Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
Investigación alimentaria
24/06/2025@09:30:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une al proyecto europeo ‘Purple4Life’, financiado por Horizonte Europa, que busca promover la sostenibilidad alimentaria. Este ambicioso programa transformará coproductos agroindustriales en compuestos valiosos utilizando bacterias púrpuras. Con una duración de cuatro años, se desarrollarán bioprocesos innovadores para producir coenzima Q10 y carotenoides, evaluando su impacto nutricional y ambiental. La URJC participa a través de dos grupos de investigación dedicados a la producción eficiente y comunicación científica.
Simulación erosión
19/06/2025@10:30:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una aplicación que simula la pérdida de suelo por erosión en función del clima y prácticas agrícolas, como parte del proyecto iMPACT-erosion. Esta herramienta digital, accesible para responsables políticos y gestores, permite realizar simulaciones a largo plazo y está diseñada para facilitar la comprensión de los factores que afectan la erosión, contribuyendo a la conservación del suelo y la sostenibilidad agrícola en Europa.
Investigación científica
18/06/2025@13:30:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido tres ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación para proyectos sobre resistencia bacteriana, monacato en al-Andalus y microbiología marina. Estos proyectos, que recibirán 2,5 millones de euros durante cinco años, buscan abordar problemas críticos en salud y conocimiento histórico a través de enfoques interdisciplinarios e innovadores. La financiación permitirá avanzar en investigaciones que revitalicen tratamientos antibióticos y profundicen en el papel del monacato cristiano.
Innovación IA
10/06/2025@09:00:00
El proyecto EXTRA-BRAIN, financiado por Horizonte Europa y coordinado por el KTH Royal Institute of Technology, busca revolucionar la inteligencia artificial mediante el desarrollo de soluciones explicables y confiables inspiradas en el cerebro humano. Con un enfoque en la ética y la sostenibilidad, este consorcio de 11 socios europeos trabaja para crear sistemas de IA que superen las limitaciones actuales, mejorando su flexibilidad y eficiencia con menos recursos.
Colaboración científica
06/06/2025@18:00:00
La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea y la Universidad de Alicante han promovido una jornada enfocada en la colaboración científica y el intercambio de personal en proyectos internacionales. Este evento reunió a investigadores, académicos y expertos en propiedad intelectual, destacando la importancia de la movilidad en el marco del programa Horizonte Europa. Participaron ponentes relevantes que compartieron conocimientos sobre convocatorias y gestión de proyectos.
Ayudas I+D+I
31/05/2025@11:30:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 23 millones de euros a 123 proyectos españoles de I+D+I mediante las ayudas a 'Proyectos de Colaboración Internacional'. Estas subvenciones apoyarán investigaciones seleccionadas en convocatorias internacionales, promoviendo la colaboración transnacional y el liderazgo de grupos españoles en áreas estratégicas. La iniciativa forma parte del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2024-2027).
Proyectos sostenibles
26/05/2025@10:00:00
El Instituto de Fomento (Info) ha organizado el tercer taller de 'InfoSherpa', donde se identificaron diez ideas innovadoras de proyectos sostenibles que buscan financiación europea. En este encuentro, participaron 36 entidades, incluyendo empresas y universidades de la Región de Murcia. Las propuestas se centran en áreas como bioeconomía y agricultura inteligente, con el objetivo de preparar proyectos competitivos para las convocatorias del programa 'Horizonte Europa' que cierran en septiembre.
Nuevas iniciativas europeas para impulsar la innovación digital
23/05/2025@13:46:14
IMDEA Networks, junto al CDTI y 5TONIC, organizó el 22 de mayo una jornada informativa sobre las convocatorias del WP 2025 Clúster 4 de Horizonte Europa. Se presentaron estrategias para fomentar la participación en I+D+i y se destacaron casos de uso innovadores en el laboratorio 5TONIC, promoviendo la colaboración público-privada.
Liderazgo internacional
20/05/2025@21:00:00
La Universidad de Sevilla (US) se destaca en la convocatoria MSCA Staff Exchanges 2024 de Horizonte Europa al coordinar dos proyectos, CIRCULAR FUELS y NET4FLOW, en las áreas de Ingeniería y Química. De las 14 propuestas presentadas, 6 fueron financiadas, reflejando una tasa de éxito del 42,9%. Estas iniciativas fortalecen la cooperación internacional en investigación e innovación, promoviendo el intercambio de conocimiento para enfrentar desafíos globales.
Colaboración internacional
14/05/2025@09:00:00
El evento 'Brokerage Extremadura' se celebra en la Universidad de Extremadura, reuniendo a más de 200 participantes de 12 países con el fin de fomentar la colaboración internacional en ciencia, tecnología e investigación. En los últimos cinco años, proyectos extremeños han obtenido 50 millones de euros en fondos europeos. La iniciativa busca establecer alianzas estratégicas y visibilizar el trabajo investigativo de la región, alineándose con las prioridades del programa Horizonte Europa.
Transformación energética
09/05/2025@15:30:00
El proyecto FLEX4FACT, liderado por el CITCEA y DOPS de la UPC, ha sido reconocido como un caso de éxito en la industria europea. Este proyecto busca transformar procesos industriales para enfrentar la crisis energética y descarbonizar la industria, utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales. Se prevé que las soluciones desarrolladas reduzcan el consumo energético hasta un 35%, promoviendo una producción más sostenible y eficiente.
Jornada académica
22/04/2025@14:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid acogerá los días 28 y 29 de abril la jornada "Academic Standards Day Madrid 2025", en colaboración con UNE y organismos europeos de normalización. Este evento, parte del proyecto Edu4Standards, reunirá a estudiantes, docentes e investigadores para explorar el impacto de la normalización en la educación superior y la innovación. Se ofrecerán conferencias, mesas redondas y actividades interactivas, promoviendo el conocimiento sobre estándares en el ámbito académico.
Premios innovación
20/04/2025@09:41:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) se destaca como la principal universidad española en el European Innovation Council, con 11 proyectos financiados y más de seis millones de euros asignados a sus investigaciones. Entre los proyectos sobresalientes se encuentran iniciativas en inmunoterapia, proteínas sintéticas para alimentación animal y tecnología de microscopía innovadora. La UPV refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento, enfocándose en la formación de talento y la transferencia tecnológica.
Convocatoria UEx
03/04/2025@21:00:00
El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.
Cooperación ibérica
06/02/2025@13:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP) se reunieron en la Universidad de Aveiro para fortalecer la cooperación académica entre ambos países. La presidenta de CRUE, Eva Alcón, destacó la importancia del encuentro para abordar temas como microcredenciales y títulos conjuntos, así como la necesidad de una cumbre que impulse el apoyo gubernamental a las universidades y su competitividad internacional.
|
|
|