iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

EMPRENDIMIENTO

Atención emprendedores

21/03/2025@18:00:00

El Plan EmprendeRioja avanza en La Rioja con la firma de un convenio que integra sus servicios en la Oficina de Atención al Empresario (OAE) de Calahorra. Este acuerdo permitirá a emprendedores locales acceder a asesoramiento, formación y gestión de ayudas sin desplazarse a Logroño. La iniciativa busca facilitar la creación y consolidación de empresas, promoviendo un ecosistema emprendedor accesible y fomentando la innovación y el empleo en la región.

Hackathon Zaragoza

21/03/2025@17:00:00

Microsoft ha celebrado el hackathon ‘Hacking the Future’ en Zaragoza, en colaboración con varias instituciones locales. Este evento reunió a más de 100 participantes, desde estudiantes hasta profesionales, para desarrollar soluciones tecnológicas en áreas como sostenibilidad y movilidad. Los equipos ganadores recibieron premios económicos y se fomentó la innovación y el aprendizaje intergeneracional. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Microsoft con el desarrollo del talento tecnológico en Aragón.

Emprendimiento Andalucía

19/03/2025@21:00:00

Andalucía ha mostrado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor entre 2021 y 2023, destacándose como la región con el entorno más favorable para iniciar negocios en España. La tasa de actividad emprendedora aumentó del 4,9% al 6,8%, y se registraron incrementos en la creación de nuevas empresas y autónomos. Además, la confianza de los emprendedores ha crecido, impulsada por un clima de estabilidad política y medidas administrativas que facilitan el emprendimiento.

Premios emprendimiento

19/03/2025@19:00:00

Lecker Atelier, liderado por Elia Carceller, ha ganado el XVIII Concurso de Ideas Emprendedoras de Benidorm con un proyecto que promueve una red de alimentación sostenible. El certamen, que evaluó la viabilidad e innovación de los proyectos, otorgó a Lecker Atelier un premio de 2.500 euros. Otros reconocimientos incluyeron a Trip2Tennis y Greenmetric. Este evento destaca como un impulso para nuevos emprendimientos en la región.

Agroturismo Burgos

19/03/2025@12:00:00

Aire de Arlanza es una nueva startup impulsada por Libertad Cabal, reconocida por la Universidad de Burgos, que se centra en dinamizar el agroturismo de lavanda en la provincia. Fundada en 2023, ofrece productos como aceites esenciales y jabones, además de experiencias turísticas relacionadas con el cultivo. Cabal, estudiante universitaria, ha logrado una buena acogida en su primer año y busca expandir su negocio mediante sinergias con otras empresas locales.

Atracción talento

17/03/2025@09:00:00

Durante el evento Transfiere 2025, Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento, destacó la vital importancia de retener y atraer talento para fomentar un ecosistema emprendedor innovador en Andalucía. Subrayó el potencial de los jóvenes andaluces como impulsores de iniciativas empresariales sostenibles y anunció la creación de una Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con el sector productivo.

Retención talento

13/03/2025@11:00:00

La Junta de Andalucía destaca la importancia de retener y atraer talento para fomentar el emprendimiento innovador en la región. Durante una mesa redonda en Transfiere 2025, el director general de Fomento del Emprendimiento subrayó el papel crucial de los jóvenes andaluces como impulsores de un ecosistema emprendedor sostenible. Se están implementando iniciativas como los CADE universitarios y la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con la actividad empresarial.

Foro científico

13/03/2025@11:00:00

La Universidad de Salamanca participa en "Transfiere", el principal foro europeo de ciencia, tecnología e innovación, que se celebra en Málaga. Representantes de la universidad y del gobierno regional promueven el Plan TCUE, destinado a fomentar la transferencia de conocimiento y el emprendimiento. Este evento reúne a más de 600 empresas y 80 universidades, destacando avances en áreas como inteligencia artificial y bioeconomía, y ofreciendo una plataforma para colaboración público-privada.

Job Day UIB

13/03/2025@21:00:00

El Job Day UIB, celebrado los días 11 y 12 de marzo, reunió a 1.500 asistentes y más de 170 empresas, ofreciendo mil ofertas de empleo y prácticas. Este evento se consolida como un vínculo clave entre estudiantes y el sector empresarial, facilitando conexiones con recursos humanos y asesoramiento profesional. Además, se ofrecieron servicios como fotografía profesional gratuita y orientación sobre diversas temáticas laborales. La iniciativa recibió apoyo del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares y otras entidades.

Premios Andalucía

12/03/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía ha lanzado la duodécima edición de los Premios Emprendemos, que busca reconocer a emprendedores y empresas innovadoras. Los proyectos, que pueden ser de cualquier sector, deben inscribirse hasta el 15 de abril. La iniciativa ofrece un premio de 5.000 euros al proyecto más innovador y con impacto social, económico o medioambiental. Además, se premiarán 50 finalistas con el 'Sello Top50', facilitando acceso a recursos y networking en el ecosistema emprendedor.

Innovación Andalucía

11/03/2025@16:00:00

La Junta de Andalucía impulsa la innovación y conectividad de 21 startups en el evento 4YFN del Mobile World Congress en Barcelona. Este encuentro permite a las empresas emergentes presentar sus proyectos, aprender sobre tendencias actuales y establecer contactos con inversores. La participación destaca el potencial emprendedor andaluz en sectores como inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad, ofreciendo una plataforma para expandir negocios y crear sinergias internacionales.

Crecimiento STEM

11/03/2025@16:00:00

La presencia de mujeres en universidades públicas andaluzas ha crecido un 3,29% desde 2018, alcanzando 138.579 matriculadas. Las titulaciones STEM han visto un aumento del 10,66%, destacando especialmente en Informática con un crecimiento del 53,53%. Además, Andalucía cuenta con la mayor plantilla femenina en I+D de su historia, con 13.435 profesionales. Este avance refleja una evolución positiva en el liderazgo femenino en grupos de investigación y en la creación de empresas.

Impacto innovación

11/03/2025@14:00:00

El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.

Emprendimiento científico

11/03/2025@12:00:00

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha promovido el emprendimiento científico durante la clausura del encuentro sobre las spin-offs del CSIC. Se presentó un informe que analiza el impacto social y económico de 78 spin-offs, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. Además, se mostró un catálogo de empresas e innovaciones relevantes, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento para generar soluciones prácticas y sostenibles.

Desarrollo habilidades

09/03/2025@17:00:00

La iniciativa "Unión de Habilidades" de la Comisión Europea busca abordar la escasez de talento en Europa, que afecta a muchas pequeñas y medianas empresas. Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), se planea capacitar a un millón de aprendices para 2028, promoviendo la educación continua y la inclusión de género. Esta colaboración entre academia e industria es clave para fortalecer la competitividad y la innovación en el continente.