La UACJ recibe a la doctora Martha Lucía García Londoño de la Universidad La Gran Colombia, quien participará en el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano para fomentar el conocimiento y la cooperación.
La Cátedra "Ruy Pérez Tamayo" de la Universidad Veracruzana aborda el cambio climático y sus efectos en especies, con conferencias sobre arrecifes de coral y enfermedades transmitidas por vectores.
Carlos Mazón resalta el Plan Plurianual de financiación para universidades públicas en la Comunitat Valenciana, garantizando recursos estables y promoviendo la educación superior, investigación e innovación hasta 2029.
La Junta de Extremadura financiará 10 contratos posdoctorales 'Marie Curie' con tres millones de euros para atraer talento internacional a la Universidad de Extremadura, impulsando la investigación en diversas áreas.
La Junta de Andalucía destinará 25 millones de euros en ayudas para proyectos de I+D, centrados en áreas estratégicas como la transición ecológica y la agrotecnología, impulsando la innovación y el conocimiento.
Andalucía aumenta en 660 plazas públicas universitarias de grado para el curso 2025/2026, destacándose como la comunidad con mayor oferta en España, en contraste con la disminución nacional.
La Université PSL se mantiene en el top 50 mundial según el ranking de Times Higher Education 2026, ocupando el puesto 48 y destacándose como la mejor universidad francesa.
Tres jóvenes investigadoras de PSL recibirán el premio L’Oréal-UNESCO ‘Young Talents France’ en octubre, destacando su excelencia académica y proyectos innovadores en ciencia.
Romuald Gallet asume como nuevo director general de la Fundación Sorbonne Université, enfocándose en el desarrollo de proyectos innovadores y fortaleciendo el mécenazgo para impactar positivamente en la sociedad.
La École polytechnique destacó a cuatro científicas en la Fête de la science 2025, compartiendo sus trayectorias y pasiones con estudiantes, inspirando nuevas generaciones en diversas áreas científicas.
El réseau alumni de l'Université Paris-Saclay celebró el Welcome Day, dando la bienvenida a nuevos estudiantes internacionales y destacando la importancia de crear redes profesionales y conexiones durante su formación.
La Universidad de Bolonia organizará el primer congreso internacional sobre Umberto Eco, diez años después de su muerte, para explorar su legado y fomentar el debate académico.
La Sapienza mejora su posición en el ranking mundial de universidades, alcanzando el puesto 170 y destacándose en enseñanza, entorno de investigación y proyección internacional.
El profesor Alessio Micheli, de la Universidad de Pisa, ha sido elegido presidente de la European Neural Network Society, siendo el primer italiano en ocupar este cargo desde enero de 2026.
Abren inscripciones para el programa de voluntariado en el Museu Nacional de História e Ciência y Jardins da ULisboa, que inicia el 3 de noviembre de 2025 y finaliza el 30 de abril de 2026.