iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

Innovación tecnológica

Capitole cumple diez años impulsando la tecnología en Europa

25/06/2025@17:45:00

Capitole, consultora tecnológica fundada en 2015 en Barcelona, celebra su décimo aniversario consolidándose como un actor clave en el desarrollo tecnológico del sur de Europa. Con más de 1.000 profesionales y una cultura empresarial centrada en las personas, la empresa ha crecido sostenidamente y ha contribuido a posicionar la península ibérica como un polo estratégico para hubs tecnológicos europeos. Capitole se especializa en soluciones personalizadas a lo largo del ciclo de vida del software y proyectos de inteligencia artificial, destacando su participación en el hub digital de Suez en Alicante. De cara al futuro, la compañía busca seguir impulsando la transformación digital y fomentar un entorno empresarial sostenible e inclusivo.

Uso IA

El 47% de los españoles utiliza IA para organizar sus vacaciones, según Allianz Partners

25/06/2025@17:45:00

El 47% de los españoles utiliza inteligencia artificial (IA) para planificar sus vacaciones, superando a otros países europeos como Alemania y Francia. Este dato proviene del estudio "Vacation Confidence Index 2025" de Allianz Partners. Además, el uso de redes sociales en la organización de viajes también está en aumento, con un 47% de los viajeros españoles confiando en estas plataformas. La IA está transformando no solo la experiencia del viajero, sino también el sector de seguros y asistencia en viaje, permitiendo a las aseguradoras ofrecer opciones que minimicen riesgos y mejoren la seguridad de los destinos. A pesar de la creciente automatización, se destaca la importancia del apoyo humano en situaciones críticas durante los viajes.

Economía circular

La URJC y Fuenlabrada impulsan un curso sobre economía circular

25/06/2025@17:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada organizan la tercera edición del curso de verano 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', donde técnicos, investigadores y expertos se reúnen para abordar el reciclaje como solución a los más de 110 millones de toneladas de residuos generados anualmente en España. El seminario busca promover una economía más sostenible mediante la reintroducción de materiales en la cadena productiva, fomentando un cambio hacia prácticas responsables y eficientes.

Mesa redonda Santander

Rubén Calderón participa en mesa redonda sobre Autonomía Estratégica en Santander

25/06/2025@17:00:00

Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), participó en una mesa redonda durante un curso de verano de la UIMP titulado "La Autonomía Estratégica: el reto de la Unión Europea". Este evento, que abordó temas como Inteligencia Artificial y Digitalización, se realizó en colaboración con la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias y el Ayuntamiento de Santander, destacando la importancia del diálogo sobre el contexto geopolítico actual.

Premio audiovisual

Una profesora de la UB presenta una obra audiovisual sobre ética artística en el +RAIN Film Festival

25/06/2025@17:00:00

La profesora Laura Baigorri de la Universidad de Barcelona presentó su obra "Farewells to artists: an ethical trilogy" en el +RAIN Film Festival. Esta pieza audiovisual, generada con inteligencia artificial, explora el papel ético del artista a través de relatos ficticios que simulan filmaciones antiguas. La trilogía cuestiona la memoria y la autoría en la era digital, destacando la dualidad entre verdad y ficción. Su propuesta ha sido reconocida por su originalidad conceptual.

Investigación IA

La UB investiga cómo la IA identifica rasgos de personalidad en textos escritos

25/06/2025@17:00:00

Un equipo de la Universidad de Barcelona ha revelado cómo los modelos de inteligencia artificial pueden identificar rasgos de personalidad a partir de textos escritos, utilizando marcos psicológicos como los Big Five y el MBTI. Este estudio, que emplea técnicas de IA explicable, permite entender mejor cómo se manifiestan estos rasgos en el lenguaje y promueve la creación de herramientas más transparentes para la detección automática de la personalidad.

