|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Investigación Orihuela
07/07/2025@17:12:00
La undécima edición del Congreso IDIES se celebró en el Campus de Desamparados de la Universidad Miguel Hernández en Orihuela, con la participación de 201 estudiantes de 1º de bachillerato de 20 institutos murcianos. Los alumnos presentaron 68 proyectos de investigación, guiados por 33 investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena. Este evento busca introducir a los jóvenes en la práctica investigadora y ofrecerles recursos para desarrollar sus trabajos.
Educación Superior
07/07/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha alcanzado un récord histórico en su matrícula, con 36,575 estudiantes para el próximo ciclo escolar, lo que implica un aumento del 24.3% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye a la diversificación de programas y a la modalidad en línea, facilitando el acceso a la educación superior en Chiapas. Las autoridades esperan que la cifra siga aumentando con nuevas convocatorias abiertas.
Convocatoria UNACH
07/07/2025@17:00:00
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha abierto la convocatoria para nuevos ingresos en sus sedes de Berriozábal, Cacahoatán y Pichucalco. Los interesados pueden obtener su ficha hasta el 28 de julio, con un examen de admisión programado para el 30 de julio y resultados disponibles el 4 de agosto. Las clases comenzarán el 11 de agosto y se ofrecen diversas carreras en modalidad presencial.
Beca excelencia
07/07/2025@09:12:00
Lucía Herráez Santos, doctoranda en Ciencia de Materiales de la Universidad de Alicante, ha sido premiada con la Beca de Excelencia AVENIR. Este reconocimiento, promovido por las embajadas de Francia y España, apoya la formación universitaria en Francia para estudiantes hispanofranceses. La entrega se realizó en el Institut Français de Madrid, destacando la colaboración entre instituciones educativas y organismos públicos de ambos países.
Psicología España
07/07/2025@09:12:00
La Universidad Europea de Valencia participó en la VII Convención del Consejo General de la Psicología de España, donde docentes y estudiantes del Grado en Psicología debatieron sobre los desafíos actuales de la profesión. Jesús Santolaya, profesor y Vocal de la División de Psicología Clínica y de la Salud, lideró un taller sobre decisiones clínicas en salud. Esta participación refuerza el compromiso de la universidad con la excelencia académica y el desarrollo profesional en psicología.
Educación Valencia
07/07/2025@09:12:00
La Universidad Europea de Valencia organizó su primer Summer Camp Business & Tech, donde 41 estudiantes de secundaria participaron en talleres sobre innovación y emprendimiento. Durante tres días, los jóvenes trabajaron en proyectos creativos, culminando con la presentación de propuestas centradas en sostenibilidad y tecnología. El proyecto ganador, "Ecomar", busca detectar contaminación en cuerpos de agua. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y responsable.
Encuentro Diplomático
07/07/2025@09:12:00
Elisa Faccani, estudiante de intercambio en China, tuvo la oportunidad de conocer al presidente italiano Sergio Mattarella durante su visita a Hangzhou, con motivo del 700 aniversario de Marco Polo. Este encuentro fue significativo para los estudiantes, quienes sintieron un fuerte vínculo con Italia y recibieron palabras de aliento sobre su futuro papel en las relaciones entre Italia y China. La jornada culminó con una emotiva representación de la ópera "Marco Polo".
Oportunidades Salud
07/07/2025@09:12:00
Tarzana Treatment Centers College (TTCC) ofrece oportunidades en el campo de la salud conductual, promoviendo la libertad profesional durante el fin de semana de independencia. Con más de 50 años de experiencia, TTCC proporciona educación accesible y asequible mediante un modelo híbrido que combina clases en línea y presenciales. Esto permite a los estudiantes equilibrar sus estudios con otras responsabilidades, preparándolos para carreras estables y significativas en un sector en crecimiento con alta demanda.
Estadística Educación
04/07/2025@12:16:00
El certamen “Diviértete con la Estadística” 2024-25 ha contado con 27 equipos de diferentes niveles educativos en Extremadura. El I.E.S. Sierra de Santa Bárbara ganó una Mención de Honor en la fase nacional. Los primeros premios en las categorías A, B y C fueron otorgados a proyectos innovadores que fomentan el interés por la estadística. Este evento es patrocinado por la Consejería de Educación y la Universidad de Extremadura.
Preparación Olímpica
04/07/2025@10:58:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido seleccionada nuevamente para entrenar al equipo olímpico español de Química, que competirá en la 57ª Olimpiada Internacional de Química en Dubái. Cuatro estudiantes preuniversitarios se preparan con el apoyo de profesores y nuevas tecnologías como la realidad virtual. Su objetivo es lograr la primera medalla de oro para España en esta prestigiosa competición, además de prepararse para la Olimpiada Iberoamericana en México.
Hipnoterapia América
04/07/2025@10:58:00
La Hypnotherapy Academy of America ha lanzado un nuevo sitio web rediseñado para mejorar el acceso a la formación en hipnoterapia clínica, tanto a nivel nacional como internacional. Este portal optimizado facilita la consulta de programas, certificaciones y recursos basados en evidencia. Fundada en 1988, la academia ofrece más de 500 horas de instrucción y se destaca por su enfoque científico en la educación de hipnoterapia, preparando a los estudiantes para convertirse en hipnoterapeutas certificados.
Historia juvenil
04/07/2025@10:58:00
El novelista Rich Rostron presenta "The Ghost of Lexington and Concord", una historia juvenil que conmemora los 250 años de la lucha por la libertad en Estados Unidos. A través de un viaje escolar, tres estudiantes enfrentan sus diferencias y resuelven un misterio relacionado con la batalla de Lexington y Concord. Rostron busca inspirar a los jóvenes a disfrutar de la lectura y aprender sobre su historia.
Admisión universitaria
04/07/2025@12:35:00
Más de 52.700 estudiantes han sido admitidos en el sistema público universitario andaluz para el próximo curso, un incremento del 1,56% respecto al año anterior. La Universidad de Sevilla destaca con la nota de corte más alta en su doble grado de Física y Matemáticas (13,75). Las carreras más solicitadas incluyen Medicina, Enfermería y Psicología, reflejando la alta demanda en Ciencias de la Salud. El periodo de matrícula estará abierto hasta el 9 de julio.
Educación secundaria
04/07/2025@11:15:00
Un estudio de la Universidad Loyola revela que repetir curso en secundaria no solo ofrece escasos beneficios académicos, sino que también perjudica la integración social de los estudiantes. Los repetidores tienden a ser menos populares y a tener menos amistades, lo que genera un aislamiento social que puede perdurar durante años. Este trabajo sugiere que las políticas educativas deben reconsiderar el uso de la repetición escolar debido a sus efectos negativos en el bienestar emocional y relacional de los alumnos.
Vino Universitario
03/07/2025@19:56:00
La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó su vino Alere, 100% elaborado en la institución, durante la Vendimia UANL 2025. Este evento incluyó la degustación del vino tinto cosecha 2024 y un nuevo vino blanco Chenin Blanc. La bodega vinícola, inaugurada en 2023, se convierte en un centro de formación e investigación para estudiantes y productores locales, destacando el compromiso universitario con la calidad y el desarrollo regional.
|
|
|