iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

Tecnología salud mental

Tecnologías innovadoras para tratar trastornos mentales tras catástrofes

10/01/2025@15:35:56

La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando para tratar trastornos de salud mental tras catástrofes, como las recientes inundaciones en Valencia. Estas tecnologías permiten crear entornos seguros que ayudan a los afectados a procesar sus miedos y reducir síntomas de estrés postraumático. La atención psicológica temprana es crucial para prevenir problemas graves y mejorar la calidad de vida, ofreciendo intervenciones personalizadas y accesibles en situaciones críticas.

Hábitos digitales

Hábitos digitales seguros para jóvenes frente a discriminaciones y ciberacoso

08/01/2025@20:00:00

En el último año, varias adolescentes en Almendralejo se vieron afectadas por la creación de imágenes falsas desnudas mediante inteligencia artificial, que se compartieron en grupos de WhatsApp. Este fenómeno, conocido como pornografía deep fake, ha surgido en diversas localidades y plantea serios problemas de ciberacoso y discriminación. Es crucial fomentar hábitos digitales responsables entre los jóvenes para prevenir estas situaciones.

Formación IA

La UMH capacita a más de 500 estudiantes en IA en 2024

08/01/2025@19:00:00

Más de 500 estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) se han capacitado en inteligencia artificial durante 2024 a través del curso "Fundamentos de Inteligencia Artificial usando Python". Coordinado por Federico Botella, el curso tuvo una duración de 25 horas y se ofreció en cinco ediciones. Esta formación, gratuita y financiada por Banco Santander, busca mejorar las competencias en programación y algoritmos entre los estudiantes de ingeniería. Se planean nuevas ediciones para 2025.

El Mapa de Empleo revela que las habilidades en Cloud Computing y lenguajes como Java son las más solicitadas en el mercado laboral español

08/01/2025@11:09:08
El Mapa de Empleo de Fundación Telefónica, basado en Big Data e IA, analiza ofertas laborales recientes en España, revelando una alta demanda de profesionales digitales. Madrid lidera con más de 17,610 vacantes. Las habilidades más requeridas incluyen Cloud Computing y lenguajes como Java y JavaScript, reflejando la transformación tecnológica actual.

Tendencias tecnológicas

Tendencias tecnológicas 2025: Chips y avances en inteligencia artificial

07/01/2025@15:30:00

EURECAT identifica las tendencias tecnológicas para 2025, destacando la fabricación de chips específicos para sectores clave y el crecimiento de la inteligencia artificial generativa. También se prevé un auge en la fermentación de precisión en agroalimentación y biomedicina, así como el uso de tecnologías sostenibles para proteger el capital natural. La innovación en microelectrónica y nuevas regulaciones sobre inteligencia artificial marcarán el futuro del ecosistema empresarial.

Inteligencia artificial Cómo la inteligencia artificial está ayudando a Siemens y thyssenkrupp a hacer frente a la falta de capacitación en el sector industrial

La IA de Siemens y thyssenkrupp ayuda a superar la falta de capacitación en la industria

07/01/2025@15:30:00

Siemens y thyssenkrupp están utilizando la inteligencia artificial, a través del Siemens Industrial Copilot, para abordar la escasez de mano de obra cualificada en el sector industrial. Este asistente generativo permite a los ingenieros programar y operar máquinas de manera más eficiente, facilitando la comunicación en varios idiomas. Se prevé que esta herramienta se implemente globalmente en 2025, revolucionando los procesos de fabricación y mejorando la capacitación de nuevos trabajadores.

Innovación biodiversidad

Microsoft lanza SPARROW, nueva herramienta de IA para proteger la biodiversidad global

07/01/2025@15:30:00

Microsoft ha lanzado SPARROW, una herramienta innovadora de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en áreas remotas. Este dispositivo autónomo, alimentado por energía solar, recopila datos sobre ecosistemas a través de sensores avanzados y los transmite a la nube mediante satélites. Con un enfoque en código abierto, SPARROW busca fomentar la colaboración global en la conservación, permitiendo a investigadores y ONGs adaptar la tecnología para mejorar el monitoreo ambiental.