Másteres UPM

Másteres de la UPM destacan en ranking de posgrados en España

25/06/2025@17:00:00

El ranking de "El Mundo" destaca los másteres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como los mejores en España, con cinco programas ocupando el primer puesto en diversas áreas como Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. Este listado, elaborado con la participación de más de 800 expertos, evalúa la calidad formativa y demanda de los programas, posicionando a la UPM como una opción destacada para estudiantes que buscan continuar su formación académica.

Diagnóstico silicosis

Desarrollan un sistema de IA para detectar silicosis en radiografías en Cádiz

25/06/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar han creado un sistema de inteligencia artificial para detectar silicosis causada por piedra artificial en radiografías. Este avance mejora la precisión diagnóstica y permite identificar la enfermedad en etapas tempranas, crucial para prevenir su progresión. La herramienta ha sido validada clínicamente y representa un progreso significativo frente a los métodos tradicionales, abordando un problema emergente en la provincia de Cádiz.

Salidas digitales Madrid

Oportunidades laborales en el ámbito del arte digital

25/06/2025@17:00:00

Las artes digitales se han convertido en un campo clave para la innovación y el entretenimiento, ofreciendo diversas salidas profesionales a estudiantes universitarios. Este ámbito abarca desde la ilustración digital hasta la animación y el arte generativo, con aplicaciones en diseño gráfico, videojuegos y multimedia. Con un mercado en expansión, las oportunidades laborales son amplias, impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial y nuevas formas de arte como los NFTs.

Transferencia conocimiento

La Junta de Andalucía refuerza la transferencia de conocimiento para impulsar la economía y la sociedad

25/06/2025@17:00:00

La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.

Investigación Andalucía

Villamandos destaca Oceanaria como símbolo de la Andalucía investigadora y sostenible

25/06/2025@17:00:00

El proyecto Oceanaria-Andalucía, presentado por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de 800 playas y casi 1.000 km de litoral en Andalucía. Este esfuerzo combina ciencia e innovación para anticipar fenómenos como medusas y algas, y busca preservar el entorno costero, vital para la economía regional. Oceanaria es un símbolo del compromiso andaluz con la investigación y el desarrollo sostenible.

Innovación educativa

EDUCA EDTECH Group y la UGR colaboran en innovación educativa y microcredenciales

25/06/2025@12:00:00

EDUCA EDTECH Group ha recibido al rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, en su sede central para fomentar la innovación educativa y la internacionalización. Durante la visita, se exploraron oportunidades de colaboración en microcredenciales y expansión hacia Latinoamérica. El grupo, con más de un millón de estudiantes a nivel global, refuerza su papel como referente en educación online y tecnología educativa. Ambas instituciones buscan sinergias en el desarrollo de cualificaciones profesionales y el impulso del talento joven en un contexto de aceleración tecnológica.

Madurez ITSM

Solo el 9% de las PYMES españolas ha alcanzado madurez en ITSM, según un estudio de EasyVista

25/06/2025@12:00:00

Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.

Tendencias pagos Worldline analiza las tendencias críticas en pagos para el transporte público

Worldline identifica 8 tendencias clave en pagos para el futuro del transporte público

25/06/2025@12:00:00

Worldline, líder mundial en servicios de pago, ha identificado ocho tendencias críticas que transformarán el futuro del transporte público. Estas tendencias destacan la importancia de soluciones de pago ágiles y sostenibles para mejorar la experiencia del usuario en un contexto donde más de la mitad de la población vive en ciudades. Entre las tendencias se encuentran el aumento de opciones de pago digital, la integración multimodal, el cambio hacia modelos de pago por uso, y el uso de inteligencia artificial para optimizar servicios. La modernización de los sistemas de venta de billetes es esencial para adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad y garantizar una experiencia fluida para los pasajeros.

Ayudas digitales

La SETT destina 19,5 millones de euros a la digitalización de medios de comunicación

25/06/2025@11:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación españoles para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca fortalecer el sector mediático y apoyar la transparencia y pluralismo informativo. Las ayudas se enmarcan dentro del Plan de Acción por la Democracia, con un enfoque en la adopción de nuevas tecnologías y ciberseguridad.