El estudio de la FPCEUP sobre el cuestionario SHAPE ha sido reconocido por la OMS, siendo Portugal el primer país en implementarlo a nivel nacional con una muestra representativa.
La Universidad de Oporto organiza el 4 de octubre un encuentro con fundadores de radios piratas, explorando su impacto cultural en los años 80. Entrada libre.
El CDTI busca una empresa española para colaborar con Egipto en un proyecto de I+D sobre membranas para tratamiento y desalinización de agua, mejorando la estabilidad y eficiencia del proceso.
El CSIC asesoró en un simulacro de erupción volcánica en Tenerife, evaluando protocolos de emergencia y la capacidad operativa para mejorar la respuesta ante desastres.
Cinco investigadores del CSIC han sido galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2025, reconociendo su destacada trayectoria y contribuciones en diversas áreas científicas.
La Universidad de Cádiz conecta a estudiantes de Enología y Agroalimentación con la industria del vino, promoviendo la transferencia de conocimientos a través de presentaciones de investigaciones en un evento en el Campus de Jerez.
Investigadores andaluces han desarrollado un sistema inteligente que utiliza audios grabados en casa para detectar la apnea del sueño, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más accesible que los métodos hospitalarios.
La inteligencia artificial transforma el seguro cibernético para pymes, mejorando la resiliencia y reduciendo riesgos mediante tarjetas de puntuación que evalúan vulnerabilidades y optimizan coberturas.
La Universidad Complutense de Madrid celebra la Noche Europea de los Investigadores, enfocándose en la lucha contra el cáncer con actividades educativas sobre prevención y tratamiento.
Dominique Wolton propone una visión política y antropológica de la comunicación, destacando la incommunication como una condición esencial y productiva en la vida social.
El 26 de septiembre de 2025, la Notte Europea de las Investigadoras e Investigadores reunirá a más de 30 ciudades italianas y conectará con Polonia, Suecia y Francia para acercar la ciencia al público.
Seis docentes de la Sapienza han sido nombrados miembros de la Accademia dei Lincei, reconociendo su destacada contribución a la investigación en diversas disciplinas científicas.
La Bright Night en Pisa reunió a más de 2000 estudiantes en 200 eventos, promoviendo la inclusión y la divulgación científica a través de experimentos, charlas y actividades interactivas.
La Universidad de Oporto será la sede de la Cumbre Anual 2025 de EUGLOH, del 22 al 24 de octubre, enfocada en innovación y cooperación en salud global. Inscripciones hasta el 7 de octubre.
La Universidad de Cambridge celebra el centenario del nacimiento de Sir Robert Edwards, pionero de la fertilización in vitro, destacando su legado y contribuciones a la medicina reproductiva.