iymagazine.es

Divulgación científica

Feria del Losillasaurus en Aras de los Olmos promueve la ciencia en el ámbito rural
Ampliar

Feria del Losillasaurus en Aras de los Olmos promueve la ciencia en el ámbito rural

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

La feria del Losillasaurus, organizada por la Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, se llevará a cabo el 19 de julio como parte del proyecto de divulgación científica en el mundo rural. Este evento busca fomentar el conocimiento sobre paleontología y biodiversidad a través de talleres, actividades lúdicas y exposiciones. Se espera que esta feria se convierta en una celebración anual centrada en el patrimonio local y la conservación ambiental.

    La Universitat de València y el Ayuntamiento de Aras de los Olmos han organizado la feria del Losillasaurus, un evento que se llevará a cabo este sábado como parte del proyecto "Divulgación científica en y desde el mundo rural: las rutas de la biodiversidad en Aras de los Olmos". Este proyecto es dirigido por el profesor Joaquín Martín Cubas y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

    La feria tiene como objetivo principal no solo compartir conocimientos sobre fósiles, sino también fomentar el respeto hacia nuestro patrimonio paleontológico. Al comprender que los seres vivos actuales son el resultado de millones de años de evolución, se promueve una mayor valoración del medio ambiente y la biodiversidad.

    Actividades Diversas para Todos los Públicos

    El Museu d’Història Natural de la Universitat de València, junto con el Ayuntamiento y el Centro Big History, ha diseñado esta feria paleontológica con la intención de convertirla en un evento anual centrado en el icónico Losillasaurus giganteus. La directora del museo, Anna Garcia Forner, coordina una jornada repleta de actividades gratuitas para todos.

    La Feria del Losillasaurus: Paleontología, Evolución y Biodiversidad, busca difundir el uso de la paleontología como recurso educativo. Se generará un espacio para reflexionar e intercambiar experiencias sobre los fósiles, además de promover un interés genuino por esta disciplina científica.

    Talleres y Exposiciones Interactivas

    Entre las actividades programadas destacan:

    • Talleres paleontológicos que incluyen actividades como Taller de Huellas, Taller de Joyas y Taller de Momias.
    • Actividades lúdicas para niños y familias, como simulaciones de excavaciones y juegos relacionados con dinosaurios.
    • Una exposición temporal de fósiles proporcionados por instituciones académicas locales.
    • Proyecciones cinematográficas sobre la vida y extinción de los dinosaurios en un cine inmersivo.
    • Una ruta paleontológica desde la aldea de Losilla hasta el lugar donde se descubrió el Losillasaurus giganteus.

    Para participar en ciertas actividades como la ruta paleontológica o talleres específicos, es necesario realizar una reserva a través del sitio web correspondiente.

    No cabe duda que esta feria representa un esfuerzo significativo por integrar la ciencia en el ámbito rural, promoviendo así una cultura más rica en conocimiento científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios