La primera planta nacional de baterías de litio, impulsada por la UNLP, CONICET y Y-TEC, busca desarrollar tecnología sostenible y capacitar profesionales en un sector clave para energías limpias.
La Universidad de Chile y UNCUYO lanzan un programa binacional para 24 estudiantes, enfocándose en innovación y sustentabilidad. Los participantes desarrollarán habilidades para enfrentar desafíos globales mediante cooperación y diálogo.
Constanza Avello, asesora en ACHIPIA, conecta ciencia y políticas públicas para garantizar la inocuidad alimentaria en Chile, destacando la importancia de un enfoque social y sostenible.
Cincuenta estudiantes de la UPCT participan en el hackathon de ciberseguridad Talent4cyber, donde competirán en 10 retos. Los ganadores optarán por participar en Locked Shields 2026.
La Junta de Andalucía y Banco Santander premiarán con 6.000 euros a proyectos emprendedores universitarios en la Jornada de Emprendimiento Universitario el 21 de noviembre en Cádiz.
Seis startups aragonesas destacan entre las 101 más innovadoras de España en los premios TOP 101 Spain Up Nation, resaltando su capacidad de innovación y potencial de crecimiento.
México lanza "PotencIA Mx", un programa para impulsar la adopción de inteligencia artificial en pymes y startups, promoviendo la innovación tecnológica y el acceso a herramientas avanzadas.
El CTNC destaca en Alibetopías su papel como socio tecnológico, promoviendo la innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria, y acercando sus avances a la ciudadanía durante la Semana de la Ciencia.
Globe Telecom ha implementado una estrategia de IA integral, reconociendo su importancia para el futuro del sector. La empresa busca empoderar a sus empleados en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
EIT Water, nueva comunidad de innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, abordará desafíos críticos en los sectores hídricos y marinos, promoviendo soluciones sostenibles y colaborativas en Europa.
Investigadores del MIT desarrollan un método que permite a los modelos de lenguaje aprender y retener nueva información, mejorando su rendimiento en tareas de preguntas y respuestas mediante un proceso similar al estudio humano.
MWCapital invita a desarrolladores y empresas tecnológicas de España a participar en Talent Arena 2026, un evento clave para impulsar la innovación y el desarrollo en el sector tecnológico.
Singtel Singapore, bajo la dirección de su CEO Tian Chong, implementa una estrategia de red 5G con "slicing" para ofrecer servicios diferenciados y mejorar la experiencia del cliente en un mercado competitivo.
Millwall FC destaca el éxito de la tecnología eSIM en su servicio móvil, mejorando la experiencia de los aficionados y facilitando cambios entre redes. La adopción ha sido alta desde su lanzamiento en marzo.
NVIDIA ha dominado el MLPerf Training v5.1, estableciendo récords en todos los benchmarks con su arquitectura Blackwell Ultra, que mejora significativamente el rendimiento en el entrenamiento de modelos de lenguaje y generación de imágenes.