Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Cultura Andalucía
03/07/2025@16:37:00
La Filmoteca de Andalucía presentó el documental "Palmeras en Positivo", que busca contrarrestar las narrativas negativas sobre el barrio de Las Palmeras. En un coloquio posterior, expertos discutieron la importancia del periodismo ético y su papel en visibilizar las realidades positivas de comunidades vulnerables. Este evento, parte del programa europeo IN-HABIT, promueve una visión más justa y completa de los contextos sociales, resaltando la dignidad y los logros de sus habitantes.
Estudiantes Andalucía
01/07/2025@10:41:00
Más de 13.500 estudiantes andaluces se presentarán a la prueba extraordinaria de acceso a la universidad los días 1, 2 y 3 de julio, lo que representa un incremento del 5,07% respecto al año anterior. La convocatoria incluye cambios en el formato del examen y se desarrollará en dos fases: Acceso y Admisión. Las calificaciones se publicarán el 10 de julio y el plazo para solicitar plaza universitaria será del 11 al 15 de julio.
Investigación Arqueológica
30/06/2025@09:37:00
La Universidad de Huelva (UHU) y la empresa Ánfora han firmado dos contratos de investigación por un total de 11.200 euros para el curso 2025-2026, con el objetivo de avanzar en tecnologías cartográficas aplicadas a la arqueología. Esta colaboración, que se inició en 2023, busca validar nuevas metodologías y técnicas de interpretación arqueológica en Huelva y Sevilla, consolidando a ambas entidades como referentes en innovación tecnológica en este campo.
Compromiso universitario
30/06/2025@09:00:00
La Universidad de Huelva ha sido sede de un innovador programa europeo que busca regenerar barrios vulnerables mediante el compromiso universitario. Del 23 al 27 de junio, académicos y estudiantes trabajaron en un laboratorio viviente para co-crear soluciones a desafíos sociales, enfocándose en la sostenibilidad urbana. Esta iniciativa, parte de la Alianza PIONEER, promueve la colaboración interdisciplinaria y el empoderamiento ciudadano, destacando el papel transformador de las universidades en comunidades necesitadas.
Simposio Huelva
27/06/2025@10:00:00
La Universidad de Huelva es sede del XX Simposio de Control Inteligente, organizado por el Comité Español de Automática. El evento reúne a más de 100 investigadores y profesionales en automatización e inteligencia artificial, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector industrial. Raúl Ordóñez, comunicador influyente en IA, participó con una charla sobre su impacto transformador. Este simposio refuerza a Huelva como un centro clave para la innovación tecnológica.
Foro nuclear
25/06/2025@10:00:00
La Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida ha acogido del 16 al 20 de junio una escuela de verano sobre Física Nuclear, reuniendo a unos 45 participantes de más de diez países. Este evento, que forma parte de una tradición iniciada en 1982, permite a estudiantes de doctorado interactuar con expertos en diversas áreas de la física nuclear y presentar sus investigaciones, fortaleciendo así sus redes profesionales para el futuro.
Premios reciclaje
Andalucía
23/06/2025@12:00:00
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) entregó sus premios en la cena de gala del 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, celebrado en Punta Umbría. Juan Verde recibió el Premio Madre Tierra por su compromiso ambiental, mientras que el Premio Una Vida Dedicada a la Recuperación fue otorgado ex aequo a José Luis Velasco, los hermanos España, Juan Leonardo Ramírez y María José Briñón, en reconocimiento a su dedicación al reciclaje.
Regeneración urbana
23/06/2025@09:30:00
Investigadores de la Universidad de Huelva y la Universidad de Sevilla han lanzado un innovador proyecto en Isla Cristina para regenerar barrios de viviendas sociales, enfocándose en mejorar su resiliencia ante terremotos y tsunamis. Este plan integral incluye evaluaciones de vulnerabilidad sísmica, eficiencia energética y diseño de rutas de evacuación. Con una duración de dos años, busca no solo mitigar riesgos naturales, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes mediante intervenciones sostenibles.
Nuevas especies
18/06/2025@13:00:00
Un investigador de la Universidad de Córdoba ha descubierto dos nuevas especies de hormigas en las provincias de Jaén, Granada y Huelva, incluyendo el Parque Nacional de Doñana. Utilizando microscopía electrónica, identificó estas especies del género Oxyopomyrmex, aumentando el número conocido en España a cuatro. Este hallazgo contribuye al conocimiento sobre la diversidad y distribución de hormigas en la Península Ibérica, destacando su adaptación a climas áridos.
Reconocimiento deportivo
24/05/2025@13:00:00
Carolina Marín, campeona mundial de bádminton, ha sido investida como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Huelva en un acto solemne. Durante la ceremonia, expresó su orgullo y la importancia de ser un ejemplo para las futuras generaciones. Destacó que su trayectoria va más allá de los títulos, resaltando los valores y el apoyo recibido a lo largo de su carrera. Este reconocimiento también subraya su papel como referente femenino en un deporte tradicionalmente dominado por atletas asiáticos.
Competición solar
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Huelva celebró con éxito la décima edición de la Sustainable Urban Race, donde estudiantes de secundaria y ciclos formativos diseñaron vehículos solares. Participaron 12 equipos de Huelva, Sevilla y Granada, involucrando a alrededor de 450 estudiantes y más de 35 profesores. Este evento fomenta la sostenibilidad y el interés por las ingenierías, destacando la colaboración entre entidades para promover la movilidad sostenible. Los ganadores fueron reconocidos en diversas categorías.
Competición solar
14/05/2025@13:00:00
El 15 de mayo, el Campus de El Carmen acogerá la Sustainable Urban Race (SUR25), una competición de vehículos solares diseñados por estudiantes de secundaria y bachillerato. El evento busca fomentar la creatividad y la conciencia sobre los desafíos energéticos en entornos urbanos. Participarán 12 equipos de Huelva, Sevilla y Granada, quienes deberán superar pruebas de eficiencia energética, velocidad y diseño. La iniciativa cuenta con el apoyo de diversas instituciones locales.
Premios ciencia
04/03/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el valor del municipalismo para mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Con esta inclusión, la ‘Red Innpulso’ se amplía a un total de 112 ciudades, fomentando la colaboración y el desarrollo urbano innovador.
Alianzas europeas
24/02/2025@18:00:00
Representantes de 24 universidades públicas andaluzas se reunieron en la Universidad de Huelva para fortalecer sus alianzas europeas y discutir estrategias de desarrollo conjunto. Este encuentro, coordinado por la rectora local, busca potenciar la presencia internacional de las universidades andaluzas y mejorar las oportunidades de formación e investigación. Andalucía destaca con ocho alianzas europeas, reflejando su compromiso con la internacionalización y el apoyo gubernamental en este ámbito.
10/01/2025@11:41:15
Atlantic Copper, en Huelva, junto con Adecco Learning & Consulting, lanza un programa formativo de 500 horas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, con 120 plazas y un 40% de compromiso de contratación. Financiado por la Junta de Andalucía, busca capacitar profesionales para el proyecto CirCular, que comenzará a operar en 2025.
|
|
|