, fortaleciendo la conexión con Europa y el talento local.
La Universidad de Chile organizó un seminario sobre evaluación legislativa, reuniendo a académicos y autoridades para discutir su impacto en la democracia y la toma de decisiones públicas.
La PUCP inauguró el "Mes de la Memoria" con un recorrido guiado que invita a reflexionar sobre la historia reciente y la importancia de preservar la memoria colectiva en el país.
El Gobierno de Perú amplía el programa Escuelas Bicentenario, mejora la enseñanza del inglés y promueve eventos deportivos internacionales, fortaleciendo la educación y proyección global del país.
Más del 99% de colegios en Lima y Callao operan con normalidad, garantizando el derecho a la educación. El gobierno asegura entornos seguros y continúa invirtiendo en nuevas instituciones educativas.