|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Regulación datos
18/06/2025@13:30:00
La CNMC ha publicado la Circular 4/2025, que actualiza el procedimiento para gestionar los datos de abonados en el Sistema de Gestión de Datos de Abonado (SGDA). Esta normativa refuerza la protección de datos y establece nuevas obligaciones para operadores, como el uso de formatos normalizados y cursos de ciberseguridad. La actualización responde a cambios normativos y busca mejorar la seguridad y calidad del sistema, facilitando el acceso a entidades autorizadas.
Contratación tecnología
18/06/2025@13:30:00
OpenAI ha firmado un contrato de hasta 200 millones de dólares con el Departamento de Defensa de EE. UU. para implementar herramientas de inteligencia artificial en funciones administrativas. Esta iniciativa, denominada OpenAI for Government, busca mejorar la eficiencia gubernamental y facilitar el acceso a servicios como la atención médica para militares y sus familias. Además, ofrecerá modelos avanzados de ChatGPT y apoyo personalizado a diversas entidades gubernamentales.
Innovación europea
18/06/2025@13:30:00
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebró su reunión del Consejo de Gobernanza en Bruselas, donde se discutió su dirección estratégica y el papel en la innovación europea. Se abordaron temas como el próximo Programa Marco de la UE y se revisaron los avances en estudios de impacto y simplificación. Además, se nombraron cuatro nuevos miembros al Consejo para fortalecer el ecosistema de innovación en Europa.
Seguridad digital
18/06/2025@13:30:00
AWS ha presentado tres nuevos servicios de seguridad en su evento re:Inforce 2025, con el objetivo de simplificar la gestión de la seguridad y proteger los activos digitales de sus clientes. Estos servicios incluyen AWS Security Hub, que centraliza la gestión de alertas; AWS Shield, que protege contra amenazas en evolución; y Amazon GuardDuty, que mejora la detección de ataques complejos. Con estas innovaciones, AWS busca fortalecer la confianza y la postura de seguridad de las organizaciones en un entorno digital cada vez más desafiante.
Ciencia educación
18/06/2025@13:00:00
La XII edición de Ciberlandia ha finalizado con la participación de más de 2.000 escolares de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Celebrada en el Museo Elder, esta iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes mediante talleres de robótica. Este año, 72 centros educativos participaron, destacando proyectos innovadores que fomentan habilidades en pensamiento crítico y construcción, mientras se promueve la utilidad social de la ciencia.
Formación profesional
18/06/2025@13:00:00
El profesorado en investigación de audiencias y planificación de medios ha presentado un decálogo con "Diez claves" para formar profesionales en la era de la inteligencia artificial. Este enfoque destaca la importancia de abordar estereotipos y promover la diversidad, alineando la educación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se enfatiza también la colaboración entre universidades y empresas para desarrollar herramientas que respondan a las necesidades del mercado laboral actual.
Innovación tecnológica
18/06/2025@13:00:00
La Universidad de Cantabria ha presentado los primeros resultados del proyecto RETRAM, que busca desarrollar sistemas avanzados de receptores y transmisores para comunicaciones por satélite y terrestres. Este proyecto, parte de la red TCNIC, se centra en la creación de prototipos innovadores que mejoran la eficiencia energética y la resistencia a interferencias. La iniciativa fomenta la colaboración entre universidades y empresas para impulsar la innovación tecnológica en la región.
Feria conocimiento
Castilla-La Mancha
18/06/2025@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará la II Feria de Transferencia del Conocimiento el 5 de noviembre en Cuenca, según anunció el consejero Amador Pastor. Este evento busca impulsar la investigación y la innovación, tras el éxito de la primera edición en Albacete. Además, se destinarán 1,8 millones de euros para contratos a investigadores doctores, aumentando los recursos para I+D+i desde 2015 en un 86%.
Premios envase
Universidad Europea de Valencia destaca en premios nacionales
18/06/2025@13:00:00
Un equipo de estudiantes de la Universidad Europea de Valencia ha ganado el primer premio en los XVI Premios Nacionales de Envase por su innovador diseño de un envase de desodorante sostenible. Su propuesta, que utiliza materiales reciclados como PET, resalta la funcionalidad y eficiencia ambiental. Además, otro equipo recibió un accésit por su trabajo en packaging interior. Estos logros reflejan el compromiso de la universidad con la excelencia académica e innovación.
