iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

La crisis del talento tecnológico en España. Descubre por qué hay 120.000 Vacantes sin cubrir

12/11/2024@14:36:08
El sector tecnológico en España enfrenta una grave escasez de talento, con 120.000 vacantes sin cubrir. A pesar de las oportunidades laborales, la formación en tecnología es insuficiente. La Formación Profesional se presenta como una solución práctica para capacitar a jóvenes y reducir la brecha de talento en el mercado laboral.

Un 28% de los empleados en España denuncia falta de ética en sus empresas

12/11/2024@16:00:00

Un informe revela que el 28% de los empleados en España denuncia actitudes poco éticas en sus empresas, a pesar de que el 85% considera que la honestidad es común en su entorno laboral. Realizado por el Institute of Business Ethics, el estudio destaca una mejora en la percepción ética tras la pandemia y una creciente preocupación por el uso indebido de la inteligencia artificial. Además, un 57% de los trabajadores está dispuesto a denunciar comportamientos no éticos.

Inscripción abierta para la Escola MOTIVEM 2025 en la Universitat de València

12/11/2024@10:00:00
La Universitat de València ha abierto la inscripción para la Escola MOTIVEM 2025, dirigida al profesorado e investigadores en formación. Este programa busca fomentar la conexión con el alumnado y potenciar su creatividad a través de una formación de 30 horas. Incluye sesiones sobre liderazgo, inteligencia artificial y propiedad intelectual, culminando en la competición Idees MOTIVEM. La participación es gratuita y se solicitará acreditación para quienes completen el curso satisfactoriamente.

El crecimiento del sector dermatológico: Legit.Health y Mutua Madrileña apuestan por un mercado en expansión

11/11/2024@16:00:00
Legit.Health ha ampliado su capital con la participación destacada de Mutua Madrileña, que adquirió un 10% y se convierte en su principal socio financiero. La startup utiliza IA para diagnosticar enfermedades dermatológicas, mejorando la precisión y gestión de consultas en un mercado con gran potencial de crecimiento.

Wayra invierte en Perplexity: la startup que revoluciona las búsquedas con inteligencia artificial

11/11/2024@09:02:41
Wayra, el venture capital de Telefónica, ha invertido en Perplexity, una startup estadounidense que utiliza inteligencia artificial para ofrecer respuestas precisas a consultas en tiempo real. Esta inversión valida su enfoque innovador y permite a Telefónica ofrecer servicios mejorados a sus clientes en varios países.

Microsoft y UC3M lanzan la Cátedra sobre Inteligencia Artificial Responsable para un desarrollo ético y sostenible

06/11/2024@13:25:41
Microsoft y la Universidad Carlos III de Madrid han creado la Cátedra Microsoft–UC3M sobre Inteligencia Artificial Responsable, enfocándose en investigar modelos avanzados de IA. El objetivo es fomentar un desarrollo sostenible y ético, mejorar la empleabilidad de los jóvenes y abordar desafíos sociales relacionados con esta tecnología.

Eviden, Thales y Renault unen fuerzas para transformar el acceso a la salud con un vehículo móvil avanzado

05/11/2024@17:06:42
Durante el Smart City Expo en Barcelona, se presenta el vehículo sanitario "U1st Vision", desarrollado por Eviden, Thales y Renault. Este innovador sistema móvil ofrece atención médica integral, utilizando inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y reducir la carga administrativa, mejorando así el acceso a servicios de salud en regiones remotas.

Celering: La startup española que revoluciona la movilidad sostenible con inteligencia artificial

04/11/2024@17:14:07
Celering, una startup española de movilidad sostenible, ha desarrollado una plataforma de transporte a demanda que optimiza rutas mediante inteligencia artificial. Se espera duplicar su actividad para 2025 y adaptarse a la nueva Ley de Movilidad Sostenible. Su colaboración con empresas ha reducido emisiones y mejorado la satisfacción laboral.

EUNEIZ celebra las I Jornadas de Formación e Innovación Docente sobre Inteligencia Artificial en la educación

03/11/2024@16:00:00
La Universidad EUNEIZ realizó las I Jornadas de Formación e Innovación Docente sobre Inteligencia Artificial en educación. Docentes participaron en talleres y debates para explorar cómo la IA puede enriquecer el modelo educativo, enfocándose en su integración ética y constructiva en la práctica docente.

Desarrollo de una herramienta de IA que mide el volumen de vino en copas a partir de fotografías

03/11/2024@16:00:00
Un equipo de investigadores ha desarrollado una herramienta de IA que, a partir de fotografías, mide el volumen de vino en copas y estima sus compuestos bioactivos. Esta tecnología mejora la evaluación del consumo de vino en estudios epidemiológicos, superando las limitaciones de los cuestionarios tradicionales sobre hábitos alimentarios.

La Universidad Europea de Valencia acoge el congreso La Inteligencia en las aulas sobre IA y ética educativa

02/11/2024@19:00:00
La Universidad Europea de Valencia celebrará el congreso "La Inteligencia en las aulas: Experiencias y retos para un uso ético" los días 12 y 13 de noviembre. Contará con ponentes internacionales y abordará temas sobre IA en educación, ética, competencias digitales y sostenibilidad. Inscripciones abiertas hasta el 6 de noviembre.

La UCAV lanza el innovador proyecto europeo “AIdesignTEX” para transformar la industria textil con Inteligencia Artificial

02/11/2024@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) presenta el proyecto europeo “AIdesignTEX”, en colaboración con universidades de Polonia, Noruega y Bélgica. Financiado por la Comisión Europea, busca desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial para promover la sostenibilidad y economía circular en el sector textil, con una duración de tres años y 1,5 millones de euros.

Investigadores de la Universidad de Almería Mejoran el Cálculo de Lentes Intraoculares con Inteligencia Artificial

02/11/2024@14:30:00
Investigadores de la Universidad de Almería han estudiado cómo mejorar el cálculo de la potencia de lentes intraoculares en cirugía de cataratas mediante inteligencia artificial y machine learning. Su enfoque busca incorporar nuevas variables biométricas para optimizar resultados visuales postoperatorios, destacando hallazgos sobre astigmatismo y aberraciones ópticas.

Universidad Loyola impulsa el emprendimiento con una semana de actividades en 2024

01/11/2024@14:00:00
La Universidad Loyola ha celebrado su cuarta Semana del Emprendimiento 2024, organizada por Loyola Initiatives, con más de 20 actividades en sus campus de Córdoba y Sevilla. Este evento busca fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes a través de talleres, ponencias y experiencias de emprendedores. Se abordaron temas como la creatividad en el arte, negocios responsables y el impacto de la inteligencia artificial en el emprendimiento, destacando la importancia de innovar en diversas disciplinas.

El claustro ampliado de Esade prepara a los futuros líderes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual

30/10/2024@09:00:00
Esade incorpora a nueve nuevos profesores para el año académico 2024-2025, aumentando su equipo docente a 164 miembros de 26 países. Los nuevos integrantes destacan en sostenibilidad, políticas globales e inteligencia artificial, fortaleciendo el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de líderes en un entorno empresarial dinámico.