La Universitat CEU Abat Oliba celebra la presentación de su nueva identidad de marca, reflejando su evolución y compromiso con la educación integral y la sociedad en un evento conjunto.
La spin-off InferIA de la Universidad de Alicante lanza una nueva versión de su inteligencia artificial, LicitIn, que ayuda a pymes a identificar oportunidades en la contratación pública.
El Consejo de Gobierno andaluz aprueba cuatro nuevas titulaciones universitarias, incluyendo un grado internacional en Economía Azul Sostenible y un máster en Gestión Sostenible, ampliando la oferta académica.
La Palma será sede del X Workshop Internacional sobre Emprendimiento del 18 al 20 de septiembre, organizado por GEM España y la Universidad de La Laguna, enfocándose en la resiliencia y el emprendimiento.
La Universidad de Extremadura inaugura el Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica, promoviendo la colaboración entre academia y empresas para impulsar la digitalización y la Industria 4.0.
Últimos días para participar en el concurso de vídeos 'Móvete polos ODS', que busca involucrar a estudiantes gallegos en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Plazo hasta el 3 de octubre.
Investigadores de la UVic-UCC y otras instituciones han creado un reactor natural que mejora la calidad del agua tratada en pequeñas depuradoras, reduciendo contaminantes como nitrógeno y bacterias fecales.
Jordi Marin será el nuevo gerente de la UOC y director general de la FUOC a partir del 1 de octubre, en sustitución de Antoni Cahner, para afrontar nuevos retos estratégicos.
La Universitat Jaume I lanza la novena edición de UJIStartup, un programa que ofrece formación y mentoría gratuita a la comunidad universitaria con ideas de negocio innovadoras.
La Universitat Jaume I lidera un proyecto innovador sobre baterías de nueva generación que diversificará la industria cerámica y beneficiará el sector del almacenamiento energético en la región.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han desarrollado un sistema de IA que digitaliza tarjetas Jacquard deterioradas, permitiendo conservar y reproducir patrones históricos de tejido.
La inteligencia artificial generativa plantea desafíos al pensamiento crítico, generando debates sobre su impacto en la educación y el desarrollo de habilidades analíticas en Iberoamérica.
Un nuevo informe advierte que el Reino Unido debe adoptar políticas sobre stablecoins para no perder su liderazgo financiero global, ya que es el único gran mercado sin un marco regulatorio.
Investigadores de todo el Reino Unido pueden solicitar apoyo gratuito para desarrollar tecnologías que mejoren la salud musculoesquelética, una prioridad ante su impacto en la discapacidad y listas de espera.
La Universidad de Warwick y el Centro para las Artes del Entretenimiento han formado una alianza estratégica en CreaTech, ofreciendo cursos innovadores en tecnologías creativas para abordar la demanda de talento en la industria digital.