La Universidad de Alicante destaca en un estudio de la Universidad del País Vasco, posicionándose entre las universidades españolas con mayor engagement en Instagram, gracias a su alta interacción.
La Cátedra Fundación Moeve convoca premios para los mejores TFG y TFM sobre sostenibilidad, con un total de 7.000 euros en premios. Plazo hasta el 17 de noviembre de 2025.
El Open Science Tour 2025 en la Universidad Paris-Saclay, del 3 al 7 de noviembre, ofrecerá actividades interactivas para explorar la ciencia abierta y sus prácticas.
El Ministerio de Educación y la Fundación Terpel inauguraron un Aula Interactiva en Nuquí, beneficiando a 800 estudiantes con recursos tecnológicos y bibliográficos para mejorar la educación rural.
La Universidad de los Andes mantiene las actividades académicas y administrativas en modalidad virtual debido a bloqueos en Bogotá, priorizando la seguridad y bienestar de su comunidad.
La Universitat de València presenta una nueva edición del programa 'Empodera’t UV', promoviendo el deporte y hábitos saludables entre universitarias, con actividades en línea y presenciales.
La UPV lanza el programa ACI para brindar atención personalizada a estudiantes con altas capacidades intelectuales, promoviendo su desarrollo académico y bienestar a través de apoyo individualizado y actividades específicas.
Casi el 40% de los estudiantes enfrenta dificultades de conexión a Internet, lo que afecta su vida académica y social. Se realizará una mesa redonda sobre esta problemática el 7 de noviembre.
El Campus de Ravenna establece un acuerdo con Linea Rosa para abrir un servicio antiviolencia, ofreciendo apoyo psicológico y legal a estudiantes, en un esfuerzo por combatir la violencia de género.
El XII Unite! Dialogue, celebrado en la Universidad Aalto, destacó la colaboración entre universidades europeas y premió a la ULisboa por su compromiso con la sostenibilidad e inclusión educativa.
La Universidad de Manchester ha renovado sus acreditaciones por su apoyo a estudiantes con experiencia en cuidado y solicitantes de asilo, destacando su compromiso con la inclusión y el éxito académico.
El Mead Gallery del Warwick Arts Centre presenta la primera exposición individual en el Reino Unido del artista japonés Takuro Kuwata, conocido por su innovadora cerámica que fusiona tradición y contemporaneidad.
El club estudiantil PushQuantum busca hacer accesible la ciencia cuántica a todos, organizando eventos y actividades para fomentar el interés y la comprensión de estas tecnologías emergentes.
Más de 1.700 estudiantes de Madrid y Barcelona participaron en el Curiosity Cube de Merck, explorando la inteligencia artificial y fomentando su interés por la educación STEM a través de experimentos interactivos.
Un estudio de MIT revela que las pruebas de lectura en escuelas no están funcionando adecuadamente, ya que muchos docentes carecen de formación y apoyo, lo que afecta la identificación de estudiantes con dificultades.