|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Innovación tecnológica
25/06/2025@11:00:00
Siemens Digital Industries Software ha lanzado productos innovadores para simplificar el diseño de circuitos integrados (IC) en 2.5D y 3D, utilizados en funciones de memoria de alta capacidad. Con Innovater3D IC, la compañía busca mejorar la eficiencia y reducir riesgos en el proceso de diseño, empleando inteligencia artificial y ofreciendo herramientas para análisis y gestión de datos. Además, Calibre 3DStress permite un análisis preciso de tensiones termo-mecánicas durante el desarrollo de chips.
Presupuesto universitario
25/06/2025@10:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla ha aprobado un presupuesto de 634,4 millones de euros para 2025, garantizando su operatividad hasta fin de año. Este presupuesto incluye nuevas titulaciones de máster en Ingeniería Aeronáutica y Sistemas Espaciales, así como un Máster en Ingeniería y Técnicas de Mantenimiento Industrial. Además, se han creado dos Empresas Basadas en el Conocimiento que fomentan la automatización y la conexión profesional entre generaciones.
Simposio IA
Huelva
25/06/2025@10:00:00
La Universidad de Huelva será la sede del XX Simposio de Control Inteligente del 25 al 27 de junio, un evento clave en automatización y tecnologías emergentes. Reunirá a más de un centenar de expertos y contará con conferencias destacadas, incluyendo una sobre inteligencia artificial por Raúl Ordóñez. Este simposio resalta el papel de Huelva en innovación y sostenibilidad, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico sostenible.
Desafíos IA
25/06/2025@18:00:00
En las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, más de 400 investigadores de 15 países discuten los desafíos científicos, éticos y metodológicos de la Inteligencia Artificial. Los doctorandos de la UPCT presentan proyectos innovadores, como bioplásticos y modelos de IA para detección de riesgos. Pablo Pavón, vicerrector de Estrategia Digital, ofrece una charla sobre el potencial de la IA en el doctorado, seguida de un debate con expertos académicos.
Investigación aceite
24/06/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto con otros centros, han desarrollado un método que utiliza inteligencia artificial para predecir el aroma del aceite de oliva virgen extra a partir de su composición química. Este avance permite clasificar aceites sin catas humanas y protege su autenticidad, combatiendo el fraude alimentario. El estudio destaca cómo las prácticas agrícolas influyen en los perfiles aromáticos, ofreciendo garantías a los consumidores sobre la calidad y sostenibilidad del producto.
Seguridad digital
24/06/2025@11:00:00
VerificaPerfil.com fortalece la seguridad digital en Guatemala y 16 países de Latinoamérica, ofreciendo servicios de validación de identidad y antecedentes en minutos. Esta plataforma innovadora permite a individuos y empresas verificar identidades, antecedentes legales y riesgos asociados de manera rápida y confiable. Con una interfaz intuitiva y un sistema automatizado, los usuarios pueden realizar consultas completas en poco tiempo, contrastando con los métodos tradicionales que tardan semanas. Entre sus funcionalidades destacan la verificación de identidad, el acceso al historial legal y judicial, así como la revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones. VerificaPerfil.com se posiciona como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la gobernanza corporativa en diversos sectores.
Desarrollo talento
24/06/2025@11:00:00
Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, destacó en el Gran Foro TALEÑT la importancia del desarrollo del talento como clave para enfrentar los desafíos futuros. En este evento, que reunió a más de 500 líderes empresariales y políticos en Madrid, se discutió cómo el talento es un activo esencial para el desarrollo sostenible. Bihmane subrayó que España puede liderar si se apuesta por la formación continua y la innovación tecnológica. Konecta ha impartido más de 11 millones de horas de formación, enfocándose en áreas como la Inteligencia Artificial, con el objetivo de ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes mediante equipos altamente capacitados.
