iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Industria

Emprendimiento Andalucía

La Junta apoya a 4.200 emprendedores en la creación de casi 3.850 empresas en Andalucía

15/04/2025@09:00:00

Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en 2025, facilitando la creación de 3.848 empresas y generando más de 4.000 empleos con una inversión de casi 17 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un notable porcentaje femenino y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios se han centrado en el sector servicios y predominan las iniciativas como autónomos, destacando también la incubación gratuita para nuevos negocios.

Empleabilidad doctorandos

Crean herramienta para mejorar la inserción laboral de doctorandos en la industria

08/04/2025@18:00:00

La Universitat Rovira i Virgili ha desarrollado el marco HIRES-PhD para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria. Este modelo identifica 236 habilidades transversales esenciales y clasifica las competencias en cuatro ejes: técnicas, comunicación, adaptación e innovación. La iniciativa busca alinear la formación doctoral con las demandas del mercado laboral, facilitando así la transición de los investigadores a entornos no académicos y promoviendo su inserción laboral efectiva.

Jornadas investigación

Jornadas de Investigadoras en Castilla y León abordan sostenibilidad e inteligencia artificial

05/04/2025@12:00:00

Las XI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las universidades públicas de la región, se centran en la sostenibilidad y la inteligencia artificial. Más de 200 investigadoras comparten sus hallazgos en ciencia y tecnología, destacando la necesidad de fomentar vocaciones científicas entre mujeres jóvenes. A pesar del aumento en la investigación femenina, persisten desafíos en la conciliación y el acceso a posiciones de liderazgo. El evento concluye con una mesa redonda sobre el talento femenino en la industria.

Ciberseguridad Europa

Conferencia sobre Estandarización en Ciberseguridad 2025: Hacia una Europa Digital Más Segura

22/03/2025@16:00:00

La Conferencia de Estandarización en Ciberseguridad 2025 reunió a líderes y expertos para debatir sobre la legislación de ciberseguridad de la UE y su impacto en la estandarización. Con más de 200 asistentes presenciales y 1500 participantes online, se abordaron temas clave como el estado actual de la estandarización europea y la interacción con la legislación. El evento fomentó el diálogo entre partes interesadas para implementar eficazmente las normativas de ciberseguridad en Europa.

Inversión extranjera

Cataluña alcanza récord en inversión extranjera con más de 1.000 millones de euros en 2024

11/03/2025@18:00:00

Cataluña ha alcanzado un récord en la captación de inversión extranjera en 2024, superando los 1.000 millones de euros y generando 8.229 puestos de trabajo. El conseller Miquel Sàmper destacó que se han materializado 106 proyectos, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior. La mayoría de las inversiones provienen de sectores industriales y tecnológicos, con un fuerte enfoque en la transformación digital y verde, reflejando la creciente confianza internacional en la economía catalana.

Reunión tecnológica

Fedit evalúa su actividad y retos en reunión del Consejo Rector

11/02/2025@10:00:00

El Consejo Rector de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) se reunió en Madrid para evaluar el ejercicio anterior y planificar actividades para 2025. Se aprobó la incorporación del Centro Tecnológico AIN como nuevo socio, destacando su papel en la innovación industrial. Fedit busca fortalecer un ecosistema innovador que impulse la competitividad empresarial y lidere la transformación tecnológica global mediante proyectos de I+D+I.

Redes 5G Madrid

Vodafone y Ericsson destacan las ventajas de las redes privadas 5G en Madrid

25/01/2025@17:00:00

Vodafone Empresas y Ericsson llevaron a cabo en Madrid el evento "La revolución de la Hiperconectividad Inteligente", donde se presentaron las ventajas de las redes privadas 5G. Este encuentro reunió a empresas e instituciones interesadas en cómo esta tecnología puede transformar sectores clave mediante soluciones innovadoras en inteligencia artificial, robótica y big data. Las redes privadas 5G ofrecen alta velocidad, baja latencia y seguridad, facilitando la digitalización empresarial.

