Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Emprendimiento Galicia
19/12/2024@13:00:00
La Xunta de Galicia ha lanzado un programa de emprendimiento innovador en el Polo del Barco de Valdeorras, dirigido por Marta Mariño. Este proyecto busca fomentar iniciativas disruptivas que mejoren las expectativas laborales en la comarca, enfocándose en sectores estratégicos como la ganadería, agricultura y energía. Con una duración de seis meses, el programa incluye un análisis de necesidades y el desarrollo de proyectos que respondan a los retos económicos y sociales locales.
Emprendimiento Canarias
12/12/2024@21:40:49
La intención emprendedora en Canarias ha aumentado del 7,6% en 2020 al 12,6% en 2023, según el informe GEM 2023-2024 elaborado por la ULPGC y la ULL. A pesar de una ligera disminución en la tasa de emprendimiento (4,8%), se observa un menor miedo al fracaso y una mejor percepción de las competencias emprendedoras. Sin embargo, la percepción de oportunidades ha disminuido y el emprendimiento femenino ha caído del 5,6% al 4,7%.
Capacitación europea
11/12/2024@18:00:00
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha formado a más de 100,000 estudiantes a través de la Academia de la Alianza Europea de Baterías desde su lanzamiento en 2022. Esta iniciativa, parte de las Academias de Industria Net-Zero, responde a las necesidades del sector de baterías en rápida evolución. Los cursos, disponibles en línea y en varios idiomas, han tenido un impacto significativo en toda Europa, contribuyendo a cerrar la brecha de habilidades en el mercado laboral.
Inteligencia artificial
11/12/2024@15:00:00
NAITEC, junto a ZEO Technology, BORG Automotive Group y Bacaicoa Industrias Plásticas, ha lanzado el proyecto HUCAI-S4, que integra inteligencia artificial con la experiencia humana para optimizar procesos industriales. Financiado por el Gobierno de Navarra, busca desarrollar una plataforma de software que prediga defectos en producción y mejore la eficiencia. Este enfoque "Human-in-the-Loop" permite ajustes continuos a los modelos de IA, facilitando su adaptación en distintos entornos industriales.
Investigación Alicante
10/12/2024@10:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante, liderados por el catedrático José Miguel Molina, han desarrollado un material innovador que incrementa en un 600% la capacidad de disipar calor en dispositivos electrónicos. Este avance, resultado de varios proyectos de investigación, utiliza una microestructura única y materiales económicos como aluminio y acero. La tecnología tiene potencial para transformar la industria energética, permitiendo dispositivos más compactos y eficientes. Se han obtenido patentes y financiación para futuras investigaciones.
Becas universitarias Murcia
30/11/2024@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece 13 becas de colaboración para estudiantes en diversos servicios universitarios, incluyendo el Museo de la Ingeniería y la Casa del Estudiante. Estas becas tienen una duración de seis meses, con posibilidad de prórroga, y requieren una dedicación máxima de tres horas diarias. La remuneración es de 360 euros mensuales. Los interesados deben ser estudiantes matriculados en Grado o Máster y solicitar antes del 9 de diciembre.
Servicioops de reciclaje
29/11/2024@16:00:00
AITEX ha lanzado el "AITEX Concept Hub for Circularity", un servicio innovador destinado a ayudar a las empresas a revalorizar sus residuos. Este hub ofrece asesoramiento técnico y experimental para optimizar el reciclaje según la tipología de los desechos, contribuyendo así a la sostenibilidad y al cumplimiento normativo. Las empresas accederán a soluciones avanzadas y personalizadas, mejorando su eficiencia y compromiso ambiental en el proceso de reciclaje.
Matemáticas aplicadas
28/11/2024@10:00:00
En Santiago, expertos en matemáticas y representantes industriales se reúnen para resolver problemas prácticos en el 184 encuentro del European Study Group with Industry. Se abordan temas como el impacto del aparcamiento compartido en la urbanización, la optimización del flujo solar en plantas termosolares y el uso de redes neuronales para analizar imágenes de nubes. Estas soluciones buscan mejorar la sostenibilidad y eficiencia en diversas aplicaciones industriales.
Vacantes 2025
27/11/2024@18:00:00
Job&Talent, la plataforma líder en el mercado de trabajo esencial, planea contratar a 100,000 trabajadores en 10 países este noviembre para apoyar a las empresas durante la temporada alta de 2024. Con su innovadora tecnología, Job&Talent permite cubrir vacantes un 40% más rápido, lo que es crucial para sectores como comercio minorista, logística y hostelería que enfrentan fluctuaciones estacionales. En España, se anticipa un incremento del 30% en la demanda de personal durante el trimestre navideño, con más de 23,000 incorporaciones previstas. En Estados Unidos, Job&Talent también se expandirá significativamente, añadiendo cerca de 20,000 trabajadores. La empresa destaca su compromiso de ofrecer una fuerza laboral flexible y cualificada para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos en esta época crítica.
25/11/2024@15:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) lidera un proyecto de investigación sobre biocompuestos sostenibles que buscan transformar sectores industriales clave. Estos materiales, desarrollados por BIOntier, son ligeros, reciclables y resistentes, ofreciendo soluciones innovadoras para aplicaciones en vehículos, aeronáutica y seguridad estructural. El proyecto, con más de 7 millones de euros en financiación, involucra a 25 socios internacionales y se enfoca en la caracterización experimental y mejora de estos biocompuestos.
21/11/2024@16:51:23
El South Summit Industry & Energy se celebra en Bilbao, destacando la transición energética y el ecosistema emprendedor de Bizkaia. Organizado por South Summit y la Diputación Foral, reúne a expertos para discutir retos y oportunidades en industria y energía, promoviendo innovación y sostenibilidad en estos sectores estratégicos.
15/11/2024@18:00:00
La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 218.323 euros para la Universidad de Burgos, destinada a equipar el laboratorio de la Unidad de Investigación Conjunta en Tecnología de Drones (JRU DRONES). Este proyecto busca convertir al laboratorio en un referente nacional y europeo en formación y desarrollo industrial de drones, fomentando la colaboración entre universidades y empresas, y abordando aplicaciones innovadoras en sectores como la agricultura.
02/10/2024@04:00:00
La Universidad de Buenos Aires y la startup "En Directo Stream" presentaron el Índice de Métricas de Streaming (IMS), una herramienta científica y auditable para medir el crecimiento de la industria del streaming en Argentina. La colaboración busca establecer métricas precisas y relevantes para este nuevo sector.
|
|
|