Asesoría tecnológica

ASUS lanza AI Advisor para mejorar la interacción con sus placas base

07/01/2025@15:30:00

ASUS ha presentado su nueva herramienta de software, ASUS AI Advisor, que ofrece a los propietarios de las últimas placas base de la marca una interfaz en lenguaje natural para obtener información sobre hardware y software. Esta innovadora herramienta está disponible en las series Z890, B860, X870, B850 y B840, y permite a los usuarios realizar preguntas sobre sus dispositivos y recibir respuestas claras en múltiples idiomas.

Verificación antecedentes

Archivolegal.com facilita la verificación de antecedentes en línea

03/01/2025@13:30:00

Archivolegal.com se presenta como la plataforma líder en América Latina para la verificación de antecedentes y consulta de expedientes en línea. En un entorno digital donde la información precisa es crucial, esta herramienta permite a empresas, gobiernos y particulares acceder a datos confiables de manera rápida y eficiente. Con funcionalidades destacadas como la verificación de antecedentes penales y la consulta de expedientes legales, Archivolegal.com facilita la toma de decisiones informadas y seguras. Su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con otros sistemas hacen que sea accesible para todos los usuarios, contribuyendo al cumplimiento de normativas legales y mejorando la transparencia en los procesos.

Investigación cerebral

Nueva técnica permite detectar metástasis cerebral en ratones con luz ultrafina

03/01/2025@13:30:00

Investigadores han desarrollado una innovadora "linterna molecular" que permite detectar metástasis cerebral en ratones mediante una sonda de luz ultrafina, menos de 1 mm de grosor. Esta técnica no invasiva, basada en espectroscopía vibracional, proporciona información sobre la composición química del tejido nervioso y podría revolucionar el estudio de enfermedades neurológicas. Aunque aún está en fase experimental, promete mejorar la monitorización de alteraciones moleculares en el cerebro.

Reciclaje innovador

ITI presenta una innovadora solución para reciclar 1,7 toneladas de plásticos diarios

01/01/2025@11:00:00

El ITI ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar 1,7 toneladas de plástico al día, abordando el desafío del reciclaje de residuos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, se automatiza la detección y clasificación de materiales, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a la economía circular, sino que también genera un valor anual estimado de 500.000 euros, impulsando un futuro más sostenible en la fabricación.

Inversión digital

Red.es alcanza más de 1.500 millones de euros en 2024

01/01/2025@11:00:00

Red.es concluye 2024 con la ejecución de más de 1.500 millones de euros, un incremento del 46% respecto al año anterior. La entidad ha liderado proyectos clave en digitalización y sostenibilidad, apoyando a pymes mediante iniciativas como Kit Digital y Kit Consulting. Además, se han implementado programas para mejorar competencias digitales y fomentar la inteligencia artificial en el sector salud. Red.es también ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en innovación y digitalización.

Neurotecnología Madrid

Se crea en Madrid el Centro Nacional de Neurotecnología con 120 millones de euros de inversión

28/12/2024@17:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para crear el Centro Nacional de Neurotecnología (Spain Neurotech) en Madrid, con una inversión total de 120 millones de euros. Este centro se especializará en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano y buscará avanzar en diagnósticos y tratamientos para enfermedades como Alzheimer y Parkinson. La iniciativa representa un paso significativo hacia el liderazgo científico y tecnológico de España.

Premios investigación

La UJI recibe 6,4 millones para proyectos de I+D+I y equipamiento científico

27/12/2024@15:00:00

La Universitat Jaume I ha conseguido 6,4 millones de euros para financiar proyectos de I+D+I y mejorar equipamientos científicos a través de convocatorias estatales y autonómicas. Esta inversión fortalecerá la generación de conocimiento y la innovación con impacto social, abordando temas como energías verdes, salud ambiental y robótica subacuática. Además, se destinarán 2,7 millones para dotar de tecnología avanzada a los servicios de investigación, mejorando la competitividad internacional de la universidad.

Ayudas digitales

El Gobierno destina 35 millones de euros para digitalizar medios de comunicación

27/12/2024@13:00:00

El Gobierno español ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el fin de fortalecer su competitividad y garantizar información veraz. Las ayudas se distribuyen en cuatro áreas clave: ciberseguridad, inteligencia artificial, innovación basada en datos y creación de espacios de datos. Este plan refleja el compromiso del Gobierno con la calidad informativa y la transformación tecnológica del sector mediático.