Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Donación libros
19/06/2025@10:30:00
La Biblioteca de Lletres de la Universitat de Lleida ha recibido un centenar de libros, principalmente en inglés, gracias al proyecto Read Japan de The Nippon Foundation. Esta donación busca promover el conocimiento sobre Japón y abarca una variedad de temas, desde historia y cultura hasta literatura y estudios contemporáneos. La visita del cónsul general de Japón a la universidad coincide con la exposición de estos libros, que enriquecerán su colección especial.
Investigación nuclear
18/06/2025@13:00:00
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular ha desafiado la simetría de isospín, un principio fundamental en física nuclear. Publicado en 'Physical Review Letters', el estudio muestra que núcleos espejo pueden tener estados fundamentales diferentes, lo que abre nuevas vías para investigar otros núcleos atómicos. Este hallazgo refuerza la posición del IFIC en la investigación avanzada sobre núcleos exóticos y su comportamiento.
Colaboración exascale
15/06/2025@17:00:00
RIKEN R-CCS y EuroHPC han firmado una carta de intención que facilita el acceso de investigadores europeos al superordenador Fugaku, uno de los más potentes del mundo. Este acuerdo, enmarcado en el proyecto HANAMI, promueve la colaboración científica entre Japón y Europa en áreas como la ciencia climática, materiales y biomedicina. La iniciativa busca impulsar la innovación y fortalecer las relaciones internacionales en computación de alto rendimiento.
Gastronomía internacional: Día Mundial del Sushi y el salmón noruego
Descubre la fascinante historia detrás del sushi de salmón, un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo desde su origen noruego
13/06/2025@20:36:00
El Día Mundial del Sushi se celebrará el 18 de junio, destacando la creciente popularidad del salmón de Noruega en la gastronomía global. Desde 2010, las ventas de este pescado han aumentado un 122% en volumen y un 300% en valor en España, según el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Aunque el sushi tiene raíces antiguas que se remontan a China, el uso del salmón noruego ha revolucionado su preparación, gracias a su calidad y seguridad. Este crecimiento ha posicionado al salmón como el producto más valorado en el mercado español. La celebración del sushi resalta la importancia de técnicas adecuadas en su elaboración, garantizando una experiencia culinaria excepcional.
Avances tecnológicos
10/06/2025@19:00:00
LG Innotek ha presentado el primer módulo de comunicación 5G con conectividad satelital para automóviles, mejorando la transmisión de datos en vehículos autónomos. Este módulo permite comunicaciones de alta velocidad, incluso en áreas remotas, y supera las limitaciones de los módulos anteriores que operaban en canales de baja capacidad. LG planea iniciar la producción masiva en 2026, buscando establecer un negocio de 800 millones de dólares en este sector.
Expansión Japón
09/06/2025@18:00:00
La empresa catalana Velutex Flock ha comenzado a comercializar sus flocs y fibras técnicas en Japón, buscando expandir su presencia en el mercado asiático. Ha establecido un acuerdo de distribución con un socio local para enviar productos al sector automotriz. Con el apoyo del Gobierno a través de ACCIÓ, la compañía planea continuar su expansión hacia China y Corea del Sur, enfrentando los desafíos que presentan los mercados asiáticos para las pymes europeas.
Investigación biomédica
11/03/2025@12:00:00
IDONIAL avanza en el proyecto DIM3D, centrado en la investigación de la fabricación de modelos y dispositivos biomédicos en 3D. Durante el Congreso Anual de Biofabricación en Japón, Lucía Celada y Helena Herrada recibieron el premio IOP Best Poster Presentation por su trabajo sobre modelos de cáncer utilizando hidrogeles y bioimpresión 3D. Este reconocimiento destaca el compromiso del centro con la investigación biomédica y su impacto en la comunidad científica.
Internacionalización Japón
27/12/2024@15:00:00
El programa EU Business Hub (2024-2027) busca promover la internacionalización de pymes europeas en Japón y Corea del Sur, enfocándose en sectores ecológicos, digitales y sanitarios. Se organizarán 20 misiones empresariales, ofreciendo asesoramiento y apoyo logístico a un máximo de 50 empresas por misión. Las pymes interesadas deben cumplir ciertos requisitos y pueden recibir financiación para gastos de estancia y servicios personalizados.
24/10/2024@15:36:04
Fujitsu lidera un proyecto para crear una plataforma global contra la desinformación, colaborando con instituciones académicas y empresas. La iniciativa, respaldada por el gobierno japonés, busca desarrollar tecnologías para detectar y analizar información falsa, mejorando la seguridad económica y promoviendo soluciones efectivas hasta 2025.
|
|
|