Estudiantes de TFG en Enología y TFM en Agroalimentación presentan sus investigaciones a profesionales de la industria del vino en el Campus de Jerez
La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo una jornada que ha permitido a los estudiantes de Trabajos Fin de Grado (TFG) en Enología y Trabajos Fin de Máster (TFM) en Agroalimentación presentar sus investigaciones a expertos del sector vitivinícola. Este evento se realizó con el propósito de estrechar la relación entre el ámbito académico y la industria del vino, facilitando así la transferencia de conocimientos.
El proyecto de innovación docente, titulado ‘Divulgando ciencia: Presentaciones de los TFG/TFM del ámbito de la vitivinicultura al sector enológico (sol-202400285131-tra)’, fue diseñado para ofrecer a los estudiantes un espacio donde pudieran compartir los resultados más destacados de sus trabajos. Este encuentro fomentó un diálogo directo entre los futuros profesionales y los actores consolidados del sector.
Fomento del conocimiento y colaboración
La iniciativa, promovida por el profesorado de la Facultad de Ciencias, tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO), situado en el Campus de Jerez. La jornada se convirtió en un importante punto de encuentro que reunió a estudiantes, egresados, docentes e investigadores, además de miembros de la Asociación Andaluza de Enólogos (AAE).
Este tipo de actividades no solo refuerzan el compromiso de la universidad con la formación integral de los futuros enólogos, sino que también contribuyen a la mejora continua e innovación dentro del sector vitivinícola local. La colaboración entre academia e industria es fundamental para impulsar avances significativos en este campo.
Un puente entre teoría y práctica
A través de este tipo de iniciativas, se establece un puente entre la teoría académica y su aplicación práctica en el mundo real. Los estudiantes tienen la oportunidad única de recibir retroalimentación directa sobre sus investigaciones, lo que les permite ajustar y enriquecer su trabajo con perspectivas profesionales.
La Universidad de Cádiz continúa así su labor educativa, alineándose con las necesidades del sector vitivinícola y asegurando que sus egresados estén bien preparados para enfrentar los retos actuales y futuros del mercado laboral.