|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Desarrollo habilidades
09/03/2025@17:00:00
La iniciativa "Unión de Habilidades" de la Comisión Europea busca abordar la escasez de talento en Europa, que afecta a muchas pequeñas y medianas empresas. Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), se planea capacitar a un millón de aprendices para 2028, promoviendo la educación continua y la inclusión de género. Esta colaboración entre academia e industria es clave para fortalecer la competitividad y la innovación en el continente.
Premios innovación
09/03/2025@17:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, con una dotación total de 160.000 euros. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y el reconocimiento a quienes impulsan la innovación en España. Las candidaturas se pueden presentar telemáticamente hasta el 24 de abril de 2025, abarcando diversas modalidades que premian tanto a individuos como a empresas.
Preparación laboral
05/03/2025@08:00:00
La Universidad Europea, a través de su Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento, impulsa la preparación laboral de sus estudiantes. Juan José Ordás, Job Hunter, destacó la importancia de aprovechar las prácticas y entender lo que buscan los empleadores. En una charla interactiva, instó a los alumnos a reflexionar sobre sus objetivos profesionales y encontrar un entorno laboral que les motive y haga felices, asegurando así una mejor transición al mercado laboral.
Convocatoria ciencia
04/03/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos. Financiada por el Plan de Recuperación, esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad y salud digital, destacando la participación activa de pymes y centros tecnológicos en su desarrollo.
Apoyo emprendimiento
02/03/2025@17:00:00
La Junta de Andalucía ha inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Sanlúcar, con una inversión de 528.312 euros. Este centro ofrece alojamiento empresarial gratuito, con capacidad para incubar hasta nueve proyectos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento local, habiendo creado ya 15 nuevas empresas y 18 empleos en lo que va del año. Las instalaciones incluyen despachos y naves adecuadas para apoyar a emprendedores en su desarrollo profesional.
Agentes IA
02/03/2025@17:00:00
La inteligencia artificial está transformando el panorama de las pequeñas y medianas startups, según expertos como David Villalón y Sandra García, quienes participaron en un evento organizado por CEEI Valencia. Destacaron que la IA no debe ser vista como una amenaza laboral, sino como una oportunidad para optimizar procesos y escalar negocios. La democratización del acceso a estas tecnologías será crucial para el crecimiento sostenible de las empresas en el futuro cercano.
Aceleración social
26/02/2025@09:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela ha abierto el plazo para participar en el programa de aceleración ES-Factory USC-Impulsa, dirigido a proyectos de economía social. Los interesados pueden postular hasta el 18 de febrero. Este programa ofrece formación, mentoría y apoyo financiero durante más de cuatro meses, promoviendo la creación y consolidación de iniciativas empresariales sostenibles en sectores estratégicos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento y la innovación social en la Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.
Ayudas innovación
18/02/2025@21:00:00
La Junta de Andalucía lanzará antes del verano seis programas de ayudas por 59 millones de euros para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Estas subvenciones, enmarcadas en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, beneficiarán a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con un enfoque especial en la aviación sostenible. Se busca incrementar la competitividad, fomentar el empleo cualificado y apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular en la región.
Desarrollo IA
18/02/2025@14:00:00
Microsoft está ayudando a las empresas a desarrollar y lanzar inteligencia artificial (IA) confiable, abordando los desafíos de seguridad y cumplimiento normativo. A través de herramientas como Azure AI Foundry y PyRIT, las organizaciones pueden gestionar riesgos asociados a la IA generativa, optimizando su implementación en entornos complejos. Este enfoque integral busca empoderar a los desarrolladores y garantizar que las aplicaciones de IA sean seguras, eficientes y alineadas con las regulaciones vigentes.
Ayudas Andalucía
15/02/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía ha lanzado ‘InnovAndalucía’, una iniciativa que ofrece 59 millones de euros en ayudas para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Presentada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, incluye seis líneas de incentivos dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos. Estas subvenciones fomentarán proyectos en sectores estratégicos, como la aviación sostenible, y buscan consolidar a Andalucía como un referente en innovación y sostenibilidad económica.
Fomento talento joven
11/02/2025@15:51:24
El XX Fòrum d’Ocupació de IQS-URL reunió a estudiantes de grado y máster con 47 empresas de diversos sectores, facilitando conexiones laborales. Este evento es clave para la transición al mundo laboral, destacando la importancia del networking y el interés de las empresas en contratar talento joven. Los estudiantes valoran el apoyo recibido, mientras que los profesionales resaltan habilidades como adaptabilidad y trabajo en equipo como esenciales en el mercado actual.
Emprendimiento femenino
11/02/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fomentar el emprendimiento femenino, buscando reducir la brecha de participación empresarial entre hombres y mujeres. Este acuerdo, gestionado por el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, se centra en ofrecer formación y apoyo a mujeres emprendedoras, especialmente en áreas rurales. Se espera que esta colaboración impulse la igualdad de oportunidades y contribuya al crecimiento económico regional.
Spin-offs valor
06/02/2025@16:00:00
MWCapital ha aumentado el valor de las spin-offs de su portafolio a 83 millones de euros, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. Este crecimiento refleja el éxito en la creación de empresas derivadas que impulsan la economía y generan valor en el sector tecnológico, consolidando la posición de MWCapital en el ecosistema empresarial.
Cooperación empresarial
04/02/2025@13:00:00
Valencia se destaca en la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas registradas en el Mapa de Cooperación e Innovación, que ahora incluye un total de 3.460 empresas en la Comunitat Valenciana. Este mapa, lanzado en 2020 por CEEI Valencia, busca fomentar la innovación y la competitividad mediante la conexión de empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras, facilitando así nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Inteligencia Artificial
04/02/2025@13:00:00
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para los negocios locales, permitiendo optimizar operaciones y mejorar la atención al cliente. Desde chatbots que gestionan reservas hasta análisis de datos para personalizar ofertas, la IA ayuda a las pequeñas empresas a adaptarse al entorno digital. Implementar estas tecnologías puede resultar en un servicio más eficiente y un crecimiento significativo en las ventas y la conexión con la comunidad.
|
|
|