Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Violencia género
08/07/2025@19:00:00
Investigadores de la Universidad de La Laguna han evaluado el programa Previogen, diseñado para prevenir la violencia de género en adolescentes, mostrando su eficacia en reducir actitudes sexistas. Tras 12 meses de intervención con 561 estudiantes, se logró un cambio actitudinal significativo. El estudio destaca la importancia de abordar la educación afectiva-sexual en los centros educativos para combatir la desigualdad y promover relaciones igualitarias entre jóvenes.
Formación Universitaria
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Cádiz, en el marco del III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ofrecerá dos cursos online sobre lenguaje inclusivo y perspectiva de género los días 14 y 15 de julio. Impartidos por la profesora Begoña Sánchez, estos cursos buscan sensibilizar al personal universitario sobre el uso no sexista del lenguaje y promover una comunicación más equitativa en el ámbito académico.
Alicante Inclusión
03/07/2025@09:17:00
La Universidad de Alicante ha sido reconocida como un espacio libre de LGTBIQ+ fobia por la Generalitat Valenciana, destacando su compromiso con la protección de los derechos del colectivo. Durante el acto de entrega, la rectora Amparo Navarro enfatizó la importancia de educar en igualdad y diversidad. La universidad implementa diversas iniciativas para prevenir la discriminación y promueve un ambiente inclusivo, reafirmando su papel en la formación de una sociedad más justa.
Foro Civil
01/07/2025@10:41:00
La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.
Diversidad Universitaria
30/06/2025@09:37:00
La Universidad de Almería reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos humanos en la conmemoración del Día del Orgullo. Durante el evento, representantes de la comunidad universitaria leyeron un manifiesto que destaca la importancia de construir un entorno inclusivo y seguro. Se celebra también el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, subrayando la necesidad de seguir defendiendo la igualdad y el respeto a la diversidad en un contexto global desafiante.
Cursos verano
27/06/2025@11:34:00
La próxima semana se celebrará la 43ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, con la participación de Lorenzo Silva y Carmen Calvo. La inauguración estará a cargo de Pepa Bueno. Los cursos abordarán temas como el derecho desde la literatura y la integración laboral de la mujer, con ponentes destacados en cada área. Se ofrecerán becas a través de Santander Open Academy para facilitar la inscripción.
Concentración silenciosa
26/06/2025@18:00:00
La comunidad universitaria de la Universitat Jaume I (UJI) llevó a cabo una concentración silenciosa en rechazo al asesinato de una mujer y su hijo en Algemesí, un nuevo caso de violencia machista. Convocada por la rectora Eva Alcón, la manifestación también contó con el apoyo de otras universidades valencianas, expresando dolor y repulsa ante estos actos. Se recuerda la importancia de ayudar a mujeres en riesgo mediante líneas de atención disponibles.
Campaña sensibilización
26/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real han lanzado una campaña de sensibilización contra la violencia de género en el campus, utilizando vinilos pedagógicos para visibilizar formas de violencia como el control emocional y la presión digital. Esta iniciativa busca promover relaciones saludables y cuestionar mitos del amor romántico, apoyada por fondos del Ministerio de Igualdad. Un acto conjunto se llevará a cabo el 11 de julio para concienciar sobre este tema.
Orgullo LGTBIQ+
26/06/2025@13:16:00
La Universidad de Córdoba celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la campaña #UCOnOrgullo, bajo el lema “Llegar lejos desde los márgenes”. La iniciativa incluye una mesa redonda sobre inclusión y acciones simbólicas como la colocación de banderas y la iluminación de edificios con los colores del arcoíris. A través de esta campaña, la UCO reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad en el ámbito universitario.
Festival Serenates
25/06/2025@17:00:00
El festival Serenates 2025 comenzó con una innovadora interpretación de 'Carmen suite' por el Grup de Dansa y la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. Este espectáculo, dirigido por Toni Aparisi, destaca el empoderamiento femenino al reimaginar la historia de Carmen, transformando su trágico final en un símbolo de libertad y reivindicación. La actuación se llevó a cabo en el Claustro del Centre Cultural La Nau, marcando el inicio de un evento solidario.
Graduación inclusiva
Jóvenes en Valencia
24/06/2025@09:30:00
Quince jóvenes con discapacidad intelectual se han graduado en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua diseñado para facilitar su acceso al mundo laboral. Este programa, parte de UNINCLUV y respaldado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, busca mejorar sus habilidades sociolaborales mediante prácticas en diversas empresas, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional.
Feminismo jurídico
Benicàssim
15/06/2025@14:00:00
Carmen Calvo, presidenta del Consell d'Estat, destacó en el curso "Las madres de la Constitución Española" que el feminismo jurídico es clave para construir y desarrollar la democracia y el modelo constitucional. En su intervención, señaló la importancia de avanzar en igualdad y la necesidad de una reforma constitucional para 2028 que priorice la igualdad entre hombres y mujeres. También se abordaron los retos actuales en legislación de igualdad durante una mesa redonda con expertas.
Convocatoria USC
13/06/2025@18:09:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha abierto hasta el 21 de junio la convocatoria para ayudas a proyectos de investigación que desarrollen medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los proyectos pueden abordar diversas temáticas, como el impacto del acoso en el ámbito universitario, la situación de mujeres mayores, o estudios sobre violencias sexuales y trata. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Consellería de Política Social y Igualdade.
Diseño sudadera
11/06/2025@09:30:00
Se ha seleccionado el diseño ganador para la sudadera del Servicio de Deportes del curso 2025-26, tras un concurso en el que participaron 75 alumnos. Este año se han realizado dos concursos, pero a partir del próximo se llevará a cabo solo en primavera. El diseño, creado por Luzaide Lizarralde Lejardi, destaca por su enfoque inclusivo y dinámico, reflejando los valores del deporte y la igualdad. ¡Felicidades al ganador!
Mundo Rural
La creación de un Observatorio fortalecería la participación femenina y garantizaría un futuro sostenible en el sector agroalimentario, promoviendo la igualdad y el liderazgo
31/05/2025@13:00:00
El IX Foro Nacional MujerAGRO, celebrado en la Institución Ferial de Ciudad Real, ha destacado la importancia de crear un Observatorio del Relevo Generacional en el Mundo Rural. Este evento, que reunió a numerosos participantes de toda España, abordó la necesidad de avanzar hacia la igualdad en el sector agroalimentario, enfatizando la visibilidad y el papel de las mujeres. Castilla-La Mancha se posiciona como líder en Titularidad Compartida con 267 titularidades. Durante el foro se discutieron temas como la conciliación laboral y familiar, así como la dualidad entre entornos rurales y urbanos para fomentar un pacto por la igualdad. Las mesas de debate también abordaron la visibilidad femenina en sectores como el vino y el aceite, resaltando los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito agrario.
|
|
|