iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

Simposio Huelva

Huelva acoge el XX Simposio de Control Inteligente, referente en IA y automatización

27/06/2025@10:00:00

La Universidad de Huelva es sede del XX Simposio de Control Inteligente, organizado por el Comité Español de Automática. El evento reúne a más de 100 investigadores y profesionales en automatización e inteligencia artificial, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector industrial. Raúl Ordóñez, comunicador influyente en IA, participó con una charla sobre su impacto transformador. Este simposio refuerza a Huelva como un centro clave para la innovación tecnológica.

Escuela literatura

Montserrat celebra la decimoquinta Escuela de Literatura Infantil y Juvenil en homenaje a Roser Capdevila

26/06/2025@18:00:00

Montserrat será el escenario de la decimoquinta Escuela de Literatura Infantil y Juvenil los días 1 y 2 de julio, en el marco de la Universidad de Verano de la UVic-UCC. Este año, se rendirá homenaje a Roser Capdevila, destacada figura de la literatura infantil catalana. El evento incluirá seminarios, talleres y una exposición sobre su obra, además de actividades innovadoras como la creación literaria con inteligencia artificial y una batalla literaria freestyle.

Investigación tráfico

La IA no puede reemplazar a la Guardia Civil de Tráfico, según investigadores

26/06/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Sevilla han estudiado cómo optimizar la vigilancia del tráfico en España para reducir la siniestralidad. Sus hallazgos destacan el papel crucial del factor humano, sugiriendo que la presencia visible de agentes de la Guardia Civil es más efectiva que el uso de radares automáticos. Proponen digitalizar tareas administrativas para que los agentes puedan centrarse en labores operativas, aumentando así la seguridad vial en las carreteras.

I+D Universidad

Instituto ai2 de la UPV celebra 25 años de innovación en I+D+i

26/06/2025@18:00:00

El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, destacándose como un referente en I+D+i con más de 1000 proyectos, 37 patentes y la creación de cuatro spin-offs. Su labor abarca áreas como robótica e inteligencia artificial, impactando sectores como la sanidad y la industria 4.0. Durante el aniversario, se llevaron a cabo mesas redondas sobre ética en IA y los retos de la carrera espacial, subrayando la importancia de la formación en ingeniería aeroespacial.

Premios juventud

Gala de COTEC en la UC3M con la presencia del Rey Felipe VI

26/06/2025@18:00:00

La UC3M fue sede de la gala anual de COTEC, presidida por el Rey Felipe VI, bajo el lema "Innovación y Juventud". El evento destacó la importancia de escuchar a los jóvenes y presentó un anuario que analiza la relación entre innovación y juventud. La presidenta de COTEC, Cristina Garmendia, enfatizó la fortaleza del sistema de I+D+i en España. El Rey cerró la gala subrayando la necesidad de una escucha activa para avanzar en conocimiento y democracia.

Demanda científica

La sociedad española exige más rigor científico ante la desinformación, según Juan Cruz Cigudosa

26/06/2025@09:55:00

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.

Alianza tecnológica

Andalucía y Microsoft lanzan Andalucía Nexus, un nuevo hub tecnológico para el turismo

26/06/2025@09:55:00

Turismo de Andalucía y Microsoft han lanzado Andalucía Nexus, un hub tecnológico que busca posicionar a la región como líder en digitalización turística. Este proyecto integra inteligencia artificial y datos para mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación en el sector. Además, se estructura en cuatro áreas estratégicas: Audience, Future, Lab y Talent, promoviendo así un modelo turístico más sostenible y conectado. La colaboración público-privada es clave para su éxito.

Legislación AI

EE.UU. propone prohibir el uso de modelos de IA chinos en agencias gubernamentales

26/06/2025@09:55:00

Legisladores estadounidenses han propuesto el "No Adversarial AI Act", que busca prohibir el uso de modelos de inteligencia artificial chinos por parte de agencias gubernamentales. Esta iniciativa, impulsada por miembros del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, establecería un marco permanente para restringir tecnologías de países considerados hostiles, como Rusia e Irán. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el acceso de empresas como DeepSeek a recursos críticos.

