|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Colaboración sanitaria
04/07/2025@09:00:00
Los rectores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona inauguraron el II Encuentro de Instituciones Sanitarias, destacando la colaboración interuniversitaria en el ámbito de la salud. Este acuerdo es clave para formar al 60% de los futuros médicos en Cataluña y abordar las necesidades sanitarias del país. Se discutieron temas como la inteligencia artificial en medicina y se promovieron actividades conjuntas para estudiantes de medicina.
Educación Universitaria
04/07/2025@09:00:00
La Universidad de Sevilla lanza el primer Grado en Ingeniería Informática con mención en Inteligencia Artificial de España, que se ofrecerá a partir del curso 2025-2026. Este programa, diseñado con la colaboración de docentes y empresas, cumple con estándares internacionales y busca preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos en el ámbito tecnológico. Además, se introduce un Doble Grado en Economía y Administración y Dirección de Empresas, promoviendo una formación interdisciplinaria.
Educación Sevilla
04/07/2025@09:00:00
La Universidad de Sevilla será la sede del #IAEducativaDay2, un evento que reunirá a más de 300 docentes para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la educación. La jornada, programada para el 10 de octubre, contará con paneles de expertos, talleres y debates. Además, se ofrecerán becas completas para los asistentes, con solicitudes abiertas del 7 de julio al 15 de septiembre.
Financiación IA
03/07/2025@15:02:00
TuringDream ha levantado 6 millones de euros para impulsar su innovadora plataforma de inteligencia artificial Agéntica, que permite a las organizaciones crear y gestionar aplicaciones basadas en múltiples agentes (MABAs). La financiación fue liderada por Adara Ventures y HWK, con la participación de Next Tier Ventures. Su primer producto, TAU, es una plataforma de tutoría para estudiantes de secundaria que ofrece apoyo educativo personalizado. TuringDream se enfoca en adaptar su tecnología a diversos sectores como educación, banca y seguros, destacando su potencial en aplicaciones avanzadas de IA.
Robótica IA
03/07/2025@16:37:00
El Grupo Fuertes, en colaboración con la UPCT, busca cuatro estudiantes interesados en robótica e inteligencia artificial para participar en el programa NeuroBot. Las prácticas remuneradas, que ofrecen 600 euros mensuales, se llevarán a cabo del 15 de septiembre al 22 de noviembre en Alhama de Murcia. Los seleccionados trabajarán en desafíos industriales, como simular una celda robotizada utilizando herramientas como ROS2 y Gazebo.
Inteligencia Artificial
03/07/2025@16:37:00
La inteligencia artificial está revolucionando la industria musical, ofreciendo nuevas oportunidades creativas y planteando importantes desafíos éticos. La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza la Jornada Comunicación y Música para discutir estos cambios, abordando temas como la autoría y la deshumanización del proceso creativo. Expertos académicos y profesionales explorarán cómo la IA transforma la música y sus implicaciones en un entorno digital cada vez más complejo.
Neurotecnología Barcelona
03/07/2025@16:37:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) aborda los avances y desafíos de las neurotecnologías, que prometen revolucionar la medicina y la accesibilidad. Sin embargo, su capacidad para leer y modificar pensamientos genera preocupaciones sobre el control mental y la privacidad. Este debate resalta la necesidad de establecer límites éticos en el uso de estas tecnologías, especialmente en su posible aplicación masiva.
Formación Tecnológica
03/07/2025@19:56:00
CU2, el nuevo campus de la BUAP, se enfoca en la formación de ingenieros en 21 especialidades tecnológicas, alineadas con las necesidades del sector productivo. Con un enfoque en innovación y desarrollo sostenible, busca convertirse en un referente nacional en diez años. Destacan nuevas carreras como Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que integran tecnologías emergentes y prácticas sostenibles para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro.
Diseño Desarrollo
03/07/2025@10:26:00
La Escuela Europea de Empresa ha publicado un informe que identifica las mejores agencias de diseño y desarrollo web en España para 2025, utilizando inteligencia artificial. Este análisis destaca la importancia de tener una web optimizada para atraer y fidelizar clientes, evaluando factores como el diseño, la velocidad de carga y la experiencia de usuario. El estudio presenta un ranking con las agencias más destacadas, entre ellas The Roi Makers y Dobuss, que se caracterizan por ofrecer soluciones efectivas y atractivas en diversos sectores. Además, se mencionan tendencias clave para el futuro del diseño web, como la integración de inteligencia artificial y la personalización del contenido.
Marketing juvenil
03/07/2025@10:26:00
Las nuevas generaciones están redefiniendo el marketing y la construcción de marca, convirtiéndose en creadores de contenido que valoran la autenticidad y la participación. Comprender sus preferencias y formas de comunicación es clave para las marcas en un entorno digital en constante evolución. La Generación Z, crítica con el marketing convencional, busca transparencia y cocreación. Para conectar efectivamente con ellos, las marcas deben ser auténticas, participar en conversaciones relevantes y utilizar formatos nativos adaptados a cada plataforma. The Valley está formando a los futuros líderes del marketing para enfrentar estos desafíos mediante programas que integran inteligencia artificial y estrategias innovadoras.
Fútbol Europeo
03/07/2025@10:26:00
Atos ha respaldado con éxito el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado en Eslovaquia del 11 al 28 de junio. Como Partner Oficial de Tecnologías de la Información, Atos proporcionó servicios clave de TI, incluyendo sistemas de gestión de eventos y plataformas digitales interactivas. El torneo atrajo a 244.866 espectadores y superó los 100 millones de televidentes, estableciendo récords de asistencia y audiencia. Además, Atos utilizó inteligencia artificial para analizar datos del rendimiento de jugadores y equipos, apoyando así a la nueva generación de talentos en el fútbol europeo. La colaboración entre Atos y UEFA se ha fortalecido desde 2022, mejorando el ecosistema tecnológico del organismo.
Universidad Jaén
03/07/2025@09:17:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha obtenido la verificación favorable para diez nuevos grados y másteres tras 15 años sin poder implantar nuevas enseñanzas. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó el avance en la oferta académica, incluyendo el Grado en Medicina y un futuro Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Además, subrayó la importancia de respetar las evaluaciones independientes de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
Filosofía analítica
03/07/2025@09:17:00
David Chalmers, destacado filósofo de la mente, plantea que en diez años podríamos contar con inteligencia artificial consciente. Durante su participación en el Seminario Interuniversitario de Ciencia Cognitiva en la Universidad de La Laguna, Chalmers exploró la complejidad de la conciencia y su relación con la IA. Subrayó la importancia de investigar estas cuestiones para entender mejor las capacidades de los sistemas inteligentes y sus implicaciones éticas.
Cursos Verano
03/07/2025@09:17:00
El Ateneo de Madrid acoge del 2 al 4 de julio el seminario "Explorando el Universo", parte de los Cursos de Verano de la UCM. Dirigido por Ricardo Urías, el curso busca introducir a los asistentes en la astronomía básica, abordando temas como telescopios espaciales y agujeros negros. Además, se presentará el proyecto PLD Space, que posiciona a España como potencia espacial. El objetivo es ofrecer una mejor comprensión del universo.
Congreso Derechos
03/07/2025@09:17:00
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI) organizarán un congreso online titulado "Constitucionalismo y Derechos Humanos" del 7 al 11 de julio. Se transmitirán tres conferencias diarias a través de YouTube, abordando temas relevantes como la identidad digital, derechos humanos ambientales y el derecho al asilo. Este evento coincide con el Día Internacional del Abogado en México, celebrando la importancia del derecho en la sociedad.
|
|
|