|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Europa Finanzas
07/07/2025@10:01:00
EIOPA ha publicado las estructuras de tasas de interés libres de riesgo ajustadas por opciones, que se utilizarán para calcular la duración de las provisiones técnicas en los informes de estabilidad financiera. Aunque el reporte de esta métrica es opcional, se recomienda a las aseguradoras discutir su necesidad con la autoridad supervisora nacional si hay opciones significativas en sus provisiones. La próxima actualización está programada para enero de 2026.
Expansión Global
02/07/2025@14:12:00
Gi Group Holding ha consolidado su expansión global, alcanzando ingresos de 4.700 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 22,7% respecto al año anterior. Este crecimiento se destaca en un contexto económico incierto y se presenta durante la cuarta edición del Global Banking Day. La empresa, líder en recursos humanos, ha integrado Kelly Services Europe en 14 países, ampliando significativamente su alcance y capacidades. Además, el negocio de Search & Selection ha fortalecido su presencia en 30 países, mientras que la innovación digital a través de la plataforma GiSuite está transformando sus procesos de reclutamiento.
HPC Europa
02/07/2025@09:33:00
La Iniciativa EuroHPC lanza dos nuevas convocatorias para fortalecer las habilidades en computación de alto rendimiento (HPC) en Europa. Una de ellas apoya la participación europea en la Escuela Internacional de Verano de HPC, financiando al menos cuatro ediciones entre 2026 y 2029. La otra convocatoria busca establecer y coordinar Centros Nacionales de Competencia en HPC, promoviendo la innovación y el acceso a recursos avanzados para empresas y administraciones públicas.
Bádminton Universitario
02/07/2025@09:03:00
La Universidad Camilo José Cela organizó el Campeonato de Europa Universitario de Bádminton 2025 en Madrid, reuniendo a cerca de 200 deportistas de más de 15 países. El evento destacó por su alto nivel competitivo y una organización impecable, convirtiendo a la ciudad en el centro del bádminton universitario europeo. La Universidad de Estrasburgo se llevó el oro en la competición por equipos, mientras que Nottingham brilló en las pruebas individuales y dobles.
Red doctoral
29/06/2025@18:00:00
Vicálvaro ha sido sede de la red doctoral europea MSCA EU-GLOCTER, donde del 9 al 13 de junio se llevó a cabo una formación para doctorandos de Europa, América y Asia. Organizada por el Observatorio de Buena Gobernanza de la URJC, la capacitación incluyó clases magistrales y seminarios sobre terrorismo y radicalización, así como visitas a centros relevantes en el ámbito de la seguridad. La red busca fomentar la excelencia científica y preparar a los estudiantes en este campo crítico.
Eficiencia energética
26/06/2025@09:55:00
El proyecto SEANERGYS, financiado por EuroHPC, busca mejorar la eficiencia energética en supercomputadoras de alto rendimiento. A medida que estas tecnologías avanzan hacia el rendimiento Exascale, la demanda de energía aumenta. SEANERGYS desarrollará un software integral que optimiza el uso energético y mejora la gestión de recursos en tiempo real, contribuyendo a la sostenibilidad y al avance científico e industrial en Europa. El proyecto tiene una duración de 48 meses y cuenta con un presupuesto de 32,9 millones de euros.
Uso IA
25/06/2025@17:45:00
El 47% de los españoles utiliza inteligencia artificial (IA) para planificar sus vacaciones, superando a otros países europeos como Alemania y Francia. Este dato proviene del estudio "Vacation Confidence Index 2025" de Allianz Partners. Además, el uso de redes sociales en la organización de viajes también está en aumento, con un 47% de los viajeros españoles confiando en estas plataformas. La IA está transformando no solo la experiencia del viajero, sino también el sector de seguros y asistencia en viaje, permitiendo a las aseguradoras ofrecer opciones que minimicen riesgos y mejoren la seguridad de los destinos. A pesar de la creciente automatización, se destaca la importancia del apoyo humano en situaciones críticas durante los viajes.