Eficiencia energética

Nuevo proyecto EuroHPC SEANERGYS impulsa la supercomputación eficiente en energía

26/06/2025@09:55:00

El proyecto SEANERGYS, financiado por EuroHPC, busca mejorar la eficiencia energética en supercomputadoras de alto rendimiento. A medida que estas tecnologías avanzan hacia el rendimiento Exascale, la demanda de energía aumenta. SEANERGYS desarrollará un software integral que optimiza el uso energético y mejora la gestión de recursos en tiempo real, contribuyendo a la sostenibilidad y al avance científico e industrial en Europa. El proyecto tiene una duración de 48 meses y cuenta con un presupuesto de 32,9 millones de euros.

Transformación digital

María González Veracruz destaca la posición de España en la revolución digital gracias a la Estrategia Nacional de IA

26/06/2025@09:55:00

María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destacó en el hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’ que la Estrategia Nacional de IA ha posicionado a España como líder en la revolución digital. Resaltó que el 26% de la economía española es digital y defendió el papel de la inteligencia artificial en la lucha contra la crisis climática, promoviendo un desarrollo sostenible y ético en el uso de esta tecnología.

Congreso relaciones públicas

Inaugura congreso de relaciones públicas en la ULL charla sobre el volcán Tajogaite

26/06/2025@09:26:00

El congreso internacional de relaciones públicas, organizado por la Asociación de Investigación en Relaciones Públicas (AIRP), se celebra en la Universidad de La Laguna del 25 al 27 de junio. La ponencia inaugural, a cargo de Miguel Ángel Morcuende, abordó la gestión de la emergencia durante la erupción del volcán Tajogaite. Los participantes destacaron la importancia de las relaciones públicas en situaciones de crisis y la necesidad de mejorar la formación en este ámbito.

Encuentro docentes

Encuentro de docentes para humanizar el aula universitaria

26/06/2025@09:26:00

Más de 50 docentes se reunieron el 13 de junio en el HiperAula de la Facultad de Educación para la jornada "Humanizar el aula universitaria". Este evento, organizado por la Red UCM de la Comunidad docente universitaria de aprendizaje profundo, buscó fomentar un espacio de apoyo entre educadores. Durante las sesiones, se abordaron temas como metodologías innovadoras y la inclusión educativa, destacando la importancia de conectar con los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tecnología educativa

Héctor Ruiz aboga por una mejor integración de la tecnología en el aprendizaje en el FIET 2025

26/06/2025@09:26:00

Héctor Ruiz Martín, director de la International Science Teaching Foundation, aboga por una integración efectiva de las nuevas tecnologías en el aprendizaje durante su intervención en el FIET 2025. Destaca la importancia de un debate honesto y crítico sobre el uso educativo de la tecnología, cuestionando mitos sobre sus efectos negativos. Ruiz enfatiza que la innovación debe centrarse en cómo mejorar el aprendizaje, no solo en digitalizar métodos tradicionales.

Congreso arqueología Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio

Inaugurado el I Congreso Internacional de Arqueología Digital en Cádiz

26/06/2025@09:26:00

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.

Adquisición educativa

Digitalent refuerza su liderazgo en FP tecnológica con la adquisición de Progresa Formación

25/06/2025@18:00:00

Digitalent ha adquirido Progresa Formación, un centro de formación profesional líder en Valencia, consolidando a DIGITECH como el principal referente en la formación tecnológica en España. Esta integración permitirá a DIGITECH formar más de 2.000 alumnos anualmente en áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, fortaleciendo su propuesta educativa y alineándose con las demandas del mercado laboral actual. La operación refuerza el compromiso de Digitalent con la empleabilidad y la innovación educativa.