Formación digital
24/06/2025@11:00:00
Aprovechar el verano para actualizar conocimientos y adquirir nuevas competencias digitales es fundamental para anticiparse a los retos del mercado laboral. The Valley destaca la importancia de la formación continua en esta época, ofreciendo programas 100% online que permiten a los profesionales crecer y adaptarse con éxito. Con un enfoque práctico y flexible, estos cursos abarcan áreas como analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, facilitando el aprendizaje desde cualquier dispositivo. Al finalizar, los participantes obtienen una certificación oficial que refuerza su perfil profesional, convirtiendo el verano en una inversión valiosa para el futuro.
Robótica colaborativa
IKERLAN y Aldakin avanzan en robótica móvil mediante el proyecto SIAM
24/06/2025@10:00:00
IKERLAN y Aldakin están a la vanguardia de la robótica colaborativa móvil gracias al proyecto SIAM, que promueve la cooperación entre plataformas robóticas para realizar tareas complejas como el transporte en enjambre. Este avance se basa en innovaciones en comunicación y algoritmos de decisión, mejorando la resiliencia y flexibilidad operativa. La colaboración ha permitido desarrollar robots que se adaptan dinámicamente a su entorno, optimizando la seguridad y eficiencia en entornos industriales.
Computación cuántica
Inauguración en Polonia
24/06/2025@10:00:00
Se ha inaugurado PIAST-Q, un ordenador cuántico basado en iones atrapados, en el Centro de Supercomputación y Redes de Poznań, Polonia. Este sistema, que ofrece 20 qubits físicos y características avanzadas como puertas cuánticas universales de alta fidelidad, estará integrado con infraestructuras de computación de alto rendimiento. PIAST-Q representa un avance significativo para Europa en la computación cuántica, facilitando investigaciones en optimización cuántica y aprendizaje automático. Se espera que esté operativo para usuarios europeos a finales de año.
Investigación doctoral
24/06/2025@09:30:00
Más de 400 investigadores participan en las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, celebradas en la Universidad de Murcia. Este evento reúne a doctorandos de la Universidad Politécnica de Cartagena, quienes presentan 302 comunicaciones sobre diversas temáticas, incluyendo inteligencia artificial y bioingeniería. La jornada busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, destacando la importancia de las colaboraciones para el desarrollo de proyectos de investigación.
Álgebra importancia
24/06/2025@09:30:00
El álgebra es una rama fundamental de las matemáticas que utiliza símbolos para representar números y resolver ecuaciones, siendo esencial en diversas aplicaciones del mundo moderno, desde la tecnología hasta la economía. Permite descomponer problemas complejos y desarrollar habilidades analíticas. Su conocimiento no solo mejora las capacidades matemáticas, sino que también prepara a los individuos para enfrentar desafíos en múltiples campos, destacando su importancia en la educación y el desarrollo profesional.
Jornadas doctorales
24/06/2025@09:30:00
Las X Jornadas Doctorales, inauguradas por la Universidad de Murcia y la UPCT, reúnen a más de 400 investigadores de 15 países para reflexionar sobre los desafíos éticos y científicos de la inteligencia artificial en la investigación. Con 302 comunicaciones, el evento incluye conferencias y presentaciones del alumnado doctoral, promoviendo el talento investigador y ofreciendo reconocimiento académico. Las jornadas se desarrollan hasta el 25 de junio en el campus de Espinardo.
Desinformación periodismo
24/06/2025@09:30:00
El curso de verano 'Entre bulos y datos' de la Universidad Rey Juan Carlos aborda las estrategias del periodismo para combatir la desinformación. Con la participación de destacados periodistas y agencias de verificación, se analizarán los desafíos actuales del fact-checking, el impacto de la inteligencia artificial y el papel de las redes sociales. Además, incluye un taller innovador sobre tipografía que reflexiona sobre su influencia en la credibilidad informativa.
Formación oncológica
24/06/2025@09:30:00
La Universidad de Cádiz ha inaugurado el curso "Modelización Matemática y Análisis de Datos en Oncología", dirigido por María Rosa Durán. Este programa de 100 horas combina biología del cáncer con modelos matemáticos y talleres prácticos en inteligencia artificial. Con la participación de 14 estudiantes, se busca aplicar matemáticas a la oncología, promoviendo la creación de unidades de matemática médica en hospitales para mejorar tratamientos y predicciones en pacientes oncológicos.
|
|
|