Violencia obstétrica
25/06/2025@17:00:00
Expertos de Europa e Iberoamérica se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica, en el marco del proyecto europeo IPOV. Este encuentro busca compartir conocimientos y desarrollar herramientas que promuevan una atención al parto más respetuosa e inclusiva. A pesar del aumento de la conciencia sobre este problema, la violencia obstétrica sigue siendo poco reconocida y regulada en muchos sistemas sanitarios.
Inversión satelital
24/06/2025@10:00:00
Eutelsat ha asegurado una inyección de capital de 1.35 mil millones de euros, principalmente del estado francés, que se convertirá en su mayor accionista con casi el 30% de participación. Este movimiento busca posicionar a Eutelsat como una alternativa europea a Starlink de Elon Musk. La inversión permitirá reducir la deuda neta y cerrar un déficit financiero significativo, mientras la empresa se prepara para competir en el sector espacial europeo y apoyar comunicaciones críticas.
Plan contingencia
23/06/2025@16:00:00
Europa está desarrollando un plan de contingencia contra el gusano cogollero, una plaga invasiva que amenaza cultivos clave como el maíz. El proyecto EUFAWREADY, financiado con 5 millones de euros por la Comisión Europea, involucra a 22 socios de 14 países, incluida la Universidad de Córdoba. Su objetivo es implementar estrategias de detección temprana y control sostenible para minimizar el impacto económico y ambiental de esta plaga en los cultivos europeos.
Expansión internacional
20/06/2025@21:00:00
Leapmotor, líder en vehículos de nueva energía, ha inaugurado su concesionario número 1.500 en Hong Kong, marcando un hito en su expansión internacional. La compañía lanzó los modelos C10 y T03, consolidando su presencia en más de 30 mercados globales. Con asociaciones estratégicas en Europa y una sólida red de ventas y servicios, Leapmotor se posiciona como un competidor clave en el sector de NEV, impulsando soluciones de movilidad eléctrica innovadoras.
Capacitación tecnológica
Iniciativa europea
20/06/2025@12:00:00
La Iniciativa EIT Deep Tech Talent ha alcanzado un hito significativo al capacitar a un millón de personas en campos de tecnología avanzada. Este logro refuerza la competitividad de la UE al dotar a su fuerza laboral con habilidades esenciales para liderar en tecnologías emergentes. Con más de 600 organizaciones colaboradoras, se han desarrollado más de 210 cursos, destacando áreas como Inteligencia Artificial y Computación Cuántica, y promoviendo la inclusión con un 36% de mujeres capacitadas.
Alianza digitalización
19/06/2025@12:00:00
iCommunity y Compecer han firmado un acuerdo estratégico para digitalizar certificaciones utilizando tecnología blockchain. Esta colaboración permitirá ofrecer servicios de certificación a empresas y personas en Europa y América Latina, combinando la experiencia de Compecer en certificaciones ISO con la innovación de iCommunity. Se lanzará un laboratorio blockchain para desarrollar y validar procesos de certificación digital, generando confianza y agilidad en el acceso a certificaciones seguras. La alianza busca liderar la transformación digital en el ámbito de las certificaciones, abriendo oportunidades en diversos sectores como manufactura, energía y salud.
Impulso IA Europa
12/06/2025@19:00:00
Durante el evento GTC de Nvidia en París, su CEO Jensen Huang pronosticó un aumento diez veces mayor en la capacidad de computación de IA en Europa para 2027, impulsado por la construcción de 20 nuevos centros de datos. Huang destacó que Europa está pasando de ser adoptante a desarrolladora de IA, con inversiones significativas y asociaciones estratégicas. Además, presentó el chip Grace Blackwell NVL72 y anunció planes para crear un cloud industrial de IA en Alemania.
Inversiones Amazon
11/06/2025@19:00:00
Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa desde 2010, revitalizando comunidades afectadas por la desindustrialización. En 2024, la empresa aportó más de 41.000 millones al PIB europeo y generó 630.000 empleos indirectos. La creación de puestos de trabajo en regiones con alto desempleo, como Lauwin-Planque, destaca el impacto positivo de Amazon en el desarrollo económico local y la mejora de oportunidades laborales en el continente.
|
|
|