|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Crecimiento I+D
03/02/2025@11:00:00
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, Mar Torrecilla, ha anunciado un incremento del 31% en la inversión en I+D en la región en los últimos años. Se prevé alcanzar los 1.100 millones de euros en el Plan Regional de Investigación, con una inversión de más de 332 millones solo en 2023. La estrategia S3 busca fomentar la innovación y la colaboración entre empresas y universidades hasta 2027, enfocándose en sectores clave como agroalimentario y salud.
Producción sostenible
29/01/2025@10:00:00
Epson presenta PaperLab A-8100, un innovador sistema que transforma papel usado en nuevo sin agua, mejorando la sostenibilidad en la producción de papel de oficina. Este modelo optimiza automáticamente los ajustes según el tipo de papel y permite una mayor variedad de formatos. Además, ofrece herramientas para monitorizar el impacto ambiental y mejorar la confidencialidad al procesar documentos in situ. Una solución práctica para empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Inversión IA
28/01/2025@21:42:00
Un estudio de IBM revela que más del 61% de las empresas españolas planea aumentar su inversión en inteligencia artificial (IA) para 2025. A pesar de que solo el 39% ha visto un retorno positivo de estas inversiones, las organizaciones priorizan la innovación y la productividad sobre el ahorro de costes. La adopción de soluciones de código abierto también se destaca como una tendencia clave en el futuro cercano.
Datos empresas
25/01/2025@11:00:00
El proyecto europeo DATAMITE, coordinado por ITI, busca ayudar a las empresas a gestionar y monetizar sus datos mediante un entorno tecnológico seguro. Con un presupuesto de casi 11 millones de euros y la colaboración de 24 socios, la iniciativa se centra en mejorar la gobernanza y calidad de los datos, facilitando su intercambio. Esto permitirá a las organizaciones optimizar procesos y tomar decisiones más informadas, impulsando así su competitividad en el mercado.
Escuela líderes
22/01/2025@21:00:00
El Parque Científico de la Universidad de Salamanca ha inaugurado la "Escuela de líderes", un programa formativo diseñado para managers y responsables de equipos. Desarrollado por TalentÁrea, el curso busca mejorar habilidades como la comunicación asertiva y la gestión emocional, con un enfoque práctico en seis módulos que se impartirán de enero a junio. El objetivo es transformar a los mánagers en referentes inspiradores dentro de sus empresas.
Emprendimiento universitario
22/01/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 18 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres y jóvenes, con un enfoque en el sector servicios. Esta iniciativa se apoya en un plan para fomentar el emprendimiento universitario, que incluye asesoramiento gratuito y la creación de centros especializados en toda la región.
Emprendimiento Andalucía
20/01/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.
Oportunidades IA
22/01/2025@14:17:00
La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un elemento clave para el éxito profesional en el mundo empresarial. Con la creciente demanda de soluciones basadas en IA, los consultores de esta área se perfilan como los más buscados en el mercado laboral. Según Revolutia.ai, implementar IA puede reducir costos hasta un 30%, optimizando procesos y liberando recursos. La formación en este campo ya no requiere conocimientos técnicos avanzados gracias a herramientas No-code, lo que permite a cualquier persona reinventarse profesionalmente. La IA no solo transforma las empresas, sino que también ofrece oportunidades únicas para quienes deseen adaptarse a este cambio de paradigma. Actuar ahora es crucial para aquellos que buscan avanzar en sus carreras mediante la formación como consultor de IA.
Laboratorio cuántico
16/01/2025@14:00:00
ITCL Centro Tecnológico y la Universidad de Burgos han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar investigaciones y formación en esta tecnología innovadora. Este espacio facilitará el desarrollo conjunto de proyectos en áreas como ciberseguridad y salud, además de actividades de divulgación para la comunidad. La colaboración busca responder a las demandas empresariales y potenciar el avance tecnológico en sectores clave mediante simuladores cuánticos y criptografía post-cuántica.
Emprendimiento Andalucía
03/01/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.
Prevención fraude
03/01/2025@13:30:00
expedientejudicial.com se presenta como una solución innovadora para combatir el fraude en internet y la suplantación de identidad. En un contexto digital donde estos delitos son cada vez más comunes, la plataforma permite verificar antecedentes judiciales y autenticar identidades, protegiendo a individuos y empresas de riesgos legales y financieros. Con acceso rápido a información clave en 16 países de LATAM, expedientejudicial.com facilita la toma de decisiones informadas y contribuye a mantener altos estándares de seguridad y credibilidad en las transacciones comerciales. Esta herramienta se ha convertido en un aliado esencial para prevenir fraudes y garantizar confianza en las interacciones digitales.
Verificación antecedentes
03/01/2025@13:30:00
Archivolegal.com se presenta como la plataforma líder en América Latina para la verificación de antecedentes y consulta de expedientes en línea. En un entorno digital donde la información precisa es crucial, esta herramienta permite a empresas, gobiernos y particulares acceder a datos confiables de manera rápida y eficiente. Con funcionalidades destacadas como la verificación de antecedentes penales y la consulta de expedientes legales, Archivolegal.com facilita la toma de decisiones informadas y seguras. Su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con otros sistemas hacen que sea accesible para todos los usuarios, contribuyendo al cumplimiento de normativas legales y mejorando la transparencia en los procesos.
Emprendimiento Andalucía
29/12/2024@12:00:00
Andalucía Emprende ha asesorado en 2024 a 17.200 emprendedores, logrando la creación de 15.544 nuevas empresas y casi 16.200 empleos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2019. El 60% de los promotores son jóvenes menores de 40 años, destacando la participación femenina con un 43,7%. La mayoría de las empresas se ubican en el sector servicios y predominan los autónomos como forma jurídica.
Ayudas sequía
22/12/2024@12:05:01
La Junta de Andalucía ha otorgado 8 millones de euros a 30 entidades para desarrollar 23 proyectos innovadores que abordan la problemática de la sequía. Las universidades y empresas han captado el 72% de los fondos, destacando iniciativas en agricultura, sostenibilidad y gestión del agua. Este programa, financiado por recursos europeos y propios, busca fomentar soluciones tecnológicas y mejorar la eficiencia en la investigación relacionada con el agua en la región.
Ayudas emprendedores
19/12/2024@13:30:00
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para promover la cultura emprendedora en diversas provincias. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, permitirán a las organizaciones realizar foros, jornadas y actividades de networking, enfocándose en fomentar iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles. El programa busca impulsar el espíritu emprendedor y apoyar a jóvenes empresarios y startups en la región.
|
|
|