|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Jornadas innovación
Madrid
24/06/2025@09:30:00
La Universidad Europea ha celebrado las XIX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, enfocándose en la implementación de una inteligencia artificial ética y un currículo sostenible. El evento, que reunió a docentes de varias sedes, incluyó más de 120 presentaciones y talleres sobre nuevas prácticas educativas. La rectora destacó el compromiso institucional con la innovación docente y la formación en el uso responsable de tecnologías, mientras se premiaron proyectos destacados en innovación educativa.
Reciclaje sostenible
23/06/2025@12:00:00
El 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado destaca la necesidad de reglas claras y estabilidad para el sector del reciclaje, que enfrenta desafíos regulatorios y de mercado. Juan Verde, ex asesor de la Casa Blanca, subraya que se invertirán más de 29 billones de dólares en sectores sostenibles para 2030. Los líderes del congreso abogan por proteger la industria y fomentar un mercado justo para materiales reciclados, enfatizando su papel crucial en la transición ecológica.
Agencias marketing
Ranking nacional
23/06/2025@11:00:00
La Escuela Europea de Empresa ha presentado un ranking de las mejores agencias de marketing 360° en España para 2025, elaborado con inteligencia artificial. Este informe destaca la evolución del sector hacia modelos de negocio especializados y la importancia de la reputación pública en la elección de agencias. Las nueve mejores agencias identificadas son Dobuss, NeoAttack, Webpositer, Trazada, Good Rebels, Making Science, Comunicarse, Factoryfy y Elogia. El estudio enfatiza que las empresas buscan socios estratégicos que ofrezcan resultados tangibles y una sólida presencia online.
Crecimiento tecnológico
Wardem, consultora tecnológica de negocio en España, ha aumentado su facturación un 60% y se consolida como referente en transformación digital
23/06/2025@11:00:00
Wardem, consultora tecnológica de negocio española, ha incrementado su facturación en un 60% en el último año, consolidando su modelo de negocio que combina tecnología propia, inteligencia artificial y marketing digital. Desde su fundación en 2012, la empresa ha evolucionado de ser una agencia de crecimiento digital a una consultora integral, impulsada por su integración en el Grupo Maggioli. Actualmente opera en mercados clave como España, Italia, Colombia y México, ofreciendo servicios que van desde marketing digital hasta consultoría estratégica avanzada. Wardem proyecta alcanzar un equilibrio del 50%-50% entre ingresos por servicios digitales y consultoría para 2025, reafirmando su compromiso con un crecimiento sostenible y basado en datos.
Transformación logística
23/06/2025@11:00:00
Zucchetti ha destacado en el Salón Internacional de la Logística (SIL) Barcelona 2025, presentando innovadoras soluciones para la gestión de la cadena de suministro. En su stand, la empresa mostró su plataforma SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics y otras herramientas como TMS EasyTrip y YMS EasyYard, que optimizan procesos logísticos y promueven la sostenibilidad. Estas soluciones son clave para facilitar la desmaterialización documental y la integración de tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. Con más de 40 años en el sector, Zucchetti continúa liderando el mercado europeo de software con un enfoque en innovación y eficiencia.
Innovación tecnológica
23/06/2025@10:00:00
El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha desarrollado la iniciativa tools4check, que mejora la fiabilidad en sistemas críticos y reduce costos en prototipos. Además, participa en el proyecto MEGADATA para optimizar la gestión de datos. ITI ha sido reconocido con el Distintivo IGE en Buen Gobierno, destacando su compromiso con una gobernanza ética y transparente. Estas innovaciones buscan transformar el diseño y validación tecnológica, beneficiando a empresas y sociedad.
Congreso olivicultura
23/06/2025@09:30:00
MUNDOLIVAR, el tercer Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, reunió a más de 1.500 asistentes en la Universidad de Córdoba, destacando la importancia del aceite de oliva. Expertos internacionales debatieron sobre precios, sostenibilidad y digitalización en el sector. Con Estados Unidos como país invitado, se exploraron oportunidades en el mercado estadounidense y la necesidad de innovar para mejorar la rentabilidad. El evento también ofreció un espacio para networking y negocios entre empresas del sector.