Datos empresas

ITI lidera el proyecto DATAMITE para potenciar el valor de los datos empresariales

25/01/2025@11:00:00

El proyecto europeo DATAMITE, coordinado por ITI, busca ayudar a las empresas a gestionar y monetizar sus datos mediante un entorno tecnológico seguro. Con un presupuesto de casi 11 millones de euros y la colaboración de 24 socios, la iniciativa se centra en mejorar la gobernanza y calidad de los datos, facilitando su intercambio. Esto permitirá a las organizaciones optimizar procesos y tomar decisiones más informadas, impulsando así su competitividad en el mercado.

Impresora textil

Epson lanza su impresora textil Direct-to-film SureColor G6000

23/01/2025@17:00:00

Epson lanza la SureColor G6000, su primera impresora textil Direct-to-film, marcando un avance en la impresión textil. Este dispositivo rollo a rollo ofrece transferencias de alta calidad y requiere poco mantenimiento gracias a su sistema automático de limpieza. La SC-G6000 es versátil, adecuada para diversos tejidos, y está diseñada para simplificar los procesos operativos. Cumple con estándares medioambientales y es ideal para empresas que buscan expandir sus capacidades de impresión textil.

Emprendimiento Andalucía

La Junta de Andalucía apoya la creación de más de 4.300 empresas por universitarios

20/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.

Emprendimiento Andalucía

La Junta apoya a 17.200 emprendedores y crea más de 15.500 empresas en Andalucía

03/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.

Energía Canarias

Bee Green promueve energía solar de calidad en Canarias

03/01/2025@13:30:00

Bee Green, líder en energías renovables en Canarias, impulsa la transformación energética mediante instalaciones fotovoltaicas de alta calidad. Con más de 300 proyectos realizados, la empresa se enfoca en soluciones personalizadas que priorizan la sostenibilidad y el rendimiento energético. Su compromiso con un servicio integral y cercano a los clientes, junto con su papel activo en la lucha contra el cambio climático, posiciona a Bee Green como un referente en el sector. La compañía continúa liderando el camino hacia un futuro energético más sostenible en las Islas Canarias.

Emprendimiento Andalucía

La Junta asesora a más de 17.000 emprendedores en 2024 para crear más de 15.500 empresas

29/12/2024@12:00:00

Andalucía Emprende ha asesorado en 2024 a 17.200 emprendedores, logrando la creación de 15.544 nuevas empresas y casi 16.200 empleos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2019. El 60% de los promotores son jóvenes menores de 40 años, destacando la participación femenina con un 43,7%. La mayoría de las empresas se ubican en el sector servicios y predominan los autónomos como forma jurídica.

Emprendimiento Galicia

La Xunta lanza un programa de emprendimiento innovador en Valdeorras

19/12/2024@13:00:00

La Xunta de Galicia ha lanzado un programa de emprendimiento innovador en el Polo del Barco de Valdeorras, dirigido por Marta Mariño. Este proyecto busca fomentar iniciativas disruptivas que mejoren las expectativas laborales en la comarca, enfocándose en sectores estratégicos como la ganadería, agricultura y energía. Con una duración de seis meses, el programa incluye un análisis de necesidades y el desarrollo de proyectos que respondan a los retos económicos y sociales locales.

Emprendimiento Canarias

Aumenta la intención emprendedora en Canarias tras la pandemia, según el informe GEM 2023-2024

12/12/2024@21:40:49

La intención emprendedora en Canarias ha aumentado del 7,6% en 2020 al 12,6% en 2023, según el informe GEM 2023-2024 elaborado por la ULPGC y la ULL. A pesar de una ligera disminución en la tasa de emprendimiento (4,8%), se observa un menor miedo al fracaso y una mejor percepción de las competencias emprendedoras. Sin embargo, la percepción de oportunidades ha disminuido y el emprendimiento femenino ha caído del 5,6% al 4,7%.