Investigación Andalucía
18/06/2025@13:00:00
La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, destacó la futura Ley para el Avance de la Ciencia como un impulso crucial para posicionar a la región como un centro internacional de investigación. Durante la entrega de los Premios de Investigación, enfatizó la importancia de invertir en I+D+i y presentó iniciativas como la Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Bruselas y una inversión significativa en proyectos científicos locales.
Gastronomía en Madrid: Dulce Safari celebra su segundo aniversario con nueva tienda
La nueva tienda de Dulce Safari en Madrid promete ser un punto de encuentro para los amantes de la repostería y la gastronomía innovadora
17/06/2025@21:00:00
Dulce Safari celebra su segundo aniversario con la apertura de una nueva tienda en Madrid, ubicada en la calle Alcalá 124. La marca, reconocida por sus tartas de queso artesanales y su reciente oferta salada, continúa su expansión en la capital española. Fundada por Rafa Salinas, Dulce Safari ha conquistado el paladar de muchos, incluyendo a celebridades como Georgina Rodríguez y Pablo Alborán. La nueva tienda ofrecerá una amplia variedad de tartas de queso, así como productos salados como pizzetas y wraps. Este evento inaugural cuenta con el apoyo de HEINEKEN España y busca convertirse en un punto de encuentro para los amantes de la buena gastronomía.
Hostelería en España: Apuesta por envases sostenibles
El crecimiento de la demanda de envases ecológicos refleja un cambio significativo en las preferencias del consumidor hacia la sostenibilidad en la hostelería
17/06/2025@21:00:00
Más del 50% de los hosteleros en España ya ha adoptado envases sostenibles, destacando el cartón como el material preferido para el take away. Un estudio de Envapro y FACYRE revela que el 51,7% de los establecimientos ha cambiado a opciones más ecológicas en los últimos dos años, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores. Los envases de cartón y papel son utilizados por el 57,5% de los encuestados, mientras que otras alternativas compostables también están ganando terreno. A pesar de las barreras como el costo y la falta de información sobre reciclaje, casi el 55% de los hosteleros está dispuesto a asumir un mayor coste por envases sostenibles. Este cambio refleja una tendencia hacia un packaging que no solo contenga alimentos, sino que también comunique valores de marca y compromiso ambiental.
Simposio ortodoncia
17/06/2025@20:00:00
La Fundación Internacional de Ortodoncia (IOF) organizará el Simposio Internacional de Ortodoncia IOF-ADA Forsyth 2025 los días 27 y 28 de junio en la Universidad Complutense de Madrid. Este evento se centrará en la innovación en ortodoncia, abordando temas como tecnologías emergentes, biomecánica 3D y el uso de IA. También incluirá una sesión para nuevos investigadores, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional a nivel global.
Sector consumo
17/06/2025@19:00:00
El estudio 'El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución', elaborado por Catenon, resalta a Barcelona como un nodo clave para el sector empresarial de Gran Consumo. La investigación destaca la necesidad de atraer perfiles técnicos y digitales para enfrentar los nuevos desafíos del consumo en un contexto de estabilización económica. Se prevé que el año 2025 será crucial para el sector, con una recuperación moderada y un enfoque en productos saludables y sostenibles. Además, se identifica una alta demanda de talento especializado en áreas como marketing digital, análisis de datos y sostenibilidad, lo que plantea retos significativos para las empresas en la ciudad.
Alianza sostenible
17/06/2025@19:00:00
Corsair Group International Holding BV ha firmado una alianza estratégica con KERA Energy AG para la distribución global de aceite de pirólisis avanzado. Esta colaboración permitirá a Corsair ampliar el acceso a su aceite de plástico reciclado en mercados clave de Europa, Asia y América. La asociación responde a la creciente demanda internacional por soluciones sostenibles en el reciclaje de plásticos, contribuyendo así a una economía circular. Con esta alianza, Corsair refuerza su posición como líder en el reciclaje avanzado, transformando residuos plásticos en recursos valiosos para el futuro.
|
|
|