Exposición arqueológica
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Córdoba presenta la exposición "Arqueología y Herramientas 3D", comisariada por Carmen González Gutiérrez, que destaca el uso de recreaciones virtuales en la investigación arqueológica. La muestra, ubicada en la Facultad de Filosofía y Letras hasta finales de junio, incluye seis proyectos sobre el patrimonio cordobés y murciano. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre las posibilidades y límites de estas herramientas en la arqueología multidisciplinar.
Innovación tecnológica
23/06/2025@09:30:00
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado un algoritmo innovador que clasifica emociones humanas a partir de datos biométricos, utilizando sensores de bajo coste. Con una precisión del 94%, esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, marketing y videojuegos, permitiendo detectar cambios emocionales y personalizar experiencias. Este avance democratiza el acceso a herramientas de reconocimiento emocional, abriendo nuevas posibilidades en diversos sectores.
Traslado facultad
23/06/2025@09:30:00
El Consejo de Gobierno de la URV ha aprobado destinar 1,94 millones de euros para el estudio previo del traslado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud al campus Bellissens. Este informe técnico definirá aspectos clave del proyecto, como su ejecución y costos. Además, se han presentado iniciativas para la creación de un fondo patrimonial y estrategias para el despliegue de inteligencia artificial en la universidad, marcando así un compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico.
Simposio invernaderos
23/06/2025@09:30:00
Del 22 al 27 de junio, la Universidad de Almería acogerá el simposio GreenSys2025, reuniendo a más de 300 expertos de 35 países para discutir tecnologías avanzadas en invernaderos sostenibles. Este evento, el mayor de su tipo en España, incluirá presentaciones sobre inteligencia artificial, control climático y producción sostenible. Con seis áreas temáticas, busca fomentar el intercambio de conocimientos entre científicos y profesionales del sector hortofrutícola.
Actividades culturales
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Cantabria organiza más de 50 actividades culturales en sus Cursos de Verano para acercar la cultura a toda Cantabria. Con charlas, talleres y conciertos gratuitos, destacados ponentes como Mara Dierssen y Manuel Jabois participarán en diversas sedes. Las actividades incluyen conferencias sobre temas variados y talleres prácticos, promoviendo el acceso al conocimiento y la cultura entre los ciudadanos.
Datos Castilla-La Mancha
23/06/2025@09:30:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha se mantiene en la junta directiva de GAIA-X España, el referente nacional en espacios de datos. Esta renovación busca fortalecer la economía digital y la colaboración público-privada, alineándose con las estrategias europeas. La asociación promueve la compartición segura e interoperable de datos, y ha conseguido financiación para proyectos regionales que suman aproximadamente 3,5 millones de euros. Talavera de la Reina es sede de GAIA-X y un punto clave en este ecosistema.
Asistente virtual
20/06/2025@21:00:00
La Dirección General de Tráfico ha lanzado a María, un asistente virtual inteligente que facilita a los ciudadanos la realización de trámites. Utilizando inteligencia artificial generativa y tecnología RAG, María responde rápidamente a las consultas, localizando información relevante en documentos oficiales para ofrecer respuestas precisas y conforme a la normativa vigente. Esta herramienta busca mejorar la atención al ciudadano en la Sede Electrónica del organismo.
Transformación digital en el transporte aéreo en España
La aerolínea busca transformar la experiencia de vuelo mediante tecnologías innovadoras que mejoran la interacción y satisfacción del pasajero en cada etapa del viaje
20/06/2025@14:00:00
Air Europa está liderando la transformación digital del transporte aéreo en España, mejorando la experiencia de viaje para sus pasajeros. La aerolínea, parte del grupo Globalia, ha implementado tecnologías innovadoras que optimizan desde el proceso de compra hasta la gestión de objetos perdidos. Destacan soluciones como Hands In, que permite dividir pagos entre varias personas y tarjetas, y una plataforma de inteligencia artificial para localizar objetos perdidos, aumentando la tasa de devoluciones. Además, Air Europa se compromete con la sostenibilidad mediante el uso de tecnologías que reducen el impacto ambiental y aviones eficientes como el Boeing 787 Dreamliner. La estrategia centrada en el cliente busca ofrecer un vuelo más seguro y personalizado, con Javier Hidalgo impulsando esta visión hacia el futuro.
|
|
|