iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

Innovación

Investigación Universitaria

Imperial celebra la creación de 15 nuevas startups en el último año

19/09/2025@13:15:00

Imperial College London celebra la creación de 15 spinouts y startups del personal, destacando su compromiso con la investigación aplicada en sostenibilidad y salud, generando impacto real.

Acuicultura precisión

FishFarmFeeder destaca el impacto de su plataforma de acuicultura gracias al apoyo de CDTI y fondos europeos

19/09/2025@18:10:00

FishFarmFeeder, respaldada por CDTI y fondos FEDER, impulsa la acuicultura de precisión mediante tecnología avanzada, optimizando recursos y promoviendo la sostenibilidad en el sector.

Emprendimiento femenino

mentorDay adapta su programa para apoyar a mujeres emprendedoras en España

19/09/2025@18:10:00

mentorDay adapta su programa de aceleración para abordar las necesidades específicas de las mujeres emprendedoras, superando barreras como la falta de autoconfianza y acceso a financiación.

Proteínas sostenibles

Éxito del proyecto ALEHOOP en la producción de proteínas sostenibles a partir de algas y legumbres

19/09/2025@16:00:00

El proyecto europeo ALEHOOP ha desarrollado un modelo innovador para producir proteínas sostenibles a partir de algas y legumbres, promoviendo la economía circular y reduciendo la huella ambiental.

Educación USA

Seis profesores obtienen tenure en la Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales del MIT

19/09/2025@16:00:00

Seis profesores en el MIT fueron nombrados titulares en 2025, destacando en áreas como lingüística, filosofía, artes y ciencias sociales, con enfoques innovadores en sus respectivas disciplinas.

Biogen Kendall

Biogen inicia la construcción de su nueva sede en Kendall Square

19/09/2025@16:00:00

Biogen inicia la construcción de un nuevo centro en Kendall Square, consolidando su sede y prometiendo avances en medicina e innovación, con el apoyo de MIT y líderes locales.

Inteligencia Artificial

El futuro de la inteligencia artificial generativa en el MIT

19/09/2025@16:00:00

En el simposio inaugural del MIT sobre inteligencia artificial generativa, expertos debatieron sobre su futuro y la necesidad de abordar desafíos tecnológicos y éticos para su desarrollo responsable.

Ingeniería portuaria

El Col·legi d’Enginyers de Camins se une a la Càtedra Smart Ports como nuevo patrocinador del premio al mejor trabajo final de máster

19/09/2025@16:15:00

El Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports se une a la Càtedra Smart Ports como patrocinador del Premio al Mejor Trabajo Final de Máster, promoviendo innovación y sostenibilidad en el sector portuario.

Diagnóstico Parasitario

Multiplex AI: Nueva herramienta de IA para diagnosticar enfermedades parasitarias

19/09/2025@19:00:00

La Iniciativa Multiplex AI, impulsada por un consorcio de instituciones de África y Europa, busca desarrollar una herramienta móvil de diagnóstico con inteligencia artificial para mejorar la detección de enfermedades parasitarias.

Andalucía Empresarial

Andalucía Emprende y el IECA colaborarán para mejorar el ecosistema empresarial en la región

19/09/2025@13:10:00

Andalucía Emprende y el IECA han firmado un convenio para intercambiar datos estadísticos y geoespaciales, mejorando así el conocimiento del ecosistema empresarial andaluz y fomentando la innovación.

Emprendimiento Aragón

Tres consejos para jóvenes emprendedores en Aragón

19/09/2025@13:10:00

El emprendimiento juvenil en Aragón ha crecido, con un aumento del 4% al 9%. Se presentan tres iniciativas para apoyar a jóvenes emprendedores en su desarrollo.

Emprendimiento Rioja

Mostea, el primer mosto con gas, premiado como Emprendedor del Mes

19/09/2025@13:10:00

Mostea, el primer mosto con gas del mercado, ha sido reconocido como Emprendedor del Mes por su innovadora propuesta en Sojuela, que combina tradición vitivinícola y nuevas demandas de consumo.

Edición genética

Investigadores del MIT logran reducir drásticamente el margen de error en la edición genética

19/09/2025@12:00:00

Investigadores del MIT han mejorado significativamente la técnica de edición genética conocida como prime editing, reduciendo su tasa de errores y aumentando su potencial para tratar enfermedades genéticas.

Inclusión científica

La UHU lanza el proyecto INCLUCIENCIA para promover la inclusión social a través de la ciencia

19/09/2025@12:00:00

La Universidad de Huelva lanza el proyecto INCLUCIENCIA, promoviendo una sociedad inclusiva a través de la ciencia, con actividades que sensibilizan sobre diversidad y equidad.

Feria Experimenta Valencia

La Universitat de València organiza la Feria Experimenta 2025 para promover la ciencia y proyectos STEM

19/09/2025@10:00:00

La Universitat de València organiza la XXI Feria Experimenta el 26 de abril de 2025, promoviendo proyectos STEM entre estudiantes de ESO y bachillerato, con premios para los mejores experimentos.